Algunas #curiosidades:
– El festejo habría surgido en 2006 por iniciativa de Arimateio Dantas, concejal del pueblo brasileño de Esperantina. Dicen que tenía que compensar a su esposa por algunas “deudas sexuales” y propuso dedicar un día a estimular el placer. En un principio fue cada 9 de mayo, pero después se cambió al 8 de agosto.- Se dice que en Noruega es feriado.
– En Dinamarca el orgasmo es obligatorio, lo que significa que el hombre que no cumple con satisfacer a su mujer es multado con un año de abstinencia vigilada por una mujer policía.
¿Será verdad?
Si bien la fecha se aprovecha sobre todo para festejarla en la práctica, también es posible aprovecharla para reflexionar sobre el orgasmo (y, en general, sobre nuestra sexualidad)como una práctica que se construye día a día, que de algún modo requiere reflexión al mismo tiempo que nos otorga conocimiento sobre nosotros mismos. Puede decirse que la mujer conoce una parte sumamente importante de sí durante el orgasmo, conocimiento que no podría obtener de otra forma.
A disfrutar este día y celebrarlo como es debido: aprendiendo sobre el orgasmo… ¡ah! y poniéndolo en práctica.