Jorge Fusco es nuestro gurú en cuanto al clima.
Hoy ocupa parte del horario central de Lt8 en el programa de Guille Zysman.
Hablamos con él sobre su pasión por la meteorología, el cambio climático y por qué la gente se enoja con los meteorólogos cuando no aciertan un pronóstico.
“Esta pasión de la meteorología la tengo de muy chico. En mi casa siempre se escuchó radio de noche . Yo soy el menor de 4 hermanos (3 mujeres y yo).
Ellas iban al colegio acá en barrio Belgrano a la mañana y yo a la tarde.
A las 6 había un programa en Lt2 de Mármora en el que pasaban tango y a las 6.30 daban las noticias y hablaban con el observador del aeropuerto Oscar Monjelat, que siempre explicó muy bien todo lo relacionado a este tema.
Después seguí leyendo: me compraba el diario Clarín, que tenía muy buena gráfica sobre el tiempo.
Con la llegada de internet es como tocar el cielo con las manos.
Tener al alcance satélites, radares.
Prácticamente todo el día estoy observando, siguiendo el movimiento de los sistemas, si bien tienen un comportamiento previsible siempre en el camino puede haber un pequeño cambio y con eso el resultado puede cambiar”, nos cuenta Jorge.
Esta pasión también lo llevó a estudiar a distancia, realizó la carrera de Técnico en Meteorología en Montevideo y pudo lograr su ansiado título.
¿Cuál es el evento meteorológico que más te gustaría ver?
El evento que más me gustaría ver es el tornado nunca lo vi en vivo, creo que de la emoción ¡me muero!
En agosto de 2014 fui a Punta Cana y presencié la tormenta tropical Berta, con mucha emoción y alegría, veía como movían todo de cerca de la playa en el hotel. Descargó muchísima agua, ¡fue algo increíble!.
Sobre el cambio climático, Fusco dice que no queda otra que tomar conciencia: “Desde la revolución industrial la temperatura del planeta está subiendo, hay más personas en el planeta y se consume más energía. Las ciudades son cada vez más grandes y hay menos árboles”.
Críticas y elogios.
“Cuando nos critican ya no los escucho, porque cuando se hace un alerta siempre es para una región, creemos que si no llueve sobre nuestra cabeza el pronóstico falló. Y no es así, todo depende cuando se da el fenómeno.
Su desembarco en los medios.
“A los medios de Rosario llegué gracias a Juan Junco que me empezó a nombrar en el programa de Cafferra. Después un día me llamo Juan Pedro Aleart para hacer el móvil en Antes de Salir allí explotaron mis redes.
También en Radio Nacional, con Marcos Vizcarra en radio 10.
Trabajo junto a Vanessa Balchunas, que una gran amiga e hicimos la página de Facebook: Meteorología y la gente, donde ya tenemos más de 11.000 seguidores .
También tu apoyo, el de Mariel Cortez Piñero y muchos más, dice Jorge y se lo nota muy feliz y agradecido. Tan agradecido como nosotros, los amantes del verano, cuando Jorge nos avisa vía twitter que vamos a tener días lindos.