¿Qué es el Ho’oponopono?

by Maria Fernanda Rey
0 comment

Es una técnica milenaria nacida en Hawái y practicada en diversas zonas de la Polinesia, que se basa en la resolución de problemas mediante la reconciliación y el perdón.

Este método consiste en una “higiene mental” que corrige las relaciones y pone en orden nuestra vida mediante la oración, discusión, confesión, arrepentimiento, compensación mutua y el perdón. Sin ir más lejos, la palabra “Pono” tiene diversas acepciones en dicha lengua, incluyendo “bondad, rectitud, moralidad, procedimiento correcto y bienestar”, entre otras.

Si bien se ha practicado durante siglos, esta técnica alcanzó popularidad el siglo pasado con la historia del Dr. Ihaleakala Hew Len, un venerable guía de actuales setenta y tantos, quien en su juventud habría ayudado a sanar a un pabellón entero de pacientes criminales y mentales mediante la aplicación de la técnica del Ho’oponopono, sin siquiera reunirse cara a cara con ninguno de ellos.

Durante más de 4 años, Hew Len asumió el cargo de psicólogo del Hospital Estatal de Hawái, donde estudió en profundidad los casos de cada paciente y se reunió frecuentemente con el personal médico para comprender sus historias. Mientras revisaba a cada uno de los internos, practicaba a la distancia los principios de este método y la auto-sanación, informó la web colombiana dedicada a este arte.

Increíblemente, la historia cuenta que tras su trabajo la situación de cada paciente fue mejorando día a día, los índices de violencia bajaron y quienes trabajaban en el recinto podían dar fe de los resultados de la técnica del doctor. Consultado sobre cómo lo hizo, el experto afirmó que logró su objetivo “Sanando en mí la parte que había creado sus enfermedades”, agregando que las personas son 100% responsables de todo lo que está presente en sus vidas, tanto lo bueno como lo malo.

Las cuatro frases del Ho’oponopono
Las personas deben repetirse a sí mismas y regir sus acciones en base a cuatro frases fundamentales: “Lo siento”, “Perdóname”, “Gracias” y “Te amo”, las cuales funcionan como llaves de apertura que permiten simplificar lo problemático, calmar la tensión interna y sanarnos, al liberar memorias dolorosas o escenas internas que nos perturben.

“Al repetir ‘Lo siento’ no se habla de culpa ni pecado, sino de ser responsable de esa memoria interna que atrae problemas.
‘Perdóname’ pretende la reconciliación consigo mismo por haber traído una situación dolorosa.
‘Te amo’, transmuta la energía bloqueada y permite que siga fluyendo y ‘Gracias’, expresa la fe, en que todo será resuelto de la mejor manera para los involucrados”.

¿Cuáles son los efectos de esta práctica?
El Ho’oponopono tiene efectos muy positivos en diversos aspectos de nuestras vidas:

– “Cuando estamos muy enojados, tensos y con sentimientos negativos, las vibraciones que emitimos atraen más negatividad, dolor y malestar. Al repetir estas sencillas palabras (las 4 frases), la energía cambia. El cerebro recibe el código y significado de cada palabra. La palabra es creadora, pensamos en forma de palabras que crean ideas e imágenes”.

– “La vida es energía pura y al liberar nuestra mente y corazón de la negatividad, de los reproches y dejar de encerrarnos en el dolor, todo fluye y va hacia un destino mejor“.

– “El Ho’oponopono libera la toxicidad en uno mismo y la necesidad de mantener escenas de dolor en la mente, ayuda a trascender y transmutar toda negatividad“.

– Finalmente, “Permite activar la fuerza creativa”.

Comparte
0 comment

También te puede interesar

Leave a Comment