Científicos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) iniciaron un relevamiento de insectos, suelo y vegetación en la isla Los Mástiles, en el río Paraná, para determinar el impacto causado por los incendios en ese sector de humedales.
Un equipo multidisciplinario del Observatorio Ambiental y de la Plataforma Ambiental de la UNR, comenzaron a estudiar en el lugar el ecosistema de la isla, ubicada frente a Granadero Baigorria, la cual fue afectada por los incendios.
Los científicos analizaron las características del suelo, agua, vegetación, aves e insectos para luego “analizar de qué manera las áreas quemadas se recuperarán en el futuro”. dijo a Télam el entomólogo y secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo de la UNR, Guillermo Montero.
“Hicimos un relevamiento de insectos, artrópodos en particular, que son muy sensibles y que se usan como indicadores de condiciones ambientales”, añadió.
Comentó que eligieron un área de sauzales degradados, ubicados en la parte alta de la isla, donde colocaron trampas para capturar insectos durante toda una semana.