Recomiendan aislarse desde ahora para juntarse en Navidad y fin de año.

by Maria Fernanda Rey
0 comment

Autoridades sanitarias propusieron que, quienes participen de reuniones sociales en las Fiestas que se aproximan, experimenten cuidados al menos diez días previos del comienzo de éstas. En ese sentido, María Belén Almejún, integrante del Grupo Antifake News del Conicet, advirtió que aún no hay un protocolo oficial pero recomendó reuniones de no más de 20 personas en espacios adecuados para el distanciamiento.

La especialista aconsejó espaciar las sillas, colocar mesas chicas y más de una, usar el tapabocas, en la medida de lo posible usar espacios al aire libre.

“Los alimentos que llevan los invitados se pueden juntar en la heladera”, aclaró.

Quien reparta la vajilla o los regalos debe lavarse previamente las manos y usar barbijo para evitar transmisión, aunque “no hay evidencia de contagio a través de superficie”, explicó Almejún. Al momento del brindis, “no hace falta chocar las copas”, agregó.

Por su parte, Hugo Aimar, del Conicet Santa Fe, pidió que la gente comience “ya” el aislamiento. “Hoy es 10, 10 más 14 es 24. Dentro de 14 días, que va a ser la primera gran concentración, nos vamos a estar exponiendo mucho. Vamos a estar exponiendo a los sectores más perjudiciales”, comenzó diciendo.

Y añadió, con respecto a los cuidados: “lo mejor es que empecemos hoy. Que los que van a organizar las fiestas comiencen hoy: anotar que implica una responsabilidad, que traten de evitar despedidas de acá a esa fecha. Toda esa parte es un problema. Una cosa es que haya contagios dentro de una franja etaria menos peligrosa, que es lo que pasa en Santa Fe. No hay tantos casos de adultos mayores”.

Además, advirtió sobre los efectos que podría causar la falta de cuidados. “La dinámica que va a cambiar las fiestas es esa transversalidad: no es lo mismo que se junten los chicos que juegan al fútbol 5 a que se junten los abuelos. Mi sugerencia es que armen hoy las fiestas. Lo que puede llegar a pasar, si uno no toma las Fiestas con la racionalidad que merece, se conviertan en un lugar de transmisión: aumentaría el número de afectados en riesgo”.

“Puede todo ser muy cruel. Es comprensible: la juventud es eso. Seguramente, un abuelo debería entender que su nieto no vaya a acompañarlo en esa noche si estuvo muy expuesto. El afecto es importante, se puede tener fiestas chicas. Lo mejor es un buen diseño ahora”, agregó.

Finalmente, pidió responsabilidad por una franja etaria en específico. “Los contagiados pueden a ser gente que estaba bastante más cuidada: los mayores. Es muy complicado eso. Las actitudes sociales es lo único que nos va a salvar en esta instancia”. /Telefe

Comparte
0 comment

También te puede interesar

Leave a Comment