Morla pidió ser el “protector” de los bienes de Diego en Miami

by Maria Fernanda Rey
0 comment

La causa por defraudación que Diego Maradona le inició a su exesposa Claudia Villafañe por los seis departamentos que ella adquirió en Miami como soltera, cuando presuntamente seguía el vínculo legal con el recordado futbolista, vuelve a escribir otro capítulo en la disputa que se desarrolla en tribunales de los Estados Unidos.

Todo comenzó cuando El Diez empezó a sospechar que su expareja se había quedado con parte de su patrimonio producto de un poder que él mismo le había firmado. Por eso, la justicia de Florida aún investiga la compra de varios inmuebles que Villafañe realizó entre los años 2000 y 2003. La gran incógnita ahora es qué va a pasar con esa causa por el fallecimiento de Maradona. Por lo pronto, el expoderado Matías Morla pidió ser reconocido como “protector” de los bienes de Diego en Miami.

Eduardo Rodríguez, que representó los intereses de Maradona en Miami, dio detalles sobre los próximas pasos: “La Justicia de Estados Unidos otorga 90 días desde el fallecimiento del demandante, en este caso Maradona, para que alguien se presente en su lugar y continúe con la causa. Si no se abre un caso sucesorio en Miami, es decir, que no aparezca un heredero que resida allí, lo que se puede realizar es una presentación donde aparece la figura ‘ad litem’, una expresión latina que significa ‘a los efectos del juicio’. En los regímenes jurídicos de distintos países de habla española se emplea como expresión de “curador ad litem”, función que cumple un abogado designado para que represente a una de las partes en un proceso. Hace las veces de ‘protector’ del patrimonio de Diego y va decidiendo cómo avanzar con el caso. Lo que yo hice es presentar una moción para que se tome a Matías Morla como tal, porque fue su apoderado hasta su muerte, como “cuidador” de los bienes para así poder seguir adelante con la investigación en curso. Morla debería venir a Miami -lo haría en breve- para hacer las últimas diligencias y después será la Corte la que decida si lo acepta o no”.

Comparte
0 comment

También te puede interesar

Leave a Comment