La marea verde que consiguió la legalización del aborto en Argentina hace solo unas semanas llegará a Chile este miércoles cuando la comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados y Diputadas comience a discutir un proyecto de ley que despenaliza el aborto hasta la semana 14 de gestación, una iniciativa que cuenta con la oposición del gobierno del derechista Sebastián Piñera.
“Que Chile se vista de verde”, declaró en Twitter la presidenta de esa comisión, la diputada opositora Maite Orsini, del partido Revolución Democrática, al anunciar que la apertura del debate legislativo comenzará a las 15 del miércoles (misma hora de Argentina).
“Me he puesto a disposición de las organizaciones feministas que han dedicado su vida a la pelea por un aborto libre y seguro para todas; junto a ellas y a las parlamentarias promocionantes de este proyecto”, agregó Orsini, quien se mostró confiada de que el proyecto llegará al pleno: “Esperamos despacharlo (aprobarlo en comisión) lo antes posible a la sala de la Cámara”.
La iniciativa ya tiene apoyos dentro de organizaciones feministas, como por ejemplo Corporación Humanas. “Esta discusión debe darse de cara a la ciudadanía, que demanda cambios constitucionales y legales en materia de derechos de las mujeres y las niñas”, reclamó ante la prensa la abogada de la organización Camila Maturana.
Otra asociación que apoya el proyecto de despenalización es la Mesa Acción por el Aborto en Chile.
“Descriminalizar la decisión de las mujeres es fundamental en el respeto de nuestra dignidad y derechos”, destacó este martes su coordinadora, Gloria Maira, y destacó que en la actualidad en Chile “no hay avances sustantivos en la igualdad, si el ejercicio de la autonomía reproductiva es objeto de sanción penal”.
Para Maira, según publicó el canal CNN Chile, el debate debe servir para hacer visible algo que no suele serlo.