El suero equino hiperinmune desarrollado por investigadores argentinos denominado “CoviFab” es una inmunoterapia innovadora basada en anticuerpos policlonales que se aplica a pacientes adultos con cuadros moderados o severos de coronavirus y que demostró reducir un 45 por ciento la mortalidad, un 24 por ciento la necesidad de internación en terapia intensiva y un 36 por ciento el requerimiento de asistencia respiratoria mecánica.
El objetivo es que el suministro de anticuerpos en forma exógena permita evitar la proliferación viral y la inflamación respiratoria generalizada que provoca el coronavirus en los pacientes que no desarrollan una propia respuesta inmune a tiempo.
Al respecto, Apuntes y Resumen conversó con el director provincial de Salud, Rodrigo Mediavilla, para conocer qué es, cómo funciona y a quiénes beneficia este fármaco, ya aprobado por la Anmat.