Nota escrita por Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454
La crianza respetuosa busca una visión empática frente a las necesidades de los niños, responder a ellas y validar sus emociones, desde una mirada amorosa y comprensiva.
Educarlos y vivir desde el respeto, el amor, la igualdad; no desde la represión, la amenaza, el chantaje de los premios, la humillación, el maltrato, ni ignorarlos o etiquetarlos.
Pese a esto hay una pregunta que muchos pacientes me hacen en las consultas:
¿Cómo hacemos para que colabore, para que se bañe cuando le pedimos, para que ordene los juguetes sin gritos ni castigos?
Seguramente ya has gritado o amenazado en medio del cansancio o la desesperación y solo encontraste más enojo, frustración o rebeldía del otro lado.
No es coherente ni tiene sentido esperar que sean amables, respetuosos, asertivos, equilibrados y que regulen adecuadamente sus emociones, a través de una educación represiva, autoritaria basada en la humillación, el abandono, el maltrato psico físico o las amenaza y castigos.
Siempre la respuesta es desde el amor, el juego, la compañía, proponiendo las actividades descriptas desde el juego, realizar trabajo en equipo, cn nuestra presencia amorosa en estas actividades en conjunto. Otro punto interesante y que los ayudará es proponer que ellos tomen decisiones y no caer en el autoritarismo.
Si ya pusiste en práctica estás propuestas o querés compartir tu experiencia te espero en mis redes sociales para que dialoguemos sobre este y otros temas.
Instagram marianacollomb.psicologa
Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454