• #Inicio
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Comedia Municipal Norberto Campos: está abierta la audición…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Habrá cortes de calles y cambios de circulación…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      La Municipalidad agasajó a mujeres que integran comisiones…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Vigilia por Malvinas: a 41 años de la…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Se ofrecen talleres de arte en el marco…

      28 marzo, 2023

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Banner
  • #Inicio
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Comedia Municipal Norberto Campos: está abierta la audición…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Habrá cortes de calles y cambios de circulación…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      La Municipalidad agasajó a mujeres que integran comisiones…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Vigilia por Malvinas: a 41 años de la…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Se ofrecen talleres de arte en el marco…

      28 marzo, 2023

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Author

Federico Rey

Federico Rey

#InfoDelDía

Prohibieron la venta, distribución y comercialización de cigarrillos electrónicos

by Federico Rey 28 marzo, 2023
written by Federico Rey


La Resolución recuerda también que el cigarrillo electrónico fue prohibido por la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) por Disposición 3226/2011.

El Ministerio de Salud de la Nación prohibió este lunes la importación, distribución, comercialización, la publicidad, y cualquier modalidad de promoción y patrocinio “en todo el territorio argentino de los sistemas o dispositivos electrónicos destinados a inhalar vapores o aerosoles de tabaco” habitualmente llamados “Productos de Tabaco Calentado” (PTCs).

Según la Resolución 565/2023 publicada en el Boletín Oficial, la prohibición se extiende “al funcionamiento de dichos sistemas o dispositivos, como asimismo a cartuchos y barras de tabaco para ser calentadas en dichos sistemas”.

La Resolución entrará en vigencia a partir del martes, se indica en el artículo 3 de la norma que firma la ministra Carla Vizzotti. Los PTCs constan de una barra de tabaco (HeatStick) y un dispositivo de calentamiento de tabaco alimentado por batería.

Estos dispositivos, se explica, son promovidos en reemplazo de los cigarrillos convencionales, “especialmente en los lugares donde se prohíbe fumar, aduciendo que están desprovistos de los efectos deletéreos de los productos de la combustión del tabaco”.

La Resolución indica que los Productos de Tabaco Calentado producen “aerosoles con nicotina y otras sustancias químicas como el acetaldehído, la acroleína y el formaldehido, las cuales son dañinas y potencialmente dañinas para la salud”.

En la Argentina, el consumo de cigarrillos electrónicos presenta valores relativamente bajos, al alcanzar al 1,1% de la población adulta según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2018, “aunque se observó un alarmante porcentaje de uso entre los adolescentes, que según la Encuesta Mundial de Tabaco en Jóvenes del año 2018, alcanzó al 7% de la población de 13 a 15 años”, se agrega.

En conclusión, el Ministerio considera que los PTCs pueden ser “un potencial riesgo para la salud de la población y el desarrollo de comportamientos adictivos en los jóvenes”.

28 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Se sortearon los grupos de la Copa Libertadores: cómo quedaron conformados

by Federico Rey 28 marzo, 2023
written by Federico Rey


Se realizó el sorteo de la Copa Libertadores 2023, que tuvo lugar en Luque, Paraguay, y quedaron confirmados los equipos de cada una de las ocho zonas para la fase de grupos que comenzará a disputarse en la primera semana abril.

En esta edición, donde solo podían coincidir equipos de una misma nación siempre y cuando uno de ellos acceda desde la Fase Preliminar, Boca Juniors quedó en la zona, a priori, más accesible ya que jugará en el grupo F ante Colo-Colo, Deportivo Pereira, Monagas.

En cambio, Racing y River no pudieron evitar cruzarse con los brasileños. La Academia enfrentará a Flamengo, Aucas y Ñublense en el A, mientras que el Millonario será cabeza del D ante Fluminense, The Strongest y Sporting Cristal.

El equipo nacional que parecería tener la zona más compleja es Argentinos Juniors ya que se cruzará en el E frente a Independiente del Valle, campeón de la Recopa Sudamericana, Corinthians y Liverpool de Uruguay. Finalmente, Patronato cayó en el H con Olimpia, Melgar y Atlético Nacional.

Al igual que sucedió en la última edición, los dos primeros de la fase de grupos avanzarán a octavos de final, mientras que los terceros pasarán a competir en la Copa Sudamericana. Los que queden últimos se quedarán fuera de ambos certámenes.

Cómo quedaron conformados los grupos

GRUPO H

Olimpia

Melgar

Atlético Nacional

Patronato

GRUPO G

Athletico Paranaense

Libertad

Alianza Lima

Atlético Mineiro

GRUPO F

Boca Juniors

Colo-Colo

Monagas

Deportivo Pereira

GRUPO E

Independiente del Valle

Corinthians

Argentinos Juniors

Liverpool

GRUPO D

River Plate

Fluminense

The Strongest

Sporting Cristal

GRUPO C

Palmeiras

Barcelona

Bolívar

Cerro Porteño

GRUPO B

Nacional

Internacional de Porto Alegre

Metropolitanos

Independiente Medellín

GRUPO A

Flamengo

Racing

Aucas

Ñublense

28 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Fuerte reclamo de padres y alumnos de colegios de primaria por los estrepitosos precios de viajes

by Federico Rey 28 marzo, 2023
written by Federico Rey


Las empresas de turismo les presupuestaron por 5 días y 4 noches en Carlos Paz entre 300 mil y 350 mil pesos.

Una numerosa protesta en la que participaron padres y alumnos de Colegios Primarios de la ciudad se llevó a cabo en el Monumento a la Bandera. Fue para reclamar por los elevados precios de los viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz.

La protesta fue organizada por familias del Gran Rosario que vienen movilizados por el tema desde que comenzaron a averiguar montos para el futuro viaje de estudios de sus hijos que ahora cursan sexto grado.

Así, participaron de la marcha en el Monumento con carteles exigiendo que se terminen los abusos en los precios y que el deseo de ellos es viajar el año próximo pero no a los valores que les quieren cobrar las agencias.

Las empresas de turismo les presupuestaron por 5 días y 4 noches en Carlos Paz entre 300 mil y 350 mil pesos.

Además, varios padres aseguran que los chicos que viajaron en 2021 pagaron 42 mil pesos y que los que viajan este año pagaron 90 mil pesos. “Le calculamos un 100 por ciento de aumento y pensamos que pagaríamos unos 180 mil pesos. Sin embargo, es casi el doble de lo previsto“, agregaron.

Cabe destacar que así, pretenden que ninguna escuela de la ciudad y la zona firme con ninguna empresa hasta que no haya una revisión de esos números. Además, estuvieron en el Concejo donde gestionaron reuniones con el Etur y con la Oficina de Defensa al Consumidor.

28 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

«Una multitud superior a las 40 mil personas disfrutaron de la 8va. Fiesta de la Confraternidad Departamental»

by Federico Rey 27 marzo, 2023
written by Federico Rey


Con un rotundo éxito culminó este domingo en la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal la 8va. Fiesta Departamental de la Confraternidad que se desarrolló durante la tarde-noche de este último sábado y domingo, con la asistencia de más de 40 mil personas que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.

El senador Felipe Michlig a manera de balance manifestó sentirse “feliz, satisfecho y sumamente agradecido con todos los que trabajaron para que esto sea un éxito total –superando un nuevo record de asistencia de público. También agradecemos al cielo –una vez más- que nos acompañó para que finalmente la lluvia no se convierta en un impedimento”.

En el mismo sentido, la intendenta Alejandra Dupouy señaló que “todo salió muy bien, sin ningún incidente, la gente disfrutando a pleno y con un gran rédito para nuestra localidad y las instituciones que participaron, al igual que emprendedores y artesanos”.

“Con una grilla de artistas de lujo”

La grilla de artistas que engalanaron está “exitosa octava edición” estuvo compuesta por las calificadas actuaciones de –Sábado 25: Destino San Javier, Damián Córdoba y La Beriso. //Domingo 26: Juan Carlos Mansilla y su conjunto, Sergio Galleguillo y La K’onga. (La conducción estuvo en manos de locutores departamentales que con su oficio mantuvieron bien alto cada momento del espectáculo).

Además pasaron por el enorme escenario -levantado en la intersección de RP N° 17 y RN N° 34 “con tecnología, sonido e iluminación de primer nivel”- grupos locales y regionales que tuvieron la posibilidad de mostrar su arte, entre ellos: Serena Villalva, Emi “El Gigante”, Escuela de Ritmos “Graciela Tonutti”, Romanella Gallo, “Plan Secuencia”, Academia de Danzas Folklóricas “Espíritu de Piedra”, “Los Alucinantes del Chamamé”, Berenice Martoglio y “Los Originales ALlpes”, Alleres de Folklore, Danzas Contemporáneas, Bastoneras del Liceo Municipal, “La Espesura”, “Cumbia NOA”, Ballet “Estrella Azul”, “La Encrucijada”, Batucada “Maitey”, “Quarentena”, “Guerrero Tango” y Escuela de Baile “Siente el Flow”.

“Estamos Felices y muy agradecido por el trabajo de todos”

Durante el acto protocolar, el Senador Felipe Michlig (gestor de la Fiesta de la Confraternidad, desde el año 2014) mencionó que “estamos felices por el trabajo mancomunado que se viene realizando desde un largo tiempo para que esto salga de la mejor manera, es un gran esfuerzo de muchísimas gente que quiero felicitar, como a todo el extraordinario equipo de trabajo de la Municipalidad de Ceres, el apoyo del Ministerio de Seguridad y la EPE, y de tantos privados e instituciones de la sociedad civil que hicieron sus aportes para llevar a cabo este mega evento”.

La intendenta Alejandra Dupouy agregó que “esta es la Fiesta de la hermandad, de la familia, que iguala y permite a todos disfrutar de la misma manera. Gracias al público por la empatía y hacer sentir vivos a los artistas». “También el exitoso operativo de seguridad, con más de 200 agentes presentes y las 1.000 personas abocadas a la atención de los visitantes» destacó la mandataria.

Política cultural de Estado

El diputado Maximiliano Pullaro y precandidato a Gobernador Maximiliano Pullaro sostuvo que «esta fiesta es un ejemplo de lo que se debe hacer desde el Estado Provincial, federalizar la cultura y poner en valor todas las expresiones artísticas de las distintas regiones es una materia pendiente y debe ser una política de Estado.

Por su parte el Diputado González recordó que “cuando Felipe planteó hacer esta Fiesta por primera vez en el año 2014, lo hizo con el deseo de contribuir al encuentro, al diálogo y a la fraternidad y por octava vez -considerando todo lo que estamos viviendo en esta hermosa noche, lo estamos logrando”.

Durante el transcurso de las 2 jornadas también se dieron cita autoridades de diferentes ámbitos y sectores políticos destacándose la presencia de los diputados nacionales Vicky Tejeda, Gabriel Chumpitaz, el Pte. De la Cámara de Diputados, Pablo Farías, el Pte. Del bloque de diputados de la UCR, Maximiliano Pullaro, sus pares Juan Cruz Cándido, Fabián Bastia, Marcelo González, Silvana Di Stefano, Jimena Senn, Checho Basile; todos los Intendentes, Presidentes Comunales y concejales del departamento San Cristóbal, entre otros.

Record de público

Los organizadores confirmaron que “la afluencia de público estimada en la primera jornada estuvo entre las 20 y 25 mil personas”, mientras que la asistencia se incrementó el día domingo en alrededor de las 30 mil personas, todos provenientes de diversas regiones y provincias, -entre ellas- Santiago del Estero, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y los Santafesinos”, todo ello calculado, “atendiendo distintas variables como la cantidad de autos y la cobertura del espacio físico del amplio predio municipal”.

Asimismo, el coordinador Fernando Maletti destacó que todas las instituciones trabajaron muy bien con los buffet, de comidas y bebidas, alquiler de sillas y de servicios varios, Esta fiesta le hizo muy bien a la ciudad, la plaza hotelera desde hace 15 días está cubierta, se alquilaron casas particulares, etc., es impresionante todo lo que motoriza un evento de esta característica. Solo, para brindar todos los servicios y cuestiones logísticas se afectaron más de 900 personas”, reseñó.

27 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Unas 880.000 personas viajaron este fin de semana largo y gastaron más de $26.000 millones

by Federico Rey 27 marzo, 2023
written by Federico Rey


Viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

Turismo en alza. Cerca de 880 mil turistas viajaron por el país este fin de semana largo, con un gasto total aproximado superior a los $26.000 millones. Implicó un 12% menos de personas en comparación con seis años atrás, la última vez que había tenido lugar un feriado de 24 de marzo pegado al fin de semana, según la Confederación de la Mediana Empresa Argentina (CAME).

En este marco, el ente regulador comentó: “La última vez que el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia dio lugar a un fin de semana turístico fue en 2017, cuando casi un millón de viajeros recorrieron el país. Sin embargo, a pesar de haber circulado menos gente, el gasto total de este año, a precios reales, resultó 0,2% superior. Los turistas destinan cada vez más proporción de su presupuesto a ocio y recreación”.

Viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Los turistas gastaron, en promedio, $10.590 diarios cada uno, y la estadía fue de 2,8 días.

“El tiempo fue inestable, con lluvias en algunas ciudades, especialmente el sábado, en el norte y centro del país. Hubo vientos y temperaturas más bajas de lo que se venía registrando, pero que igual permitieron momentos de esparcimiento al aire libre”, continuó CAME en un comunicado este domingo.

Las ciudades más concurridas fueron Bariloche, Mendoza, los valles de Córdoba, las que tienen complejos termales, y también la Ciudad de Buenos Aires, que recibió una ola de turistas por el partido de la Selección Argentina y otros torneos deportivos, mencionó el informe pyme. “Para los empresarios del sector la fecha fue regular, pero la gastronomía trabajó bien. El viernes hubo más comercios abiertos que lo habitual para un feriado, especialmente en las ciudades más grandes, para no perder ventas”, señalaron.

De todas formas, “al ser una conmemoración que marcó la historia argentina, el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia no tiene la magnitud comercial de otras fechas, pero muchas provincias lograron evocar la jornada con propuestas alegóricas que reunieron a turistas y residentes”, mencionó CAME.

En la provincia de Buenos Aires estimó la entidad que el 40% de los turistas del total que viajaron eligieron este distrito, especialmente la Costa Atlántica y ciudades del interior como Tandil, San Pedro, Chascomús, San Antonio de Areco, Lobos, Junín o Tigre.

Además, remarcó que aproximadamente ingresaron a la Ciudad de Buenos Aires 106 mil personas y gastaron $4.750 millones, según el Observatorio de Turismo del Entur. Además de los actos conmemorativos, hubo muchos arribos para ver el partido Argentina-Panamá o participar de la a carrera de autos clásicos más importante de América Latina en el autódromo local.

Más de 50 mil turistas visitaron Mendoza. San Rafael, Uspallata, Luján de Cuyo, Potrerillos, Cacheuta y ciudad de Mendoza fueron algunas de las preferidas por los turistas que buscaron naturaleza. Parque Iguazú como lo más concurrido del fin de semana, con 78% de ocupación promedio y 20 vuelos que arribaron el jueves, por encima del promedio diario habitual (16). Se destacó especialmente la presencia del turista europeo, además de los provenientes de Brasil, Paraguay y Uruguay.

27 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Aumenta un 20% el transporte interurbano en Santa Fe a partir de este lunes

by Federico Rey 27 marzo, 2023
written by Federico Rey


Entre las variaciones de los costos, las empresas enumeraron los de chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, repuestos y salarios, que no podían afrontar con el anterior cuadro tarifario.

A partir de este lunes rigirá el aumento del 20% en el boleto de transporte interurbano de pasajeros de la provincia de Santa Fe. Con esta suba, el incremento en el boleto acumula 40 por ciento en lo que va del año, tras la autorización del Gobierno provincial para compensar el aumento de los costos de las empresas, según informaron hoy voceros oficiales.

Entre las variaciones de los costos, las empresas enumeraron los de chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, repuestos y salarios, que no podían afrontar con el anterior cuadro tarifario.

El primer tramo de aumento comenzó a regir el 27 de febrero pasado, con una actualización del 20 por ciento respecto de las tarifas actualizadas a inicios de setiempre de 2022.

Cabe destacar que los aumentos fueron autorizados luego de un estudio de costos realizado por las áreas técnicas de la Secretaría de Transporte, que demostró que las líneas de transporte de larga distancia y las urbanas interjurisdiccionales que prestan servicios de corta distancia “vieron Incrementados sus costos en un promedio de 95,40 por ciento”.

“Resulta necesario adoptar medidas que coadyuven a compensar el desfasaje resultante, viabilizando la continuidad de las empresas prestadoras y, en consecuencia, la prestación de los servicios a los usuarios”, añade el texto del decreto.

27 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
Sin categoría

Este lunes comienzan trabajos de bacheo en calle Mitre y habrá cortes de tránsito en el centro

by Federico Rey 27 marzo, 2023
written by Federico Rey


La Secretaría de Obras Públicas anunció que este lunes 27 de marzo comienzan los trabajos de bacheo de asfalto en calle Mitre al 1600, con el propósito de mejorar la transitabilidad y circulación vehicular de las calzadas existentes. Las tareas están enmarcadas en el Plan de mejoras de calles que se está llevando adelante en distintos sectores de la ciudad.

Estas intervenciones de pequeñas superficies estipulan trabajar un día por cuadra. Así, de modo progresivo, una vez finalizada la cuadra de Pellegrini y Montevideo, los trabajos de mejoras viales se extenderán sobre calle Mitre, cuadra por cuadra, hasta Salta.

Para ello, se dispondrán cortes diarios de 8 a 18, con desvíos de distintas líneas del transporte público de pasajeros.

Cortes y desvíos del TUP

Debido a las obras se realizarán desvíos de las siguientes líneas urbanas:

128 N/R, 141: de sus recorridos por calle Mitre, Pellegrini (E-O), Corrientes, Montevideo, Mitre a sus recorridos.

Para más información se puede consultar en rosario.gob.ar, en la web del Ente de la Movilidad de Rosario, en la aplicación Movi Rosario y a través de la Línea Gratuita de Atención al Ciudadano 147.

Otras intervenciones

Asimismo, continúa la obra de repavimentación de calle Zeballos desde Chacabuco a Bv. Oroño. Esta semana está prevista la ejecución de nuevas carpetas asfálticas desde Entre Ríos a Paraguay, y la reconstrucción de cordones cuneta entre Italia y Dorrego.

Por otro lado, en Maipú se está trabajando sobre la calzada de Montevideo a Zeballos, con tareas de bacheo de base y construcción de nuevas losas de hormigón. La obra total comprende el tramo de Pellegrini a Rioja.

Además, avanza también la obra de Santa Fe, de Bv. Oroño a Cafferata. Actualmente, se están realizando trabajos de bacheo de base de hormigón entre Bv. Oroño y Pueyrredón, y nueva dársena para la parada TUP de Santa Fe y Alvear.

En paralelo, el Municipio inició obras de repavimentación en 10 cuadras del Barrio La Cerámica, en el distrito Norte. Los trabajos comenzaron el viernes 17 y comprenden tareas de reciclado y ejecución de nuevas carpetas asfálticas en Perdriel entre Molina y Unión; Unión entre Rivera y Godoy Cruz; Rivera entre Unión y Machaín; Anchoris entre Coliqueo y Aráoz; y Medrano entre Coliqueo y Aráoz. El plazo de obra es de aproximadamente 10 días, dependiendo de las condiciones climáticas.

27 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

La EPE anunció cortes de luz para este fin de semana: las zonas y los horarios

by Federico Rey 24 marzo, 2023
written by Federico Rey


La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó los cortes programados por tareas de mejoras en la red eléctrica para este sábado y domingo en Rosario. Ambos días habrá suspensión del servicio por tareas de mantenimiento.

Las zonas y los horarios

Sábado 25

De 9 a 13hs

Zonas: Av. Eva Peron, Teniente Agneta, Rioja, Matienzo.

De 9 a 14hs

Zona: Juan Jose Paso, Donado, Sanchez de Loria, Dellarole.

De 8:30 a 17:30hs

Zona: Córdoba 500 – 1° de Mayo 800 (parcial) – Juan Manuel de Rosas 900 (vereda este parcial) – Juan Manuel de Rosas 1000 (vereda oeste parcial) – San Luis 500 (vereda norte parcial).-

Domingo 26

De 8 a 14hs

Zona: Santa Fe, Ecuador, Forest, Colectora Juan Pablo II.

De 8 a 12hs

Zona: Sorrento a Pellegrini y de Wilde a Cuba (Vías del FFCC).

24 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Legisladores y dirigentes radicales repudiaron las amenazas a Maximiliano Pullaro

by Federico Rey 24 marzo, 2023
written by Federico Rey


Legisladores y dirigentes radicales, encabezados por el Senador Felipe Michlig manifestaron en conferencia de prensa un contundente repudio por la balacera ocurrida en la sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe de Granero Baigorria y las amenazas por escrito realizadas contra el Diputado Provincial Maximiliano Pullaro, “con quienes nos solidarizamos, al igual que con todos los santafesinos/as afectados por este afligente presente de inseguridad y en particular con todos los vecinos del conurbano rosarino que son rehenes de los tentáculos del narcotráfico” expresaron.

“No tenemos dudas, -y los resultados están a la vista- que Maximiliano Pullaro es uno de los que más ha trabajado para combatir las mafias organizadas, desbaratar bandas de narcotraficantes y encarcelar a sus principales cabecillas. Esto lo hizo cuando fue Ministro de Seguridad, durante los cuatro años, lo sigue haciendo actualmente como Diputado Provincial, y lo profundizará en caso de que le toque llegar a ocupar un lugar de mayor decisión. En esto todos los acompañamos, he iremos a fondo, hasta el hueso, para terminar con esto malhechores y este estado desesperante en que estamos viviendo los santafesinos/as. Tenemos que poder recuperar la normalidad y la paz, que en la actualidad no nos puede brindar el Gobierno Provincial, ni el Gobierno Nacional”, expresó el Pte. de la UCR, Felipe Michlig.

Junto al Senador y Pte. de la UCR provincial se encontraba la Diputada Nacional Vicky Tejeda, el Pte. del Bloque de Senadores radicales, Lisandro Enrico, su par Rodrigo Borla, el director de Enacom, José Corral, los diputados provinciales Fabián Bastia, Jimena Senn, Sergio Basile, Silvana Di Stéfano, concejales y demás dirigentes.

Legisladores y dirigentes radicales, encabezados por el Senador Felipe Michlig manifestaron en conferencia de prensa un contundente repudio por la balacera ocurrida en la sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe de Granero Baigorria y las amenazas por escrito realizadas contra el Diputado Provincial Maximiliano Pullaro, “con quienes nos solidarizamos, al igual que con todos los santafesinos/as afectados por este afligente presente de inseguridad y en particular con todos los vecinos del conurbano rosarino que son rehenes de los tentáculos del narcotráfico” expresaron.

“Una Ley para los próximos años”

“No tenemos dudas, -y los resultados están a la vista- que Maximiliano Pullaro es uno de los que más ha trabajado para combatir las mafias organizadas, desbaratar bandas de narcotraficantes y encarcelar a sus principales cabecillas. Esto lo hizo cuando fue Ministro de Seguridad, durante los cuatro años, lo sigue haciendo actualmente como Diputado Provincial, y lo profundizará en caso de que le toque llegar a ocupar un lugar de mayor decisión. En esto todos los acompañamos, he iremos a fondo, hasta el hueso, para terminar con esto malhechores y este estado desesperante en que estamos viviendo los santafesinos/as. Tenemos que poder recuperar la normalidad y la paz, que en la actualidad no nos puede brindar el Gobierno Provincial, ni el Gobierno Nacional”, expresó el Pte. de la UCR, Felipe Michlig.

Junto al Senador y Pte. de la UCR provincial se encontraba la Diputada Nacional Vicky Tejeda, el Pte. del Bloque de Senadores radicales, Lisandro Enrico, su par Rodrigo Borla, el director de Enacom, José Corral, los diputados provinciales Fabián Bastia, Jimena Senn, Sergio Basile, Silvana Di Stéfano, concejales y demás dirigentes.

“No pararemos y no nos van a callar”

Es preocupante que este tipo de sucesos se sigan registrando impunemente en la Provincia de Santa Fe. Durante el 2022 se cometieron -solo- en la ciudad de Rosario 290 homicidios, duplicando los registrados durante el año 2019, cuando Miguel Lifschitz era gobernador y Maximiano Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe. Esto les preocupa a los delincuentes, narcotraficantes y cómplices por acción u por omisión, que saben que con Pullaro, NO SE JODE. Detrás de esta concepción estamos todos los que trabajamos en este espacio para devolverle la tranquilidad a los santafesinos. No pararemos y no nos van a hacer callar”, aseveró el senador por el Departamento San Cristóbal.

“No es posible que esto se naturalice”

Asimismo, manifestaron que “es sumamente llamativo que desde el Gobierno Provincial y Nacional nadie se hiciera eco de este increíble suceso y que no se hayan comunicado en tiempo y forma con Maxi Pullaro, para solidarizarse o para darle el apoyo y garantías necesaria a él y a su familia”, reflejó Michlig.

“También le pedimos a la Justicia que investigue a fondo porque esto no puede quedar impune. Exigimos que se actúe con toda la contundencia que el caso amerita, y que no se permita que se naturalicen esta serie de atentados extorsivos, intimidatorios y mafiosos”, agregó.

“Una Ley para los próximos años”

“Tenemos la firme convicción de que, entre otras cuestiones, tenemos que avanzar con la Ley de Emergencia en la Seguridad Pública y en el Servicio Penitenciario, que es la emergencia. Lo cual no puede ser solamente para los ocho o nueve meses que quedan de esta gestión de gobierno, sino que tiene que ser también por lo menos para los dos primeros años del próximo gobierno, y estamos trabajando en eso, dispuestos con nuestros representantes, tanto en la Cámara de Senadores como en la Cámara de Diputados para avanzar en esa ley”, acotó el legislador ante la prensa.

24 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Cuáles son los autos más robados de Argentina en la actualidad

by Federico Rey 23 marzo, 2023
written by Federico Rey


Una de las mayores problemáticas que tiene la ciudad en la actualidad es la gran cantidad de robos de vehículos o sus elementos.

Estos hechos ya no se limitan solamente a eventos populares -como podría ser la salida de la cancha de Central o de Newell’s, donde suelen suceder estas situaciones- si no que pasa en cualquier lugar y momento del día.

De acuerdo a algunos datos desprendido de diferentes investigaciones se pudo lograr confeccionar un listado sobre los automóviles que son más propensos a sufrir robos. “El ranking surge de la infromación que aportan las compañías de seguros”, expresó Gonzalo Ara, gerente de Gestión y Procesos de CESVI Argentina.

Teniendo en cuenta los datos aportados desde enero hasta diciembre del 2022, la información es que en todo el país 102 vehículos fueron robados por día en promedio. La mayoría de los hechos se dan contra rodados de fabricación nacional o brasilera, mientras que solamente un 14% de los casos se dan en modelos importados.

Durante los primeros ochos meses del año pasado -en el período comprendido entre enero y septiembre- los autos más robados fueron: Volkswagen Gol, Renault Kangoo, Chevrolet Classic, Renault Clio y Chevrolet Corsa.

Por otra parte, desde Ituran Argentina explicaron que en sus bases de datos, los vehículos monitoreados con sistema de geolocalización más robados durante los primeros dos meses de este año fueron el Volkswagen Gol Trend, Ford EcoSport, Citroën Berlingo, Ford Fiesta y Toyota Hilux.

23 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 377

Tiempo Rosario


Tweets

Follow @RosarioYaok Tweets by RosarioYaok Tweet to @RosarioYaok

Translator

Posts Recientes

  • Comedia Municipal Norberto Campos: está abierta la audición para actores y actrices
  • Habrá cortes de calles y cambios de circulación por recital en el Autódromo Municipal
  • La Municipalidad agasajó a mujeres que integran comisiones directivas en clubes de la ciudad
  • Vigilia por Malvinas: a 41 años de la guerra, se reedita este sábado el popular encuentro de homenaje
  • Se ofrecen talleres de arte en el marco de la muestra de Marcos López en el CEC

Mantenerse en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube

Posts Recientes

  • Comedia Municipal Norberto Campos: está abierta la audición para actores y actrices

    29 marzo, 2023
  • Habrá cortes de calles y cambios de circulación por recital en el Autódromo Municipal

    29 marzo, 2023
  • La Municipalidad agasajó a mujeres que integran comisiones directivas en clubes de la ciudad

    29 marzo, 2023
  • Vigilia por Malvinas: a 41 años de la guerra, se reedita este sábado el popular encuentro de homenaje

    29 marzo, 2023
  • Se ofrecen talleres de arte en el marco de la muestra de Marcos López en el CEC

    28 marzo, 2023

Categorías

  • #DeDondeViene? (11)
  • #Ell@sDicen (36)
  • #InfoDelDía (9.874)
  • #LadoH (8)
  • #OtrasCosas (5.679)
  • #Show (784)
  • #VidaTranqui (55)
  • Sin categoría (19)

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Hola a todos! Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Post Populares

  • 1

    Perdón, putos.

    12 septiembre, 2020
  • 2

    La teoría que relaciona a Banksy con ‘Art Attack’

    9 septiembre, 2020
  • 3

    Juan Junco: “Sentí que se había cumplido un ciclo”.

    20 diciembre, 2020

#InfoDelDía

Comedia Municipal Norberto Campos: está abierta la audición...

29 Mar, 2023

Habrá cortes de calles y cambios de circulación...

29 Mar, 2023

La Municipalidad agasajó a mujeres que integran comisiones...

29 Mar, 2023

Vigilia por Malvinas: a 41 años de la...

29 Mar, 2023

Se ofrecen talleres de arte en el marco...

28 Mar, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 -RosarioYa Todos los derechos reservados.


Back To Top