• #Inicio
  • #Nosotros
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Este martes visita el departamento San Cristóbal el…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Arranca en La Usina una nueva capacitación para…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      “Las prioridades de los vecinos son distintas a…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      La obra “Dos locas de remate” vuelve a…

      17 mayo, 2022

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Banner
  • #Inicio
  • #Nosotros
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Este martes visita el departamento San Cristóbal el…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Arranca en La Usina una nueva capacitación para…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      “Las prioridades de los vecinos son distintas a…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      La obra “Dos locas de remate” vuelve a…

      17 mayo, 2022

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Author

Federico Rey

Federico Rey

#InfoDelDía

Inspecciones permiten disminuir trabajo no registrado en Santa Fe

by Federico Rey 16 mayo, 2022
written by Federico Rey


Inspectores del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe relevaron desde comienzos de año más de 3.000 empresas y verificaron la situación de un total de 10 mil trabajadores, lo que permitió reducir en un 40% la tasa de informalidad de los emprendimientos supervisados, indicó hoy un informe del Gobierno provincial.

En lo que va del año el equipo de inspectores de la cartera laboral llevó a cabo 3.117 fiscalizaciones en el sector privado, en las cuales se relevaron 10.000 trabajadores entre registrados y no registrados.

El Gobierno señaló que el impacto de esas acciones “ha sido altamente efectivo, ya que de ese total se formalizaron 2.280 nuevas inscripciones al sistema de seguridad social, lo que en promedio significa una reducción del 40% de la tasa de informalidad detectada” en los controles.

Sobre esos resultados, el subsecretario de Fiscalización del Trabajo, Facundo Osia, explicó que “el objetivo principal de las inspecciones laborales es la regularización de las y los trabajadores, considerando para la sanción aplicable la inmediata registración laboral”.

Además, dijo que “de acuerdo al tiempo transcurrido entre la inspección y el alta registral existe una reducción de las multas aplicables”.

Los sectores relevados fueron comercio, construcción, industria, gastronomía y actividades agropecuarias, entre otros.

Algunas de las fiscalizaciones fueron ordenadas de oficio, pero su gran mayoría tuvieron origen en pedidos gremiales y/o denuncias de trabajadores a través de la línea telefónica gratuita disponible para ello.

La mayor cantidad de inspecciones se llevó a cabo en locales comerciales (941), seguido por alojamientos y gastronomía (324), construcción (324), industria (321) y en servicios de empresas e inmobiliarios (272).

16 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Franquicias argentinas se lanzan a la expansión internacional

by Federico Rey 16 mayo, 2022
written by Federico Rey


El mercado argentino de franquicias buscará este año consolidar el crecimiento registrado en 2022 y expandir su presencia en el exterior, tanto en apertura de nuevos locales como en la cantidad de franquiciantes.

Con más de 1.500 empresas, en el sector consideran que ya se alcanzó un nivel de maduración y consolidación, luego de los vertiginosos crecimientos entre 1990 y 2015, y estiman que este año cerrarán con 43.842 PDV (Puntos de venta) y 219.546 puestos de trabajo, con incrementos respecto de los niveles previos a la pandemia del 13,9% y el 0,85%, respectivamente.

“En cantidad de franquiciantes, somos el tercer país de América Latina después de Brasil y México, pero en exportación de franquicias somos los primeros, como resultado de tres factores: la creatividad, el diseño y la innovación”, destacó en declaraciones a Télam Carlos Canudas Rivell, director de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF).

La entidad se encuentra en plenos preparativos para la realización de la vigésimo séptima exposición internacional, el 26 y 27 de mayo próximos en La Rural, ocasión en la que por primera vez será el escenario de un encuentro del franchising mundial.

“La exposición viene muy bien, ya está completamente vendida, el flujo de años pasados fue entre 6.000 y 9.000 personas y esperamos una afluencia de por lo menos 7.000 visitantes”, confió el director ejecutivo de la Asociación, Ezequiel Devoto.

Este primer encuentro global post pandemia representó un desafío para los organizadores ya que “la decisión se tomó en octubre del año pasado y no sabíamos qué iba a pasar en mayo” ante el rebrote de Covid-19 de diciembre y enero, reconoció Devoto a Télam.

En la exposición también se llevarán a cabo rondas de negocios y las reuniones del World Franchise Council (WFC) y de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF), de las que participarán delegaciones de 18 países.

Devoto puntualizó que el auge de las franquicias de las últimas décadas en el país parte de la base de contar con “un soporte más fuerte” desde la gestión comercial respecto de un negocio individual, en aspectos como pago a proveedores, contratos de alquiler y otras facetas.

“El principal argumento es la marca y la seguridad de un negocio probado”, dijo, subrayando un concepto central para el sector y que forma parte del nuevo Código Civil y Comercial desde el 2015.

A instancias de Osvaldo Marzorati, abogado y presidente honorario de la AAMF, en el artículo 1512 se especifica que “hay franquicia comercial cuando una parte, denominada franquiciante, otorga a otra, llamada franquiciado, el derecho a utilizar un sistema probado, destinado a comercializar determinados bienes o servicios bajo el nombre comercial, emblema o marca del franquiciante, quien provee un conjunto de conocimientos técnicos y la prestación continuas de asistencia técnica o comercial, contra una prestación directa o indirecta del franquiciado”.

De esa forma, a la identidad con la marca le suma un factor esencial en los tiempos que corren como la capacitación, tanto a los franquiciados como a los empleados.

Por tal razón, explicó, “la pandemia fue menos dura para los franquiciados, por las ventajas propias de formar parte de una red. Muchos que tuvieron que ‘pedir la toalla’ -agregó- lograron que alguien les comprara su comercio; son ventas de oportunidad, pero al tratarse de marcas reconocidas siempre hay interesados”.

Para expresarlo en números, Devoto señaló que en el peor momento de la pandemia “relevamos el cierre de 6.000 PDV, pero se abrieron 3.000 con formatos diferentes”.

Las estadísticas de la AAMF indican que de los 38.487 PDV de 2019 se cayó a 35.831 al año siguiente, el primero en más de una década con un descenso anual, pero con la flexibilización de las restricciones en 2021 los locales subieron a 40.633 y se proyectan 43.842 para 2022.

Sin embargo, la evolución en cantidad de PDV y puestos de trabajo no es pareja: desde 2016, los primeros crecerán un 37,49%, en tanto los empleos aumentarán cinco veces menos, un 7,88%.

Devoto explica esas dos velocidades distintas en que, en primer lugar, “hay una tendencia histórica a la baja en puestos de trabajo”, pero además, “los formatos nuevos requieren menos cantidad de empleados”, en especial después de la adopción de las modalidades virtuales que afloraron en la pandemia.

En ese sentido, denominadas tiendas oscuras o dark stores, en el que la venta es 100% virtual, requiere de menos mesas y, por ende, menos personal dedicado a la atención presencial al público, situaciones que también se vienen dando con el auge del delivery y dos conceptos a los que la pandemia convirtió en habituales: el take away (la compra en el local de un producto para consumirlo fuera de él) y el pick up store (el retiro en la tienda física de la compra efectuada mediante una plataforma online).

Otra salida ante la necesidad causada por la pandemia, que por sus buenos resultados llegó para quedarse, es el de los comercios con pequeños agregados, una opción para la que los vínculos propios de las franquicias representan una importante facilitación.

“Por ejemplo, habilitar un sector de heladería en una pizzería”, comentó Devoto, quien destacó la salida provechosa para ambas partes, porque “a la pizzería le sirve tener algo más para ofrecer y muchas heladerías conocidas lograron con este modelo no caer tanto en su volumen”.

16 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Hot Sale llegará con récord de marcas en tres días de ofertas

by Federico Rey 16 mayo, 2022
written by Federico Rey


La Cámara Argentina de Comercio Electrónico llevará a cabo una nueva edición de Hot Sale, el evento de compras online más importante del país, que se realizará el 30, 31 de mayo y 01 de junio.

El objetivo es fortalecer el ecosistema, fomentando el desarrollo de la oferta de bienes y servicios e impulsar el crecimiento de los mismos a través de este tipo de acciones de venta masiva online.

El evento contará en esta novena edición con 1.091 marcas participantes, de las cuales más de 200 son empresas que se suman por primera vez para formar parte del gran evento y ofrecer sus descuentos.

Del total de marcas participantes, 278 son empresas radicadas en el interior del país, destacándose Córdoba, Mendoza, Santa Fé y Tucumán como las provincias con mayor participación.

Este año, el evento cuenta con 12 categorías disponibles de productos: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Alimentos y Bebidas; Cosmética y Belleza; Automotriz; Bebés y Niños; Emprendedores; Servicios;; Varios.

“Estamos muy contentos de impulsar la novena edición de Hot Sale, con récord de marcas participantes y muchas novedades para que la experiencia de los usuarios siempre sea mejor. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, sugerimos registrarse en el sitio oficial de Hot Sale (www.hotsale.com.ar) y suscribirse a las notificaciones para recibir todas las novedades de los tres días del evento”, recomienda Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE.

16 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Comienza a funcionar el nuevo esquema del Transporte Urbano de Pasajeros

by Federico Rey 15 mayo, 2022
written by Federico Rey


La Municipalidad de Rosario implementará este lunes 16 de mayo una serie de medidas para mejorar la prestación del transporte público de pasajeros, ya presentadas a mediados de abril. La salida de la empresa El Cacique, la incorporación de unidades y la modificación de recorridos son parte de un nuevo esquema que busca dar respuesta a las solicitudes de vecinas y vecinos.

Desde comienzos de mayo hasta la fecha se llevó adelante una etapa de transición de los servicios de El Cacique a las empresas Movi y Rosario Bus, tras la firma de la salida de la firma mendocina. Esto exigió la redistribuciòn de las líneas generando un nuevo esquema que comienza a regir a partir de este lunes, a saber:

-112, 127, 131 y 132 a cargo de Movi

-122V, 122R, 126R, 126N, 138 139 y 140 a cargo de Rosario Bus.

En el marco de las medidas para mejorar el TUP definidas en el Plan de reconstrucción presentado por el intendente Pablo Javkin, y con el objetivo de dar cumplimiento a los cuadros horarios, se intensificarán las acciones de control en distintos puntos de la ciudad a cargo de agentes municipales.

Más unidades

Las mejoras comprenden más colectivos en servicio, contando con un total de 632 unidades, el número más alto desde el inicio de la pandemia. De esta manera se permite establecer mejoras en las frecuencias de aquellas líneas más utilizadas.

Modificación y extensión en recorridos

En sintonía con la recuperación de los viajes y tal como sucedió con las líneas 115 138 139 durante el mes de noviembre, las líneas 122 Roja y 127 regresan a sus recorridos habituales previos a la adecuación, recuperando su autonomía y ampliando su conectividad.

Otra de las modificaciones es sobre la línea 122 Roja, que extiende su itinerario en la zona sur de la ciudad, como respuesta a pedidos de vecinas y vecinos de los barrios Tablada, Saladillo, Echeverría y General Las Heras.

Asimismo, y a partir de solicitudes recibidas, la línea 116 129 amplifica su recorrido en el área central para llegar hasta el Pami l y de esta manera permitir que usuarias y usuarios de barrio Supercemento puedan conectarse de forma directa con este centro de salud.

Nueva opción de recarga de Tarjeta Movi

En el marco de estas medidas se incorpora una nueva opción de recarga virtual que habilita el servicio de carga de la tarjeta Movi con cualquier tarjeta de crédito o débito en rosario.gob.ar, a través del Perfil Digital.

A las cargas virtuales que hoy existen en el sistema, ya sea a través de cajeros automáticos de la red Link y Banelco o a través de homebanking o Pago mis cuentas, se incorpora esta nueva metodología a través de la pasarela pagos.rosario, un desarrollo conjunto de la Municipalidad y el Banco Municipal de Rosario para ampliar las posibilidades de carga.

La acreditación del saldo es diferida, luego de finalizada la recarga se debe acreditar el saldo en la tarjeta.

Dicha acreditación demora entre 24 y 48 horas en las unidades de Transporte Urbano de Pasajeros (deben haber pasado 24 hs. como mínimo desde la operación y un máximo de 48 hs). Al apoyar la tarjeta Movi para cancelar el viaje, automáticamente se habilitará la carga correspondiente.

Existe una opción para darle mayor celeridad a la acreditación: esperar un lapso de 3 hs y dirigirse a cualquiera de las 72 estaciones de Mi bici tu bici presentes en más de 20 barrios de la ciudad. Al acercar la tarjeta Movi al lector de la estación durante 40 segundos (sin importar que la persona no esté inscripta en el sistema), la carga quedará habilitada.

El Perfil Digital es una herramienta innovadora y ágil que apuesta a una nueva manera de vinculación entre la ciudadanía y el Estado municipal.

Se trata de un espacio virtual, personal y seguro que permite iniciar y gestionar trámites y servicios municipales, recibir los avisos y notificaciones, iniciar y seguir reclamos, visualizar los documentos digitales, cuentas, bienes, y toda la información que el Municipio tiene registrada.

15 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Un proyecto de ley busca limitar a 30 km/h la velocidad máxima en las calles

by Federico Rey 15 mayo, 2022
written by Federico Rey


Bajo los lemas #Compromisoparaactuar y #CallesparalaVida, la iniciativa se concretará el viernes 20 de mayo en el marco de la Semana Mundial de Acción para la Seguridad Vial. El proyecto de ley será presentado al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

La idea, según informó la Asociación Civil Luchemos por la Vida (que lleva adelante la iniciativa junto a otras organizaciones), se encuentra en las nuevas metas para la Seguridad Vial 2021-2030, que busca reducir un 50 % la mortalidad en el tránsito.

El objetivo de reducir la velocidad máxima en las ciudades es salvar vidas, se cree que dos tercios de las muertes en las calles pueden evitarse con la reducción a 30 km/h.

15 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

¡Gracias totales!: Soda Stereo se presenta en Buenos Aires

by Federico Rey 15 mayo, 2022
written by Federico Rey


Este martes 17 de mayo, «Gracias Totales – Soda Stereo» vuelve a presentarse en Argentina, en el Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires. El show ya fue visto por más de 85.000 personas en el Campo Argentino de Polo y vuelve ante el pedido de sus fans.

La frase célebre se convirtió en el nombre del show audiovisual que presentan Charly Alberti y Zeta Bosio. A lo largo de quince presentaciones, Gracias Totales – Soda Stereo atravesó doce ciudades en nueve países, desde Colombia y Perú pasando por México, la Argentina, Estados Unidos, Chile, República Dominicana y Paraguay.

Los artistas convocados para esta celebración del 17 de mayo serán: Adrián Dárgelos, Andrea Echeverri, Benito Cerati, Chris Martin, Draco Rosa, Fernando Ruiz Díaz, Gustavo Santaolalla, Juanes, Julieta Venegas, León Larregui, Mon Laferte, Richard Coleman, Rubén Albarrán y Walas, entre otros.

15 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Rusia aseguró que puede destruir a Finlandia en solo 10 segundos

by Federico Rey 15 mayo, 2022
written by Federico Rey


Un funcionario clave del Gobierno Ruso amenazó con bombardear a Finlandia con su misil hipersónico Satan 2 en solo 10 segundos. Las declaraciones tienen lugar luego de que Rusia cortara el suministro eléctrico a Finlandia este sábado por la madrugada y de que el presidente finlandés, Sauli Niinistö, se comunicara con Putin para oficializar sus intenciones del ingresar a la OTAN.

Zhuravlyov, el vicepresidente del comité de defensa de la Duma, agregó también que su país también es capaz de atacar al Reino Unido en 200 segundos.

El anuncio del fin del suministro eléctrico a Finlandia coincide con la voluntad del país nórdico de presentar su candidatura a la OTAN en los días próximos, probablemente el domingo.

15 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Trasplantes de emergencia: cuando la vida depende de la donación de órganos

by Federico Rey 15 mayo, 2022
written by Federico Rey


A raíz del reciente caso de trasplante pediátrico que atrajo una considerable atención pública, el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), dependiente del Ministerio de Salud provincial, informó sobre los mecanismos de asignación de órganos para trasplante a personas en situación de emergencia.

En relación a la celeridad de la asignación del órgano para el trasplante, el Director de CUDAIO, Dr. Mario Perichón explicó que «al tratarse de un paciente en situación de emergencia pasó a tener prioridad para recibir el órgano, aunque había ingresado pocos días atrás a la lista de espera. Los casos categorizados por el INCUCAI como emergencia son personas cuya patología sufre un agravamiento tal que están en peligro inminente de morir, con pocos días u horas de vida, si no reciben el trasplante”. Perichón aclaró que “de todos modos, la condición decisiva para que un órgano sea destinado a un paciente en particular es la compatibilidad biológica y antropométrica».

Todos los días se hacen trasplantes. En lo que va del año, en nuestro país se realizaron 528 trasplantes de órganos y 426 de córneas. Sobre este desafío cotidiano y los mecanismos para asignar los órganos ablacionados, el funcionario aportó datos concretos: “hay miles de personas esperando un trasplante en el país. Si el promedio diario de este año es de cuatro trasplantes, necesariamente hacen falta criterios exhaustivos y transparentes para asignar cada órgano apto. Esto se enmarca en un dilema ético llamado ‘distribución de un bien escaso’, que recorre a toda la humanidad en aspectos muy diversos de la vida social. En Argentina contamos con un sistema centralizado, informatizado, sofisticado, y sumamente transparente porque tienen acceso no sólo nuestros profesionales, sino también los pacientes y sus médicos”.

El desafío de acortar la espera. Perichón consideró conveniente aclarar que “existe una percepción errónea de que en la lista de espera hay puestos; que alguien está en el primer puesto, seguido de otro paciente que está segundo, y así. Eso no tiene ningún sentido, no existe. Porque cada órgano va a ser apto y compatible sólo para un número muy limitado de pacientes. Lo que sí se da es que hay pacientes con una patología más grave, pacientes con más antigüedad, pacientes con el mismo grupo sanguíneo y similar contextura física que el donante, y otros criterios de evaluación que el SINTRA tendrá en cuenta para determinar prioridades».

15 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Crean programa para financiar proyectos de la economía del conocimiento

by Federico Rey 14 mayo, 2022
written by Federico Rey


El Ministerio de Desarrollo Productivo creó el Programa Soluciona II en la órbita de la Secretaría de Industria, con el objetivo de brindar asistencia financiera a personas jurídicas para favorecer la incorporación y el desarrollo de la economía del conocimiento para la diversificación de la producción y mejora de la competitividad industrial.

Lo hizo a través de la resolución 308/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, que precisó que la mejora en la producción y la competitividad debe ser mediante el desarrollo, implementación o adopción de soluciones, productos y servicios innovadores generados por los sectores de la economía del conocimiento.

Además, la normativa aprobó el reglamento operativo del Programa, el cual definirá los procedimientos generales que regirán la ejecución y administración del mismo.

Asimismo, se convocó a las personas jurídicas interesadas en participar del Soluciona II a formalizar sus presentaciones a partir de mañana y hasta el día 10 de junio próximo.

Por otra parte, se designó a la Secretaría de Industria, como autoridad de aplicación del Programa, quedando facultada a dictar las normas complementarias y aclaratorias necesarias para su implementación, como así también a modificar el reglamento operativo.

El monto máximo a financiar por proyecto a través de Aportes No Rembolsables (ANR) no podrá superar los $ 25 millones, y el mínimo solicitado no podrá ser menor a $ 5 millones.

Los montos solicitados a financiar a través de ANR deberán representar como máximo el 80% el valor total del proyecto, siendo necesario aportar, como mínimo, un 20% del valor del proyecto como contraparte, la cual deberá ser aportada por la persona jurídica beneficiaria del subsidio.

14 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Javkin recibió a deportistas que participaron de los III Juegos Suramericanos de la Juventud

by Federico Rey 14 mayo, 2022
written by Federico Rey


El intendente Pablo Javkin y el secretario de Deporte y Turismo municipal, Adrián Ghiglione, recibieron este viernes 13 de mayo a rosarinos y rosarinas que participaron de los III Juegos Suramericanos de la Juventud, encuentro que se desarrolló en el Salón Carrasco del Palacio de los Leones y al que también concurrieron familiares y entrenadores.

“Queremos felicitarlos por todo que han logrado, por el esfuerzo que hicieron ustedes y sus familias”, les dijo Javkin. “Nosotros nos fijamos como objetivo que Rosario sea cuna del alto rendimiento deportivo” -agregó-, y recordó que la expectativa de los más grandes deportistas olímpicos de la región era ir al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) en Buenos Aires.

“La decisión de hacer o no hacer los Juegos era difícil, insume muchos recursos, pero lo que nos terminó de convencer era lo que queda de estos Juegos”, explicó el intendente y enumeró: “La pista de atletismo que quedará a nueva… nos queda el patinódromo, los espacios en la ex Rural y el Paseo 21, que los vamos a usar como polideportivos abiertos; las estructuras que quedaron en el hipódromo y nos queda el complejo de piletas, que la provincia prometió comenzar”, dijo.

También consignó que cuando el Isef se mude a su edificio nuevo se utilizará ese espacio “para generar el enclave del Complejo de Educativo, Recreativo y de Alto Rendimiento Deportivo (Cerard) a fin de evitar que tengan que ir a Buenos Aires para perfeccionarse. Al 90% de los deportistas olímpicos del país le pasa eso”, dijo el intendente.

“Tenemos 80 mil deportistas federados, los tenemos trabajando en el Centro Regional de Alto Rendimiento deportivo y nuestro objetivo es apuntalarlos en lo que viene en su carrera”, cerró Javkin.

“La experiencia fue única, inigualable”, sostuvo por su parte Maximiliano Fiscella Nicoli, quien participó del Rugby Seven, y sumó: “Ver a tus seres queridos, amigos, alentando al lado de la hinchada fue emocionante”. “Que Rosario sea la sede fue un plus de motivación y con Rugby pudimos conseguir la medalla de oro”, destacó y, más allá del resultado, valoró como muy positivo el balance de los Suramericanos en su ciudad: “El grupo humano, las amistades que se formaron con las distintas disciplinas y con los distintos países es lo mejor que uno se lleva de este torneo”, cerró Fiscella Nicoli.

A su lado, Valentina Casanello (Plata en Mixto por Equipos en Esgrima y 5° en individual femenino), dijo: “Me encanta que estos Juegos fueran acá, todo estuvo buenísimo”, enfatizó y subrayó como muy valiosa “toda la movida que se hizo en la ciudad”.

Los representantes del deporte rosarino que compitieron en los Juegos son:

Gino Dicapua (16). Rugby 7. Es jugador del Duendes Rugby Club de la ciudad.

Maximiliano Fiscella Nicoli (17). Rugby 7. Es jugador de Atlético del Rosario.

Camila Aquino (14). Patín Carrera. Se inició en el Centro de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Municipalidad. Luego pasó por el club Nueva Aurora, y actualmente representa al club Ex Combatientes de Malvinas.

Paulina Guerscovich (14). Esgrima, sable femenino. Practica en el club Universitario de Rosario.

Valentina Cassanello (15). Esgrima, florete femenino. Practica en el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario.

Franco Marchetti (14). Esgrima, florete masculino. Practica en el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario.

Chiara Medun (16). Natación, 100 mts libre, 50 mts libre; 4×100 mts libre, y 4×100 libre mixto). Practica en el Club de Regatas Rosario.

Juan Ignacio Gallardo (15). Karate, menos de 61 kg. Practica en el Club Social y Deportivo Río Negro.

Federico Pérez (16). Judo, menos de 81 kg. Practica en Atlantic Sportmen.

Lucio Grimauldo (18). Básquet 3×3. Es jugador de Atalaya.

Julián García (18). Básquet 3×3. Es jugador de Atlantic Sportmen.

Thiago Ognibene (16). Gimnasia Artística, all around. Practica en el Club Atlético Provincial.

Simón Casiello (16). Hockey 5. Juega en Jockey Club.

Morena Abdala (17). Voleibol Playa. Se forma en el Centro de Desarrollo La Florida.

Luisina Giovannini (15). Tenis. Es oriunda de Coronel Moldes (Córdoba), pero vive en Rosario desde sus 10 años.

14 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 284

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Tiempo Rosario


Tweets

Follow @RosarioYaok Tweets by RosarioYaok Tweet to @RosarioYaok

Posts Recientes

  • Este martes visita el departamento San Cristóbal el Secretario de Turismo Alejandro Grandinetti
  • Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje con actividades ambientales
  • Arranca en La Usina una nueva capacitación para la gestión de ciudades
  • “Las prioridades de los vecinos son distintas a las del gobierno”
  • La obra “Dos locas de remate” vuelve a Rosario

Mantenerse en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube

Posts Recientes

  • Este martes visita el departamento San Cristóbal el Secretario de Turismo Alejandro Grandinetti

    17 mayo, 2022
  • Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje con actividades ambientales

    17 mayo, 2022
  • Arranca en La Usina una nueva capacitación para la gestión de ciudades

    17 mayo, 2022
  • “Las prioridades de los vecinos son distintas a las del gobierno”

    17 mayo, 2022
  • La obra “Dos locas de remate” vuelve a Rosario

    17 mayo, 2022

Categorías

  • #DeDondeViene? (11)
  • #Ell@sDicen (34)
  • #InfoDelDía (7.518)
  • #LadoH (7)
  • #OtrasCosas (4.391)
  • #Show (636)
  • #VidaTranqui (55)
  • Sin categoría (11)

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Hola a todos! Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Post Populares

  • 1

    Perdón, putos.

    12 septiembre, 2020
  • 2

    La teoría que relaciona a Banksy con ‘Art Attack’

    9 septiembre, 2020
  • 3

    Juan Junco: “Sentí que se había cumplido un ciclo”.

    20 diciembre, 2020

#InfoDelDía

Este martes visita el departamento San Cristóbal el...

17 May, 2022

Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje...

17 May, 2022

Arranca en La Usina una nueva capacitación para...

17 May, 2022

“Las prioridades de los vecinos son distintas a...

17 May, 2022

La obra “Dos locas de remate” vuelve a...

17 May, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 -RosarioYa Todos los derechos reservados.


Back To Top