• #Inicio
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      El municipio lanzó la primera guía para recolectar…

      31 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Convocan a la octava edición del Programa Primeros…

      31 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Abril comienza con una amplia agenda deportiva en…

      31 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Emiliano Brancciari presenta disco solista en Rosario

      31 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Inauguración de muestra: versiones, invenciones, ficciones

      31 marzo, 2023

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Banner
  • #Inicio
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      El municipio lanzó la primera guía para recolectar…

      31 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Convocan a la octava edición del Programa Primeros…

      31 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Abril comienza con una amplia agenda deportiva en…

      31 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Emiliano Brancciari presenta disco solista en Rosario

      31 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Inauguración de muestra: versiones, invenciones, ficciones

      31 marzo, 2023

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Author

Federico Rey

Federico Rey

#InfoDelDía

«Una multitud superior a las 40 mil personas disfrutaron de la 8va. Fiesta de la Confraternidad Departamental»

by Federico Rey 27 marzo, 2023
written by Federico Rey


Con un rotundo éxito culminó este domingo en la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal la 8va. Fiesta Departamental de la Confraternidad que se desarrolló durante la tarde-noche de este último sábado y domingo, con la asistencia de más de 40 mil personas que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.

El senador Felipe Michlig a manera de balance manifestó sentirse “feliz, satisfecho y sumamente agradecido con todos los que trabajaron para que esto sea un éxito total –superando un nuevo record de asistencia de público. También agradecemos al cielo –una vez más- que nos acompañó para que finalmente la lluvia no se convierta en un impedimento”.

En el mismo sentido, la intendenta Alejandra Dupouy señaló que “todo salió muy bien, sin ningún incidente, la gente disfrutando a pleno y con un gran rédito para nuestra localidad y las instituciones que participaron, al igual que emprendedores y artesanos”.

“Con una grilla de artistas de lujo”

La grilla de artistas que engalanaron está “exitosa octava edición” estuvo compuesta por las calificadas actuaciones de –Sábado 25: Destino San Javier, Damián Córdoba y La Beriso. //Domingo 26: Juan Carlos Mansilla y su conjunto, Sergio Galleguillo y La K’onga. (La conducción estuvo en manos de locutores departamentales que con su oficio mantuvieron bien alto cada momento del espectáculo).

Además pasaron por el enorme escenario -levantado en la intersección de RP N° 17 y RN N° 34 “con tecnología, sonido e iluminación de primer nivel”- grupos locales y regionales que tuvieron la posibilidad de mostrar su arte, entre ellos: Serena Villalva, Emi “El Gigante”, Escuela de Ritmos “Graciela Tonutti”, Romanella Gallo, “Plan Secuencia”, Academia de Danzas Folklóricas “Espíritu de Piedra”, “Los Alucinantes del Chamamé”, Berenice Martoglio y “Los Originales ALlpes”, Alleres de Folklore, Danzas Contemporáneas, Bastoneras del Liceo Municipal, “La Espesura”, “Cumbia NOA”, Ballet “Estrella Azul”, “La Encrucijada”, Batucada “Maitey”, “Quarentena”, “Guerrero Tango” y Escuela de Baile “Siente el Flow”.

“Estamos Felices y muy agradecido por el trabajo de todos”

Durante el acto protocolar, el Senador Felipe Michlig (gestor de la Fiesta de la Confraternidad, desde el año 2014) mencionó que “estamos felices por el trabajo mancomunado que se viene realizando desde un largo tiempo para que esto salga de la mejor manera, es un gran esfuerzo de muchísimas gente que quiero felicitar, como a todo el extraordinario equipo de trabajo de la Municipalidad de Ceres, el apoyo del Ministerio de Seguridad y la EPE, y de tantos privados e instituciones de la sociedad civil que hicieron sus aportes para llevar a cabo este mega evento”.

La intendenta Alejandra Dupouy agregó que “esta es la Fiesta de la hermandad, de la familia, que iguala y permite a todos disfrutar de la misma manera. Gracias al público por la empatía y hacer sentir vivos a los artistas». “También el exitoso operativo de seguridad, con más de 200 agentes presentes y las 1.000 personas abocadas a la atención de los visitantes» destacó la mandataria.

Política cultural de Estado

El diputado Maximiliano Pullaro y precandidato a Gobernador Maximiliano Pullaro sostuvo que «esta fiesta es un ejemplo de lo que se debe hacer desde el Estado Provincial, federalizar la cultura y poner en valor todas las expresiones artísticas de las distintas regiones es una materia pendiente y debe ser una política de Estado.

Por su parte el Diputado González recordó que “cuando Felipe planteó hacer esta Fiesta por primera vez en el año 2014, lo hizo con el deseo de contribuir al encuentro, al diálogo y a la fraternidad y por octava vez -considerando todo lo que estamos viviendo en esta hermosa noche, lo estamos logrando”.

Durante el transcurso de las 2 jornadas también se dieron cita autoridades de diferentes ámbitos y sectores políticos destacándose la presencia de los diputados nacionales Vicky Tejeda, Gabriel Chumpitaz, el Pte. De la Cámara de Diputados, Pablo Farías, el Pte. Del bloque de diputados de la UCR, Maximiliano Pullaro, sus pares Juan Cruz Cándido, Fabián Bastia, Marcelo González, Silvana Di Stefano, Jimena Senn, Checho Basile; todos los Intendentes, Presidentes Comunales y concejales del departamento San Cristóbal, entre otros.

Record de público

Los organizadores confirmaron que “la afluencia de público estimada en la primera jornada estuvo entre las 20 y 25 mil personas”, mientras que la asistencia se incrementó el día domingo en alrededor de las 30 mil personas, todos provenientes de diversas regiones y provincias, -entre ellas- Santiago del Estero, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y los Santafesinos”, todo ello calculado, “atendiendo distintas variables como la cantidad de autos y la cobertura del espacio físico del amplio predio municipal”.

Asimismo, el coordinador Fernando Maletti destacó que todas las instituciones trabajaron muy bien con los buffet, de comidas y bebidas, alquiler de sillas y de servicios varios, Esta fiesta le hizo muy bien a la ciudad, la plaza hotelera desde hace 15 días está cubierta, se alquilaron casas particulares, etc., es impresionante todo lo que motoriza un evento de esta característica. Solo, para brindar todos los servicios y cuestiones logísticas se afectaron más de 900 personas”, reseñó.

27 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Unas 880.000 personas viajaron este fin de semana largo y gastaron más de $26.000 millones

by Federico Rey 27 marzo, 2023
written by Federico Rey


Viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

Turismo en alza. Cerca de 880 mil turistas viajaron por el país este fin de semana largo, con un gasto total aproximado superior a los $26.000 millones. Implicó un 12% menos de personas en comparación con seis años atrás, la última vez que había tenido lugar un feriado de 24 de marzo pegado al fin de semana, según la Confederación de la Mediana Empresa Argentina (CAME).

En este marco, el ente regulador comentó: “La última vez que el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia dio lugar a un fin de semana turístico fue en 2017, cuando casi un millón de viajeros recorrieron el país. Sin embargo, a pesar de haber circulado menos gente, el gasto total de este año, a precios reales, resultó 0,2% superior. Los turistas destinan cada vez más proporción de su presupuesto a ocio y recreación”.

Viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Los turistas gastaron, en promedio, $10.590 diarios cada uno, y la estadía fue de 2,8 días.

“El tiempo fue inestable, con lluvias en algunas ciudades, especialmente el sábado, en el norte y centro del país. Hubo vientos y temperaturas más bajas de lo que se venía registrando, pero que igual permitieron momentos de esparcimiento al aire libre”, continuó CAME en un comunicado este domingo.

Las ciudades más concurridas fueron Bariloche, Mendoza, los valles de Córdoba, las que tienen complejos termales, y también la Ciudad de Buenos Aires, que recibió una ola de turistas por el partido de la Selección Argentina y otros torneos deportivos, mencionó el informe pyme. “Para los empresarios del sector la fecha fue regular, pero la gastronomía trabajó bien. El viernes hubo más comercios abiertos que lo habitual para un feriado, especialmente en las ciudades más grandes, para no perder ventas”, señalaron.

De todas formas, “al ser una conmemoración que marcó la historia argentina, el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia no tiene la magnitud comercial de otras fechas, pero muchas provincias lograron evocar la jornada con propuestas alegóricas que reunieron a turistas y residentes”, mencionó CAME.

En la provincia de Buenos Aires estimó la entidad que el 40% de los turistas del total que viajaron eligieron este distrito, especialmente la Costa Atlántica y ciudades del interior como Tandil, San Pedro, Chascomús, San Antonio de Areco, Lobos, Junín o Tigre.

Además, remarcó que aproximadamente ingresaron a la Ciudad de Buenos Aires 106 mil personas y gastaron $4.750 millones, según el Observatorio de Turismo del Entur. Además de los actos conmemorativos, hubo muchos arribos para ver el partido Argentina-Panamá o participar de la a carrera de autos clásicos más importante de América Latina en el autódromo local.

Más de 50 mil turistas visitaron Mendoza. San Rafael, Uspallata, Luján de Cuyo, Potrerillos, Cacheuta y ciudad de Mendoza fueron algunas de las preferidas por los turistas que buscaron naturaleza. Parque Iguazú como lo más concurrido del fin de semana, con 78% de ocupación promedio y 20 vuelos que arribaron el jueves, por encima del promedio diario habitual (16). Se destacó especialmente la presencia del turista europeo, además de los provenientes de Brasil, Paraguay y Uruguay.

27 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Aumenta un 20% el transporte interurbano en Santa Fe a partir de este lunes

by Federico Rey 27 marzo, 2023
written by Federico Rey


Entre las variaciones de los costos, las empresas enumeraron los de chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, repuestos y salarios, que no podían afrontar con el anterior cuadro tarifario.

A partir de este lunes rigirá el aumento del 20% en el boleto de transporte interurbano de pasajeros de la provincia de Santa Fe. Con esta suba, el incremento en el boleto acumula 40 por ciento en lo que va del año, tras la autorización del Gobierno provincial para compensar el aumento de los costos de las empresas, según informaron hoy voceros oficiales.

Entre las variaciones de los costos, las empresas enumeraron los de chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, repuestos y salarios, que no podían afrontar con el anterior cuadro tarifario.

El primer tramo de aumento comenzó a regir el 27 de febrero pasado, con una actualización del 20 por ciento respecto de las tarifas actualizadas a inicios de setiempre de 2022.

Cabe destacar que los aumentos fueron autorizados luego de un estudio de costos realizado por las áreas técnicas de la Secretaría de Transporte, que demostró que las líneas de transporte de larga distancia y las urbanas interjurisdiccionales que prestan servicios de corta distancia “vieron Incrementados sus costos en un promedio de 95,40 por ciento”.

“Resulta necesario adoptar medidas que coadyuven a compensar el desfasaje resultante, viabilizando la continuidad de las empresas prestadoras y, en consecuencia, la prestación de los servicios a los usuarios”, añade el texto del decreto.

27 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
Sin categoría

Este lunes comienzan trabajos de bacheo en calle Mitre y habrá cortes de tránsito en el centro

by Federico Rey 27 marzo, 2023
written by Federico Rey


La Secretaría de Obras Públicas anunció que este lunes 27 de marzo comienzan los trabajos de bacheo de asfalto en calle Mitre al 1600, con el propósito de mejorar la transitabilidad y circulación vehicular de las calzadas existentes. Las tareas están enmarcadas en el Plan de mejoras de calles que se está llevando adelante en distintos sectores de la ciudad.

Estas intervenciones de pequeñas superficies estipulan trabajar un día por cuadra. Así, de modo progresivo, una vez finalizada la cuadra de Pellegrini y Montevideo, los trabajos de mejoras viales se extenderán sobre calle Mitre, cuadra por cuadra, hasta Salta.

Para ello, se dispondrán cortes diarios de 8 a 18, con desvíos de distintas líneas del transporte público de pasajeros.

Cortes y desvíos del TUP

Debido a las obras se realizarán desvíos de las siguientes líneas urbanas:

128 N/R, 141: de sus recorridos por calle Mitre, Pellegrini (E-O), Corrientes, Montevideo, Mitre a sus recorridos.

Para más información se puede consultar en rosario.gob.ar, en la web del Ente de la Movilidad de Rosario, en la aplicación Movi Rosario y a través de la Línea Gratuita de Atención al Ciudadano 147.

Otras intervenciones

Asimismo, continúa la obra de repavimentación de calle Zeballos desde Chacabuco a Bv. Oroño. Esta semana está prevista la ejecución de nuevas carpetas asfálticas desde Entre Ríos a Paraguay, y la reconstrucción de cordones cuneta entre Italia y Dorrego.

Por otro lado, en Maipú se está trabajando sobre la calzada de Montevideo a Zeballos, con tareas de bacheo de base y construcción de nuevas losas de hormigón. La obra total comprende el tramo de Pellegrini a Rioja.

Además, avanza también la obra de Santa Fe, de Bv. Oroño a Cafferata. Actualmente, se están realizando trabajos de bacheo de base de hormigón entre Bv. Oroño y Pueyrredón, y nueva dársena para la parada TUP de Santa Fe y Alvear.

En paralelo, el Municipio inició obras de repavimentación en 10 cuadras del Barrio La Cerámica, en el distrito Norte. Los trabajos comenzaron el viernes 17 y comprenden tareas de reciclado y ejecución de nuevas carpetas asfálticas en Perdriel entre Molina y Unión; Unión entre Rivera y Godoy Cruz; Rivera entre Unión y Machaín; Anchoris entre Coliqueo y Aráoz; y Medrano entre Coliqueo y Aráoz. El plazo de obra es de aproximadamente 10 días, dependiendo de las condiciones climáticas.

27 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

La EPE anunció cortes de luz para este fin de semana: las zonas y los horarios

by Federico Rey 24 marzo, 2023
written by Federico Rey


La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó los cortes programados por tareas de mejoras en la red eléctrica para este sábado y domingo en Rosario. Ambos días habrá suspensión del servicio por tareas de mantenimiento.

Las zonas y los horarios

Sábado 25

De 9 a 13hs

Zonas: Av. Eva Peron, Teniente Agneta, Rioja, Matienzo.

De 9 a 14hs

Zona: Juan Jose Paso, Donado, Sanchez de Loria, Dellarole.

De 8:30 a 17:30hs

Zona: Córdoba 500 – 1° de Mayo 800 (parcial) – Juan Manuel de Rosas 900 (vereda este parcial) – Juan Manuel de Rosas 1000 (vereda oeste parcial) – San Luis 500 (vereda norte parcial).-

Domingo 26

De 8 a 14hs

Zona: Santa Fe, Ecuador, Forest, Colectora Juan Pablo II.

De 8 a 12hs

Zona: Sorrento a Pellegrini y de Wilde a Cuba (Vías del FFCC).

24 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Legisladores y dirigentes radicales repudiaron las amenazas a Maximiliano Pullaro

by Federico Rey 24 marzo, 2023
written by Federico Rey


Legisladores y dirigentes radicales, encabezados por el Senador Felipe Michlig manifestaron en conferencia de prensa un contundente repudio por la balacera ocurrida en la sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe de Granero Baigorria y las amenazas por escrito realizadas contra el Diputado Provincial Maximiliano Pullaro, “con quienes nos solidarizamos, al igual que con todos los santafesinos/as afectados por este afligente presente de inseguridad y en particular con todos los vecinos del conurbano rosarino que son rehenes de los tentáculos del narcotráfico” expresaron.

“No tenemos dudas, -y los resultados están a la vista- que Maximiliano Pullaro es uno de los que más ha trabajado para combatir las mafias organizadas, desbaratar bandas de narcotraficantes y encarcelar a sus principales cabecillas. Esto lo hizo cuando fue Ministro de Seguridad, durante los cuatro años, lo sigue haciendo actualmente como Diputado Provincial, y lo profundizará en caso de que le toque llegar a ocupar un lugar de mayor decisión. En esto todos los acompañamos, he iremos a fondo, hasta el hueso, para terminar con esto malhechores y este estado desesperante en que estamos viviendo los santafesinos/as. Tenemos que poder recuperar la normalidad y la paz, que en la actualidad no nos puede brindar el Gobierno Provincial, ni el Gobierno Nacional”, expresó el Pte. de la UCR, Felipe Michlig.

Junto al Senador y Pte. de la UCR provincial se encontraba la Diputada Nacional Vicky Tejeda, el Pte. del Bloque de Senadores radicales, Lisandro Enrico, su par Rodrigo Borla, el director de Enacom, José Corral, los diputados provinciales Fabián Bastia, Jimena Senn, Sergio Basile, Silvana Di Stéfano, concejales y demás dirigentes.

Legisladores y dirigentes radicales, encabezados por el Senador Felipe Michlig manifestaron en conferencia de prensa un contundente repudio por la balacera ocurrida en la sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe de Granero Baigorria y las amenazas por escrito realizadas contra el Diputado Provincial Maximiliano Pullaro, “con quienes nos solidarizamos, al igual que con todos los santafesinos/as afectados por este afligente presente de inseguridad y en particular con todos los vecinos del conurbano rosarino que son rehenes de los tentáculos del narcotráfico” expresaron.

“Una Ley para los próximos años”

“No tenemos dudas, -y los resultados están a la vista- que Maximiliano Pullaro es uno de los que más ha trabajado para combatir las mafias organizadas, desbaratar bandas de narcotraficantes y encarcelar a sus principales cabecillas. Esto lo hizo cuando fue Ministro de Seguridad, durante los cuatro años, lo sigue haciendo actualmente como Diputado Provincial, y lo profundizará en caso de que le toque llegar a ocupar un lugar de mayor decisión. En esto todos los acompañamos, he iremos a fondo, hasta el hueso, para terminar con esto malhechores y este estado desesperante en que estamos viviendo los santafesinos/as. Tenemos que poder recuperar la normalidad y la paz, que en la actualidad no nos puede brindar el Gobierno Provincial, ni el Gobierno Nacional”, expresó el Pte. de la UCR, Felipe Michlig.

Junto al Senador y Pte. de la UCR provincial se encontraba la Diputada Nacional Vicky Tejeda, el Pte. del Bloque de Senadores radicales, Lisandro Enrico, su par Rodrigo Borla, el director de Enacom, José Corral, los diputados provinciales Fabián Bastia, Jimena Senn, Sergio Basile, Silvana Di Stéfano, concejales y demás dirigentes.

“No pararemos y no nos van a callar”

Es preocupante que este tipo de sucesos se sigan registrando impunemente en la Provincia de Santa Fe. Durante el 2022 se cometieron -solo- en la ciudad de Rosario 290 homicidios, duplicando los registrados durante el año 2019, cuando Miguel Lifschitz era gobernador y Maximiano Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe. Esto les preocupa a los delincuentes, narcotraficantes y cómplices por acción u por omisión, que saben que con Pullaro, NO SE JODE. Detrás de esta concepción estamos todos los que trabajamos en este espacio para devolverle la tranquilidad a los santafesinos. No pararemos y no nos van a hacer callar”, aseveró el senador por el Departamento San Cristóbal.

“No es posible que esto se naturalice”

Asimismo, manifestaron que “es sumamente llamativo que desde el Gobierno Provincial y Nacional nadie se hiciera eco de este increíble suceso y que no se hayan comunicado en tiempo y forma con Maxi Pullaro, para solidarizarse o para darle el apoyo y garantías necesaria a él y a su familia”, reflejó Michlig.

“También le pedimos a la Justicia que investigue a fondo porque esto no puede quedar impune. Exigimos que se actúe con toda la contundencia que el caso amerita, y que no se permita que se naturalicen esta serie de atentados extorsivos, intimidatorios y mafiosos”, agregó.

“Una Ley para los próximos años”

“Tenemos la firme convicción de que, entre otras cuestiones, tenemos que avanzar con la Ley de Emergencia en la Seguridad Pública y en el Servicio Penitenciario, que es la emergencia. Lo cual no puede ser solamente para los ocho o nueve meses que quedan de esta gestión de gobierno, sino que tiene que ser también por lo menos para los dos primeros años del próximo gobierno, y estamos trabajando en eso, dispuestos con nuestros representantes, tanto en la Cámara de Senadores como en la Cámara de Diputados para avanzar en esa ley”, acotó el legislador ante la prensa.

24 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Cuáles son los autos más robados de Argentina en la actualidad

by Federico Rey 23 marzo, 2023
written by Federico Rey


Una de las mayores problemáticas que tiene la ciudad en la actualidad es la gran cantidad de robos de vehículos o sus elementos.

Estos hechos ya no se limitan solamente a eventos populares -como podría ser la salida de la cancha de Central o de Newell’s, donde suelen suceder estas situaciones- si no que pasa en cualquier lugar y momento del día.

De acuerdo a algunos datos desprendido de diferentes investigaciones se pudo lograr confeccionar un listado sobre los automóviles que son más propensos a sufrir robos. “El ranking surge de la infromación que aportan las compañías de seguros”, expresó Gonzalo Ara, gerente de Gestión y Procesos de CESVI Argentina.

Teniendo en cuenta los datos aportados desde enero hasta diciembre del 2022, la información es que en todo el país 102 vehículos fueron robados por día en promedio. La mayoría de los hechos se dan contra rodados de fabricación nacional o brasilera, mientras que solamente un 14% de los casos se dan en modelos importados.

Durante los primeros ochos meses del año pasado -en el período comprendido entre enero y septiembre- los autos más robados fueron: Volkswagen Gol, Renault Kangoo, Chevrolet Classic, Renault Clio y Chevrolet Corsa.

Por otra parte, desde Ituran Argentina explicaron que en sus bases de datos, los vehículos monitoreados con sistema de geolocalización más robados durante los primeros dos meses de este año fueron el Volkswagen Gol Trend, Ford EcoSport, Citroën Berlingo, Ford Fiesta y Toyota Hilux.

23 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

El índice de desempleo bajó un punto y quedó en 6,3%

by Federico Rey 23 marzo, 2023
written by Federico Rey


El índice de desocupación bajó al 6,3% al término del 2022, siete décimas menos que el 7% registrado en similar período de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Respecto al tercer trimestre del año pasado, cuando el nivel de desempleo fue de 7,1%, el período octubre-noviembre-diciembre de 2022 también marcó una disminución de ocho décimas de punto.

Por su parte, la subocupación demandante, que comprende a las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quiere sumar más horas, alcanzó en el último trimestre del año pasado el 7,1%, por debajo del 8,6% de igual período del 2021

En tanto, la subocupación no demandante se ubicó en 3,8%, frente al 3,5% del cuatro trimestre del año anterior. Todas estas variaciones se produjeron en un año en que el Producto Bruto Interno creció 5,2 % y la inflación fue del 94,8%, según datos oficiales.

La tasa de empleo, por su parte, se situó en el 44,6%, con un incremento de un punto porcentual respecto a igual período de 2021. La tasa de actividad del cuatro trimestre del año pasado se ubicó en 47,6%, lo que representó una población económicamente activa de 14 millones de personas.

En tanto, en el total comprendido en la tasa de empleo, el 73,6% son asalariados, de quienes el 35,5% no cuenta con descuento jubilatorio; mientras que el 22,4% trabajan por cuenta propia, el 3,6% son patrones y el 0,4% son trabajadores familiares sin remuneración.

23 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Argentina tiene el segundo salario mínimo en dólares más bajo en Latinoamérica

by Federico Rey 23 marzo, 2023
written by Federico Rey


El Plenario del Consejo aprobó con 30 votos positivos, una abstención y un voto negativo el incremento. A pesar de este aumento, Argentina tiene el segundo salario mínimo en dólares más bajo en Latinoamérica.

Empresarios, sindicatos y el Gobierno acordaron un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil por amplia mayoría.

En esta reunión que inaugura el período anual de abril de 2023 a marzo de 2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con base en los valores de marzo 2023 no acumulativos, los aumentos porcentuales acordados son: abril 2023 15,6%, mayo 2023, 6% y junio 20

Desde abril 2023, el Salario Mínimo, Vital y Móvil será de $80.342, desde mayo, $84.512 y desde junio: $87.987.

El Gobierno junto a representantes de las centrales sindicales y cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario un incremento trimestral escalonado en el salario mínimo, vital y móvil, que llegará en junio a $ 87.987 e impactará en el monto de los planes Potenciar Trabajo, que reciben 1,3 millones de personas.

Según el entendimiento sellado en el encuentro virtual que encabezó la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, la suba del mínimo será de 26,6% para el período abril-junio, en tanto que desde el 15 de julio los miembros del Consejo del Salario se sentarán a discutir un nuevo incremento.

Con el esquema convenido el actual piso salarial de $ 69.500 (desde el 1° de marzo) se elevará un 15,6% a partir de abril para alcanzar a $ 80.342. Desde mayo se aplicará un aumento de 6% y llegará a $ 84.512, mientras que el tramo final de la suba de 5% se aplicará a partir de junio y el mínimo avanzará a $ 87.987.

En tanto, los montos de los beneficios del Potenciar, que equivalen a la mitad del sueldo mínimo, aumentarán en abril de los actuales $ 34.750 a $ 40.171, llegará a $ 42.256 en mayo y alcanzará a $ 43.993,5 a partir de junio.

Adicionalmente la suba del piso salarial también actualiza el monto de 1,2 millones de jubilaciones que cobran el haber mínimo y se jubilaron con 30 o más años de aportes efectivos, y eleva las prestaciones por desempleo y otros planes de asistencia.

De esta forma, el Salario Mínimo en Argentina, pasado a dólares, queda en el penúltimo puesto de una lista de los países de Latinoamérica. Pasado a la moneda estadounidense, la suma del salario mínimo en el país es de 179 dólares.

En el primer lugar está Uruguay, que el salario mínimo es de 534 dólares mientras que lo sigue Chile que es de 500. Por debajo está Paraguay: US$ 354 y Bolivia de US$ 326. Por debajo aparecen Perú, que es de US$ 271, Brasil: US$ 248, Colombia con 240 dólares y allí aparece Argentina. Por último está Venezuela que es de 8 dólares.

23 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe capital y Rafaela

by Federico Rey 22 marzo, 2023
written by Federico Rey


El intendente Pablo Javkin participó este martes 21 de marzo de la presentación que el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, realizó ante dirigentes de asociaciones y federaciones deportivas en torno de la candidatura de la provincia, a través de las ciudades de Rosario, Santa Fe capital y Rafaela, como sede de los Juegos Suramericanos 2026.

El próximo sábado 25 de este mes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizará la Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) que designará finalmente la sede del evento deportivo en 2026.

Los Juegos Suramericanos son el máximo evento que organiza la Odesur y la última edición se desarrolló en Asunción el año pasado. En caso de confirmarse la sede, Rosario se transformará en la única ciudad del continente en haber protagonizado las tres competencias de la Organización Deportiva Suramericana, luego de que en 2019 albergó los IV Juegos Suramericanos de Playa y en 2022 los III Juegos Suramericanos de la Juventud.

Durante la presentación en la sede local de Gobernación, Javkin comentó: “Estamos muy contentos de encarar este nuevo desafío entre las tres ciudades y de poner en valor todo lo que se logró, destacando la valoración de Odesur por lo que hicimos en los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 y lo que habían sido los Juegos de Playa, y seguramente vayamos por más”.

“Desde la ciudad incentivamos otro estilo de vida a chicos que hacen deporte, creemos que es un camino prioritario. Hoy la provincia tiene sus juegos y nosotros vamos a sumar desde este año los Juegos Crear, porque queremos que la competencia incentive el deporte”, agregó el titular del Palacio de los Leones.

“El deporte es un complemento del sistema escolar. Hoy en Rosario tenemos 80.000 deportistas federados, una cifra supersignificativa. Y esa base es muy importante para pelearle a la droga, a la delincuencia… tenemos un largo camino positivo por delante”, expresó Javkin, quien le agradeció al gobernador “por la confianza de volver a elegir a Rosario para estos Juegos”.

Por su parte el gobernador Perotti ponderó a Santa Fe como “una provincia deportiva, semillero deportivo de Argentina, con un caudal enorme de deportistas y una gran capacidad organizativa”.

Y agregó: “Los antecedentes de Rosario con Odesur generan confianza por saber que hay un camino recorrido, una experiencia ganada, si algo hemos querido aprovechar es cada uno de los esfuerzos que se hicieron”.

“Tomar la decisión de hacer los Juegos de la Juventud fue algo complicado, ya que tanto Pablo como yo éramos los únicos que hablábamos de eso mientras por afuera sólo se hablaba de pandemia, y tomamos la decisión de hacerlos; eso permitió consolidar las obras nuevas, generar un camino conjunto que nos lleva a saber que esa organización demostró que Rosario estaba plenamente preparada, y que el trabajo que se hizo dio su resultado”, aseguró Perotti.

En tanto, el secretario de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario, Adrián Ghiglione, valoró esta instancia como un gran paso para “establecer un nuevo paradigma, donde los Juegos se hagan en tres ciudades de una provincia”. “Es una cuestión innovadora que le sirve a la ciudad y a la provincia. Posiciona a tres ciudades al mismo nivel, lo que genera una infraestructura deportiva en tres ciudades, lo cual lo hace más sostenible y sustentable. Creo que son juegos con espíritu de equipo”.

Juegos en números

En los Juegos Suramericanos participan unos 7.000 atletas de los 15 países que integran la Organización Deportiva Suramericana: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Además, serán parte del evento más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales otorgarán clasificaciones a los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027.

22 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 378

Tiempo Rosario


Tweets

Follow @RosarioYaok Tweets by RosarioYaok Tweet to @RosarioYaok

Translator

Posts Recientes

  • El municipio lanzó la primera guía para recolectar datos con perspectiva de género
  • Convocan a la octava edición del Programa Primeros Exportadores
  • Abril comienza con una amplia agenda deportiva en toda la ciudad
  • Emiliano Brancciari presenta disco solista en Rosario
  • Inauguración de muestra: versiones, invenciones, ficciones

Mantenerse en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube

Posts Recientes

  • El municipio lanzó la primera guía para recolectar datos con perspectiva de género

    31 marzo, 2023
  • Convocan a la octava edición del Programa Primeros Exportadores

    31 marzo, 2023
  • Abril comienza con una amplia agenda deportiva en toda la ciudad

    31 marzo, 2023
  • Emiliano Brancciari presenta disco solista en Rosario

    31 marzo, 2023
  • Inauguración de muestra: versiones, invenciones, ficciones

    31 marzo, 2023

Categorías

  • #DeDondeViene? (11)
  • #Ell@sDicen (36)
  • #InfoDelDía (9.893)
  • #LadoH (8)
  • #OtrasCosas (5.689)
  • #Show (786)
  • #VidaTranqui (55)
  • Sin categoría (19)

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Hola a todos! Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Post Populares

  • 1

    Perdón, putos.

    12 septiembre, 2020
  • 2

    La teoría que relaciona a Banksy con ‘Art Attack’

    9 septiembre, 2020
  • 3

    Juan Junco: “Sentí que se había cumplido un ciclo”.

    20 diciembre, 2020

#InfoDelDía

El municipio lanzó la primera guía para recolectar...

31 Mar, 2023

Convocan a la octava edición del Programa Primeros...

31 Mar, 2023

Abril comienza con una amplia agenda deportiva en...

31 Mar, 2023

Emiliano Brancciari presenta disco solista en Rosario

31 Mar, 2023

Inauguración de muestra: versiones, invenciones, ficciones

31 Mar, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 -RosarioYa Todos los derechos reservados.


Back To Top