• #Inicio
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      El papa Francisco seguirá internado varios días por…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      El municipio capacitó a personal de la Secretaría…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Se lanzó «Sí, prometo. Mi bandera, mi orgullo»,…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Comedia Municipal Norberto Campos: está abierta la audición…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Habrá cortes de calles y cambios de circulación…

      29 marzo, 2023

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Banner
  • #Inicio
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      El papa Francisco seguirá internado varios días por…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      El municipio capacitó a personal de la Secretaría…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Se lanzó «Sí, prometo. Mi bandera, mi orgullo»,…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Comedia Municipal Norberto Campos: está abierta la audición…

      29 marzo, 2023

      #InfoDelDía

      Habrá cortes de calles y cambios de circulación…

      29 marzo, 2023

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Author

Federico Rey

Federico Rey

#InfoDelDía

Aseguran que el precio de la carne se “amesetó” después del último aumento

by Federico Rey 21 marzo, 2023
written by Federico Rey


En el transcurso del último mes, la carne sufrió un brusco aumento en sus precios y en algunas carnicerías se notificaron incrementos de hasta un 30% en algunos cortes determinados.

En declaraciones a la prensa , el presidente de la Sociedad de Carniceros, Francisco Ramos, manifestó: “Se nota una pequeña meseta en los precios de la carne desde hace cuatro o cinco días. Está más o menos calmado, pero hay un aumento de casi el 30% en el último mes. La gente va regulando el consumo con respecto a la plata que tiene. En poco tiempo la carne subió bastante”, comenzó destacando.

En ese sentido, agregó: “Los cortes que no tienen hueso te rinden más. Un asado para cuatro personas, en promedio te puede llegar a salir 4.000 o 4.500 pesos. Lo que antes te costaba 2.000, ahora sale eso. Esto hace que también varíe la manera de comprar de los clientes, que se inclinan por cortes más baratos como la marucha o la tapa de asado”.

“Esto va de la mano con la inflación interanual que tiene el país en general. La carne estuvo amesetada durante mucho tiempo, pero ahora se actualizó. Si a un asado llevás una costilla y una tapa, te baja el costo de lo que tenés que pagar. Hay muchos cortes que la gente empezó a comprar y baja el precio final”, agregó.

21 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Titulares de taxis piden al Concejo un 40% de aumento en la tarifa

by Federico Rey 21 marzo, 2023
written by Federico Rey


Al igual que ocurre en otros sindicatos y gremios locales, desde la Cámara de Titulares de Taxis se reunieron con la Comisión de Servicios Públicos del Concejo el lunes pasado para discutir un nuevo cuadro tarifario y volverán a tener una reunión hoy para profundizar en el tema.

Allí destacaron un desfasaje en los costos y pidieron un 40% de aumento, con la posibilidad de reajustarlo a mitad de año. En ese marco, aún se espera por el estudio de costos realizado por el Ente de la Movildiad, que saldría entre esta semana y la que viene, y dará un panorama general de la situación.

Para explicar los detalles, Marcelo Díaz -referente del sector- dialogó con Radio Boing. “Es nuestra obligación hacer este pedido al Concejo. El lunes hicimos la solicitud formal donde pedimos un aumento inicial del 40%, con la posibilidad de juntarnos en julio para hacer una revisión de los costos”, detalló.

“Es una realidad, sé que a la gente no le gusta, pero es nuestra obligación para poder mantener la actividad. No tenemos ayuda ni compensación, la única opción que tenemos es el aumento en la tarifa. Todos los sindicatos están pidiendo aumentos y nosotros no somos la excepción”, sostuvo.

Con respecto a la merma de los servicios durante el verano, Díaz apuntó: “Generalmente en enero baja el trabajo, cuando todos están de vacaciones, no hay escuela ni funcionan los tribunales. Ahora hay un poco más de movimiento, aunque todavía no arrancaron las clases por los paros”.

“La gente muchas veces nos toma porque no quieren correr el riesgo de esperar el colectivo en la parada. Ante el miedo que la gente tiene, se están incrementando los viajes a través de las aplicaciones. Hoy en día casi el 35% de los viajes vienen por esa vía, en una ciudad tan insegura donde la gente tiene miedo de todo”, agregó.

Luego, Marcelo Díaz finalizó: “Venimos trabajando con el ministro desde que era secretario. Nosotros tenemos entre 8 y 10 robos mensuales. Tenemos un grupo de Whatsapp con autoridades y nos manejamos con eso, más no podemos hacer. Denunciamos cuando no hay corredores seguros”.

21 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

by Federico Rey 21 marzo, 2023
written by Federico Rey


Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

“Seguimos apoyando a todas las instituciones del departamento, gestionando proyectos y respondiendo a todas las invitaciones e inquietudes de las autoridades de cada localidad del departamento San Cristóbal” indicó el representante departamental.

Actividades

En Monigotes, en la Sede Comunal, junto al Pte. Comunal Andrés Villarreal se reunieron con representantes de instituciones locales y entregaron un segundo aporte del PFI a la Comuna, para la terminación de un grupo de viviendas que está ejecutando el gobierno local. También entregaron un aporte a la capilla local para refacciones edilicias.

En Las Palmeras, fueron recibidos por el Pte. Comunal Roberto Buratto, miembros de su equipo de trabajo, en donde firmaron un nuevo convenio del Programa Departamental de Iluminación Led para colocar 12 luminarias en la colectora de RN 34.

En la Comuna de Palacios junto al Pte. Comunal Lucas Bussi entregaron aportes del PFI al club local para compra de elementos deportivos. También entregaron otro aporte para la comuna para solventar gastos de organización de los recientes carnavales locales.

En la Comuna de Colonia Dos Rosas y La Legua, fueron recibidos por el Pte. Comunal Hugo Frank a quien entregaron un aporte para gastos de organización de la 20° festival de Jineteada y Chamamé.

Al final de la gira -Michlig y González- visitaron Villa Trinidad en donde junto al dirigente Cesar Francesconi entregaron un aporte a la subcomisión de básquet infantil, a la biblioteca Alas y al Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales. Luego recorrieron las instalaciones del Club Libertad, y relevaron la nueva obra de iluminación de las canchas de pádel, que contó con el apoyo del Senador Michlig.

21 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

La sequía afectará la economía de Santa Fe: estiman pérdidas por USD 4.000 millones

by Federico Rey 20 marzo, 2023
written by Federico Rey


Representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA) se reunieron recientemente en la Bolsa de Comercio de Rosario para evaluar el impacto de la sequía en la producción agropecuaria de diferentes zonas del país. Según un informe presentado en la reunión, la sequía ha afectado gravemente la producción en Santa Fe, y se estima que las pérdidas económicas superarán los USD 4.000 millones.

La producción agrícola de la provincia en 2022 será la más baja en más de tres décadas, con una cosecha de soja de 3,8 millones de toneladas, la más baja desde 1988/1989, y una cosecha total de maíz de 1,6 millones de toneladas, la más baja desde 1990/1991. Se proyecta que la economía santafesina tendrá USD 4.290 millones menos que en 2022, lo que representa el 10% del Producto Bruto Geográfico.

Las mayores pérdidas se registrarán en la agricultura con USD 3.530 millones, seguidas de USD 500 millones en ganadería y USD 260 millones en lechería. Además, los representantes de la SRA expresaron su preocupación por la falta de implementación de medidas para ayudar a los productores afectados por la sequía, incluyendo homologaciones de declaraciones de emergencia y medidas financieras y fiscales.

20 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

“Armados” y “tapiales electrificados”: pasacalles de vecinos santafesinos hartos de la inseguridad

by Federico Rey 20 marzo, 2023
written by Federico Rey


Tras varios hechos de inseguridad, vecinos del barrio Escalante de la ciudad de Santa Fe colgaron pasacalles para anunciar que “están armados” y que cuentan con “tapiales electrificados”.

En uno de los “avisos” que se extienden en altura y van de una vereda a la otra, se lee: “Sin respuesta oficiales la seguridad la ponemos nosotros. Atención chorros tapiales y alambrados electrificados. El que avisa no traiciona”.

Otro pasacalle dice: “¡Peligro, vecinos armados!. Atención vecinos cansados unidos y en alerta contra la delincuencia. Estamos atentos señor delincuente. Nosotros nos cuidamos entre vecinos”.

En la crónica, el diario El Litoral replica el testimonio de un vecino quien da cuenta de que “en el mes ya hemos sufrido ocho robos en este barrio. Los patrulleros no pasan por acá ni por casualidad. Pagamos nuestros impuestos, sin embargo tenemos mala iluminación. Hay sectores con mucha oscuridad y eso favorece el accionar de los delincuentes”.

El último de los hechos de inseguridad tiene horas: ocurrió el último sábado en una vivienda de calle Quintana 2700 (de la capital provincial). Un matrimonio fue sorprendido por ladrones que ingresaron a la casa mientras dormían. Le sustrajeron una moto Zanella 150 cc., además una bicicleta rodado 29, color blanca y rosada.

20 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

A pesar del calor, la sexta edición de Noche de Peatonales se llevó a cabo con gran concurrencia

by Federico Rey 20 marzo, 2023
written by Federico Rey


Este sábado 18 de marzo se llevó a cabo la Noche de Peatonales, una apuesta del municipio que se transformó en una marca de la ciudad. En esta su sexta edición y la primera de 2023, desde las 18 y hasta las 23.30 el multitudinario evento destinado a toda la familia tuvo propuestas culturales y artísticas, ferias, gastronomía, food trucks, locales comerciales con descuentos, galerías y terrazas abiertas y DJs en vivo.

Las plazas y peatonales fueron escenarios privilegiados para múltiples actividades e intervenciones.

En la plaza Pringles hubo bandas en vivo, estuvo la DJ Eugenia Rov, se pudo disfrutar de la Feria Rosario Diseña y de la gastronomía de Abarrote, en tanto en la plaza Montenegro se desarrolló una programación en la explanada del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. En tanto en el interior del CCRF se pudo disfrutar de dos muestras, una con dibujos inéditos sobre Sacco y Vanzetti de Roberto Fontanarrosa, y la otra del caricaturista cubano Ángel Boligán.

Por su parte, en la plaza 25 de Mayo se instaló el Mercado de las Artes, donde artistas de la ciudad exhibieron y comercializaron su producción. No faltaron las tradicionales ferias del Aguaribay y El Roperito Rosario, y se pudo escuchar jazz con el Quinteto del Túnel y Jazzigasinos Quinteto.

En cuanto a las peatonales, hubo un Punto Juguetes en Córdoba entre Entre Rìos y Mitre, y un Punto Arte Impreso en Córdoba entre Mitre y Sarmiento, en tanto en la intersección de Córdoba y San Martín se instaló la clásica y convocante Feria de Editoriales Independientes, librerías de Viejo y virtuales y Vinilos.

También fue de la movida la Feria de Artesanos Arriba Rosario, que estuvo apostada en Córdoba entre Sarmiento y San Martín, mientras que en San Martín entre Mendoza y San Juan se pudo encontrar a la Feria de Emprendedores Textiles.

Cabe destacar que distintas terrazas del centro se suman al evento con propuestas gastronómicas, bebidas y DJs, al igual que lo harán diversas galerías, con actividades especiales y negocios abiertos.

20 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Cementerio La Piedad: detuvieron a dos hombres por robar placas de bronce

by Federico Rey 20 marzo, 2023
written by Federico Rey


Durante este domingo por la mañana, dos personas fueron detenidas tras ser sorprendidos en un nuevo robo de placas de bronce en el Cementerio La Piedad. Son dos hombres de 24 y 39 años que fueron encontrados en la necrópolis en la noche de sábado.

El personal policial los detuvo cerca del ingreso sur del Cementerio. Se les secuestraron dos bolsas con “diferentes plaquetas de bronce” como floreros, placas, crucifijos y otros elementos.

Hace algunos días, los trabajadores del cementerio habían reclamado por el estado de abandono por la ausencia del personal policial. No es la primera vez que delincuentes ingresan a robar bronce y en su paso destrozan placas y nichos.

20 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

El Municipio planta 20.000 nuevos árboles en toda la ciudad

by Federico Rey 17 marzo, 2023
written by Federico Rey


En el marco del Plan de Gestión integral del Arbolado, el Municipio avanza con la plantación de 20.000 árboles en diferentes puntos de la ciudad, entre espacios verdes, corredores biológicos, cazuelas, veredas y avenidas. El programa prioriza la plantación de especies nativas y pretende cubrir 7.000 cazuelas vacías en centro, macrocentro, zona norte, noroeste y sur.

En las últimas dos semanas, la Dirección General de Parques y Paseos plantó más de 500 ejemplares en diferentes sectores: Moreno, 27 de Febrero, Corrientes y avenida Pellegrini; Corrientes, Berutti, 27 de Febrero y Pellegrini; avenida Carballo desde Av. Francia a Av. Sabín; Av. Sabín desde Avellaneda a Juan José Paso, y Pellegrini desde Av. Belgrano a Provincias Unidas.

Durante toda esta semana, equipos de la repartición perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Espacio Público continuarán con el plan de forestación en las plazas López y Las Heras y en otros tres sectores: Av. Colombres desde Gurruchaga a Puccio; Av. Provincias Unidas (cantero central) desde Mendoza a Av. Eva Perón y Av. Pellegrini desde Av. Belgrano a Provincias Unidas. En cuanto al mantenimiento, cuadrillas de Parques y Paseos riegan los nuevos ejemplares con cubas, entre dos y tres veces por semana.

Cabe remarcar que las especies nativas utilizadas provienen del Vivero municipal emplazado en el Bosque de los Constituyentes. En dicho espacio, existen actualmente más de 3.500 árboles listos para plantar, entre los que se destacan: almez, arce, ciruelo de jardín, crespón, fresno, ginkgo, ibirapitá, jacarandá, lapacho amarillo, lapacho rosado, liquidámbar, pezuña de vaca, plátano, roble, roble sedoso, tilo, tipa y tulipanero.

En paralelo, el Municipio comenzó con un plan integral de reparación de cazuelas para ensanchar 4.000 receptáculos situadas en el macrocentro de la ciudad, con el objetivo de garantizar el correcto desarrollo del arbolado urbano: ampliar el espacio para los árboles y permitirles absorber mayor cantidad de agua en días de lluvia. Además, se avanza también con la reparación de las veredas que alojan dichas cazuelas. A la fecha, se intervinieron 200 cazuelas en más de 30 cuadras de los barrios Abasto, Pichincha, Luis Agote, Centro, Parque y Bella Vista.

Vivero municipal de Plantas nativas

Dentro del Bosque de los Constituyentes se emplaza el Vivero municipal de Plantas nativas, que provee de árboles a toda la ciudad. Este espacio tiene el objetivo de promover la protección de la biodiversidad, equilibrar el ecosistema y recuperar ejemplares, al tiempo que se constituye como un espacio de generación de conocimiento e investigación de especies autóctonas.

En el vivero existen más de 70 especies arbóreas y se producen 2.500 árboles por año. Se realizan técnicas de reproducción, plantación y seguimiento de las especies con el desafío de estudiarlas, descubrir potencialidades, producirlas y difundirlas para incorporarlas a los espacios públicos de nuestra ciudad.

Arbolado y Cambio Climático

Rosario tiene aproximadamente 420.000 árboles en veredas y espacios verdes públicos. Los árboles son un componente fundamental para garantizar una ciudad habitable y sustentable. Sus contribuciones y aportes son muchos: dan sombra, reducen el impacto del sol y calor y así el consumo energético, mitigan los niveles de ruido, absorben contaminantes y mejoran la calidad del aire.

Además, los árboles son los principales aliados para enfrentar el efecto “islas de calor urbanas”. Estas se crean por las grandes extensiones de asfalto que cubren las ciudades, generando una temperatura mayor en estos centros que en sus alrededores; los árboles no sólo contribuyen a reducir este fenómeno, sino también a generar aire limpio.

Plan de Gestión Integral del Arbolado

Es un documento a cargo de la Municipalidad de Rosario, que responde a las exigencias de la Ley Provincial del Árbol N°13.836/18 y a la Ordenanza Municipal 5118/1991. Esta herramienta es de suma relevancia, ya que es fruto del trabajo colaborativo, atendiendo a distintas miradas sobre el arbolado y haciendo foco en su contribución en la lucha contra el cambio climático.

Este instrumento de gestión del patrimonio arbóreo está conformado por una serie de acciones tendientes al manejo y conservación de los ejemplares que constituyen el arbolado público de Rosario, que año a año se planifica y ejecuta de manera sostenida. Tiene como objeto proteger al arbolado público, reglamentando los requisitos técnicos y trámites a los que se ajustará la plantación, conservación, erradicación y reimplantación de los mismos en la ciudad de Rosario.

Dentro de las acciones que se pueden plantear está el mantenimiento del arbolado, poda y escamonda, mejora en plazas y parques, tratamiento de ramas, control de plagas, extracciones, plantaciones y actividades con organizaciones en pos de promover el cuidado del arbolado público, entre otras.

17 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Una familia necesitó $177.063 para no ser pobre en febrero

by Federico Rey 17 marzo, 2023
written by Federico Rey


De esta manera, para el mes de febrero una familia de 4 personas para no caer en la pobreza necesitó contar con ingresos mínimos de $ 177.063, y para no caer en la indigencia $ 80.483.

El costo de los artículos de las canastas de alimentos esenciales (CBA) subieron durante febrero 11,7% y acumula en los últimos 12 meses 115,1%. La Canasta Básica Total (CBT) registro un incremento de 8,3% en el segundo mes del año y acumula 111,3% en los últimos doce.

Ambos índices aumentaron largamente por encima de la inflación tanto mensual como interanual evidenciando que la inflación golpea más en la gente más necesitada. Estos índices son claves en el cálculo de la pobreza y la indigencia de la población.

Para el segundo mes del año, el aumento mensual de la CBA fue de 11,7%, mientras que el de la CBT fue de 8,3%, significativamente por encima de la suba del costo de vida en este mes informada por el INDEC del 6,6%.

17 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Detuvieron a un jefe narco de la región tras una serie de más de 20 allanamientos

by Federico Rey 17 marzo, 2023
written by Federico Rey


“Dani” Godoy, presunto jefe narco de Granadero Baigorria y del cordón industrial, cayó detenido tras una serie de 22 allanamientos simultáneos realizados en el Área Metropolitana de Buenos Aires y Rosario. Los mismos permitieron este jueves desbaratar una organización criminal con conexiones internacionales y las investigaciones además permitieron vincular a los cabecillas de esta organización con múltiples homicidios.

En los procedimientos hubo siete personas detenidas, entre ellas Godoy. Se trata de un hombre que ya había sido arrestado en marzo de 2021 en el marco de la causa por el asesinato del narco Marcelo “Coto” Medrano.

Los operativos de este jueves fueron coordinados por la Procuraduría de Narcocriminalidad de Rosario, bajo órdenes del juez federal Carlos Vera Barros. Además, agentes de la Policía Federal detuvieron a dos mujeres y cuatro hombres mencionados en la investigación como “la cúpula” de la organización criminal. Serán indagados en las próximas horas.

Además secuestraron 300 gramos de cocaína, 20 bochas de marihuana, armas, municiones, celulares, cuatro motos, cuatro vehículos y documentación.

17 marzo, 2023 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 377

Tiempo Rosario


Tweets

Follow @RosarioYaok Tweets by RosarioYaok Tweet to @RosarioYaok

Translator

Posts Recientes

  • El papa Francisco seguirá internado varios días por una infección pulmonar
  • El municipio capacitó a personal de la Secretaría de Control y Convivencia sobre acoso callejero
  • Se lanzó «Sí, prometo. Mi bandera, mi orgullo», nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo
  • Comedia Municipal Norberto Campos: está abierta la audición para actores y actrices
  • Habrá cortes de calles y cambios de circulación por recital en el Autódromo Municipal

Mantenerse en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube

Posts Recientes

  • El papa Francisco seguirá internado varios días por una infección pulmonar

    29 marzo, 2023
  • El municipio capacitó a personal de la Secretaría de Control y Convivencia sobre acoso callejero

    29 marzo, 2023
  • Se lanzó «Sí, prometo. Mi bandera, mi orgullo», nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo

    29 marzo, 2023
  • Comedia Municipal Norberto Campos: está abierta la audición para actores y actrices

    29 marzo, 2023
  • Habrá cortes de calles y cambios de circulación por recital en el Autódromo Municipal

    29 marzo, 2023

Categorías

  • #DeDondeViene? (11)
  • #Ell@sDicen (36)
  • #InfoDelDía (9.877)
  • #LadoH (8)
  • #OtrasCosas (5.681)
  • #Show (785)
  • #VidaTranqui (55)
  • Sin categoría (19)

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Hola a todos! Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Post Populares

  • 1

    Perdón, putos.

    12 septiembre, 2020
  • 2

    La teoría que relaciona a Banksy con ‘Art Attack’

    9 septiembre, 2020
  • 3

    Juan Junco: “Sentí que se había cumplido un ciclo”.

    20 diciembre, 2020

#InfoDelDía

El papa Francisco seguirá internado varios días por...

29 Mar, 2023

El municipio capacitó a personal de la Secretaría...

29 Mar, 2023

Se lanzó «Sí, prometo. Mi bandera, mi orgullo»,...

29 Mar, 2023

Comedia Municipal Norberto Campos: está abierta la audición...

29 Mar, 2023

Habrá cortes de calles y cambios de circulación...

29 Mar, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 -RosarioYa Todos los derechos reservados.


Back To Top