• #Inicio
  • #Nosotros
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Este martes visita el departamento San Cristóbal el…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Arranca en La Usina una nueva capacitación para…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      “Las prioridades de los vecinos son distintas a…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      La obra “Dos locas de remate” vuelve a…

      17 mayo, 2022

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Banner
  • #Inicio
  • #Nosotros
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Este martes visita el departamento San Cristóbal el…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Arranca en La Usina una nueva capacitación para…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      “Las prioridades de los vecinos son distintas a…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      La obra “Dos locas de remate” vuelve a…

      17 mayo, 2022

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Author

Federico Rey

Federico Rey

#InfoDelDía

La previa del eclipse en Rosario

by Federico Rey 13 mayo, 2022
written by Federico Rey


La noche del domingo 15 y hasta las 3:51 del lunes 16 de mayo, se podrá apreciar un eclipse total de Luna, que será visible en gran parte del continente americano, África y oeste de Europa.

En este marco, la Asociación Amigos del Observatorio y Planetario Municipal de Rosario invita a hacer la previa del eclipse total de Luna, desde las 22:30, en el Complejo Astronómico Municipal (CAM). Música, proyecciones, charla y miradas al cielo. El evento es libre y gratuito.

En diálogo con ABC Universidad, Guillermo García, técnico del Planetario de Rosario en ABC Universidad, destacó que los eclipses de Luna son visibles en cualquier lugar donde la Luna esté sobre el horizonte en ese momento.

Además, contó que durante la primera hora del eclipse se verá cómo la Luna se oscurece ligeramente, al entrar en la zona de penumbra de la Tierra, la zona en la que el planeta bloquea una parte del disco solar, pero no todo él. Al cabo de una hora, la Luna entrará en la umbra de la Tierra, estando cada vez más parte de su superficie completamente privada de la luz solar. Esta región completamente sombreada irá creciendo hasta ocupar la totalidad del satélite.

Durante este tiempo la luna apenas brillará, pero adquirirá un tono rojizo, debido a la dispersión de la luz solar por parte de la atmósfera terrestre./radio universidad.com

13 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

El Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 6% en abril

by Federico Rey 13 mayo, 2022
written by Federico Rey


El índice de precios al consumidor subió en abril 6%, siete décimas por debajo del 6,7% registrado en marzo, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, en el primer cuatrimestre del año los precios minoristas acumularon una suba del 23,1%; mientras en los últimos 12 meses se incrementaron 58%.

A nivel división, la inflación fue impulsada nuevamente por Alimentos y Bebidas no alcohólicas que subió 5,9% mensual, y que volvió a ser la categoría que más aportó a la suba del índice general con 1,7 puntos porcentuales (p.p.).

Otros rubros que también impactaron fueron Prendas de vestir y calzado, con un avance de 9,9%, seguido por Restaurantes y hoteles (7,3%) y Salud (6,4%), en este último caso en buena medida por la medicina prepaga.

La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que tuvo la mayor incidencia en todas las regiones.

Dentro de esta división se destacó el aumento de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos. En el otro extremo, Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres estuvieron entre los de menor incidencia, con caídas incluso en algunas regiones en este último caso.

Por categorías, los Regulados, con un alza promedio de 3,9%, fueron los de menor incremento del mes; mientras que los productos y bienes Estacionales marcaron un incremento de 5,4% (empujada, en parte, por la suba de Prendas de vestir y calzado), mientras que el IPC Núcleo registró un alza de 6,7%.

De esta forma, la inflación del mes fue impulsada por el componente Núcleo, debido principalmente a la suba de los ítems alimentos, restaurantes, recreación, medicamentos, alquiler de la vivienda y adquisición de vehículos, entre otros.

Por regiones, por encima de la media de 6% se ubicaron las provincias del Noroeste (6,4%) y el Gran Buenos Aires (CABA + Conurbano) (6,2%).

Las provincias del Noroeste, por su parte, marcaron una suba de 6%, a tono con el promedio general, mientras que por debajo se colocaron la región patagónica (5,9%), Pampeana (5,9%) y Cuyo (5,8%).

13 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#Show

NAHUEL PENNISI en San Lorenzo

by Federico Rey 13 mayo, 2022
written by Federico Rey


Uno de los intérpretes más importantes de Argentina, retorna a los escenarios mientras sigue promocionando «Renacer» su tercer álbum de estudio.

Esta placa discográfica de nivel internacional fue producida por Julio Reyes Copello (Ricky Martin, Alejandro Sanz, Pablo Alboran, entre otros), y cuenta con la participación de Abel Pintos en el corte «Mundo» producida por el mismísimo Nahuel. Completan este trabajo canciones como «Compañera» dedicada a su madre, «Universo Paralelo» que superó el millón de vistas y algunas perlas musicales que nos invitan a descubrir y disfrutar de este disco.

Pennisi regresa para presentar su concierto íntimo «A solas». Como todos sabemos, el intérprete argentino siempre disfruta mostrándonos diferentes versiones de obras populares indiscutidas que cuando pasan por su voz y guitarra, suenan más bellas aún.

El talentoso guitarrista, cantante y compositor que se ha transformado en uno de los intérpretes más importantes de Argentina, presenta su espectáculo “A solas” al sur de la provincia de Santa Fe con un repertorio que será un paseo por nuestro cancionero popular y sus obras más reconocidas.

Sábado 11 de junio – 21hs

TEATRO DE LA CIUDAD | Entre Ríos 510 #SanLorenzo

Entradas a la venta en:

» tickets4lovers.com

» en la boletería del teatro

» Amadeus Rock (Córdoba 1369 local 9, Rosario)

13 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#Show

LUIS SALINAS regresa a Rosario

by Federico Rey 13 mayo, 2022
written by Federico Rey


Luis Salinas contó desde muy pequeño con las influencias de su padre y de su padrastro, ambos músicos que lo animaron a tocar la guitarra; pero el lugar que marcaría un antes y un después en su carrera artística fue “El papagayo”, un célebre pub en donde tocó durante ocho años.

Músico autodidacta reconocido mundialmente por su singular capacidad interpretativa y de improvisación. Compartió presentaciones con destacados músicos nacionales como Adolfo Ábalos, Horacio Salgán, María Graña, Mercedes Sosa, Jaime Torres y Egle Martin, entre otros, recorriendo diversos géneros. En escenarios internacionales se destacan los encuentros con BB King, Tomatito, Chucho Valdez.

Lleva grabados veinte discos y cinco DVD editados. Seis premios Gardel y un Konex. En más de veinte países escucharon sus conciertos. También, fue galardonado en la 10ª edición del Festival de Jazz en San Javier (2007). Fue nombrado “Personalidad destacada de la cultura” de la ciudad de Buenos Aires por la Legislatura Porteña; Konex (2005) como mejor solista instrumental de la última década y nominado al Grammy (2006) y Latin Grammy (2008), entre tantas otras distinciones.

Entre sus últimas y más destacadas presentaciones se encuentran el Festival Cuerdas del Sur junto a Toninho Horta (Brasil), Puerto Rico Jazz Fest Heineken, Auditorio Ibarapuera de Sao Paulo (Brasil), Usina de Buenos Aires ante más de 4000 espectadores junto a Yamandu Costa, seis shows a sala llena en el Dizzys Club del Lincoln Center de Nueva York, las participaciones en la película «Zonda: Folclore argentino» de Carlos Saura y el disco/libro homenaje a Paco de Lucia. Además, tocó en festivales de renombre como en Marciac (Francia), Corcega (Francia), San Javier (España), Montreaux (Suiza) y Umeo (Suecia).

En tiempo de confinamiento, Luis realizó varias transmisiones en vivo en distintas plataformas, dentro de ellas, la del Teatro Colón de Buenos Aires que se transmitió el 17 de diciembre del 2020. En todos sus shows se presenta con su hijo, Juan Salinas como invitado.

El prodigioso músico y compositor presentará un amplio repertorio en múltiples géneros musicales, acompañado por Juan Salinas y algunas sorpresas más.

Viernes 10 de junio – 21hs

GALPÓN DE LA MÚSICA | Estévez Boero 980 #Rosario

Entradas a la venta en:

» tickets4lovers.com

» Amadeus Rock (Córdoba 1369 local 9, Rosario)

13 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Se derrumbó el mercado de las criptomonedas

by Federico Rey 13 mayo, 2022
written by Federico Rey


Una venta masiva de tenencias de criptomonedas produjo una salida de capitales de 200 mil millones de dólares en ese mercado solo en el último día y llevó al bitcoin a perder mas del 11% de su valor, regresando a los niveles de 2020, en un contexto de desprendimiento de los activos de riesgo frente a la suba de tasas por parte de los principales bancos centrales.

Esta caída generalizada en el mercado de criptomonedas no solo afectó al bitcoin -el criptoactivo más utilizada en el mundo, que se situó en alrededor de US$ 28.000, borrando casi un año de ganancias y ubicándose en el nivel más bajo desde diciembre de 2020-, sino a varias de las principales divisas criptogŕaficas. Según la agencia de noticias Bloomberg y el portal CoinMarketCap, Ehter cayó en un 20%, Solana un 30% y Dogecoin un 25%.

Uno de los principales motivos de las bajas es la salida de capitales de los activos de riesgo en general por las perspectivas económicas negativas y la suba en las tasas de interés, que produjo caídas que ascienden a más del 15% y 30%,en bolsas como el S&P 500 y el Nasdaq, respectivamente.

Pero, además de ello, las criptomonedas se vieron particularmente afectadas por las corridas de los últimos días en las denominadas “stablecoins”, que generó una pérdida de confianza en las monedas digitales en general.

Las “stablecoins” son monedas digitales utilizadas como reserva de valor cuyo valor está atado en una relación de paridad al precio de otra moneda o activo, generalmente (y de allí su nombre) más estables, como el dólar, el oro u materias primas; pretendiendo eliminar, de esta forma, la volatilidad intrínseca que poseen las criptomonedas.

Entre las principales “stablecoins”, cuyo valor de mercado asciende a más de US$ 100.000 millones, se destacan Tether y TerraUSD las cuales, en los últimos días y frente a una corrida, perdieron ambas la paridad uno a uno que poseían con el dólar.

En el caso de TerraUSD, la tercera de mayor volumen en el mercado, su valor cayó hasta 80%, ubicándose a menos de 30 centavos por dólar para luego recuperarse hasta los 62 centavos, mientras que Tether, la más utilizada, bajó ligeramente a 97 centavos por dólar.

Las criptomonedas se vieron particularmente afectadas por las corridas de los últimos días en las denominadas “stablecoins”

Uno de los motivos del desplome es el creciente escepticismo acerca de si estas monedas poseen las suficientes reservas como para poder sostener la paridad con el dólar.

A diferencia de Terra, cuya paridad depende de complejos cálculos algorítmicos, en el caso del Tether, la empresa propietaria (del mismo nombre) subrayó que cada una de sus monedas se encontraba respaldadas por dólares equivalentes.

No obstante, tras la publicación de un acuerdo judicial con la fiscalía de Nueva York, se reveló que, en realidad, Tether dependía de otros activos, incluyendo deuda a corto plazo; y el mercado teme que dicha “stablecoin” no posee las reservas suficientes como para atender una corrida.

De acuerdo con Edul Patel, CEO de Murdex, una plataforma de inversión de criptomonedas, “el desplome de las stablecoins impactó al mercado cripto” y, frente a ello, el bitcoin podría tener aún más margen para caer.

Frente a la situación, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, reiteró el pasado martes su llamado al Congreso para desarrollar un “marco regulatorio adecuado” para las “stablecoins”.

13 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Javkin se reunió con los titulares de las Procuradurías de Narcocriminalidad y de Lavado de Activos

by Federico Rey 12 mayo, 2022
written by Federico Rey


El intendente Pablo Javkin se reunió este miércoles 11 de mayo con los titulares de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), el fiscal Diego Iglesias, y de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), el fiscal Diego Velazco, con quienes dialogó sobre distintos aspectos vinculados al abordaje legal de los delitos complejos.

Tras el encuentro, en el que también participaron el secretario de Gobierno, Gustavo Zignago, y la subsecretaria Legal y Técnica, Jualiana Conti, el intendente remarcó que la reunión fue un espacio propicio para trabajar “en la coordinación de fuerzas y esfuerzos en materia de persecución del narcotráfico y del lavado de dinero”.

La reunión se produjo en la previa del encuentro que se realizará este jueves 12 de mayo en la Facultad de Derecho de la UNR, a través del cual la Asociación de Jueces Federales de la Argentina (Ajufe) congregará en Rosario a todos los magistrados federales del país, miembros de la Corte Suprema y el Procurador del máximo tribunal para debatir estrategias frente a la narcocriminalidad.

En ese sentido, Javkin consideró que se trata de un encuentro muy importante para la ciudad. “En términos institucionales nunca había sucedido la presencia de los jueces federales. Esperamos sobre esto resultados en relación a la implementación del proceso acusatorio y el reforzamiento de la tarea de fiscales y jueces federales y de la estructura de la Justicia Federal en la ciudad a la hora de perseguir el narcotráfico, que es un delito federal y para el cual Rosario necesita ayuda de todas las posibilidades que el país tiene en materia de inteligencia criminal y persecución”, señaló.

Además, el jefe municipal renovó su “pleno respaldo” a la labor de “los fiscales que hoy estuvieron alegando en las causas y que en el orden provincial llevan adelante estas causas que han sido las que han logrado hasta el momento la detención de bandas”.

Javkin reclamó además que “haya una tarea en el Servicio Penitenciario que evite no sólo que se cometan delitos en las cárceles, sino que desde las mismas cárceles se generen amenazas y extorsiones”.

Cabe recordar que en el marco de la articulación entre distintos niveles y poderes del Estado que promueve el Ejecutivo local para hacer frente al delito complejo, el intendente se reunió la semana pasada con el presidente de la Corte Suprema de la Nación, Horacio Rosatti, ante quien planteó la necesidad de incrementar los recursos de la Justicia federal en la ciudad.

Aquella reunión se produjo tras el encuentro mantenido en la Casa Rosada, junto al gobernador Omar Perotti, con el presidente de la Nación Alberto Fernández y el ministro de Seguridad Aníbal Fernández, movilizada también por la insistencia del municipio y la Gobernación en contar con mayor asistencia federal frente a una problemática que trasciende las competencias locales. La ordenanza local contra el lavado de activos

En la reunión de este miércoles el intendente también expuso ante Iglesias y Velasco los principales lineamientos del proyecto que envió recientemente al Concejo para establecer controles más efectivos vinculados a la detección de lavado de activos a través de nuevas herramientas que aportan a transparentar el origen y la trazabilidad de las inversiones, reforzando la prevención de delitos patrimoniales.”Nuestra prioridad, en relación a lo que vivimos a diario en la ciudad, tiene que ver con atacar el delito complejo y una de las cosas que podemos hacer desde el municipio es mejorar una ordenanza que fue pionera en su momento, con la conformación de una Unidad de Control que evaluará los casos y elevará la información a los organismos pertinentes”, recordó el intendente.A través de la propuesta elevada al Concejo se establece un sistema que pone a disposición información ordenada, digitalizada y sistematizada para que la Justicia, la UIF y la Policía puedan actuar en los casos que corresponda, como también el Servicio Penitenciario en caso de operaciones gestadas desde cárceles. “En la ciudad y en el país vivimos una debilidad del Estado a la hora de perseguir el delito complejo. Por eso el municipio puede aportar sobre el conocimiento del territorio. Esta es la parte fuerte que el municipio puede hacer”, mencionó el intendente.Y agregó: “El primer paso fue modernizar nuestro sistema, la mejor manera de distinguir sobre el lavado de activos es cuando la acumulación de información que tiene el municipio puede observarse a través del sistema, en relación a habilitaciones, movimientos económicos, constitución de sociedades, transferencias de inmuebles, entre otras. Y esto, para nosotros, es fundamental para atacar el delito complejo”.

Sobre Procunar y Procelac

La Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) fue creada para hacer frente a la necesidad, por parte del Ministerio Público Fiscal, de diseñar una política criminal, una organización institucional y estrategias de intervención acordes con la gravedad, complejidad, magnitud y extensión de la narcocriminalidad, entendida esta como un fenómeno socio-político de vasto alcance, que atraviesa numerosos aspectos de la vida de la sociedad y que acarrea consecuencias gravemente nocivas a las personas y los bienes. Así, se optimizan los recursos del organismo y mejoran los resultados de la investigación penal preparatoria y el eficaz enjuiciamiento de los responsables por delitos de narcocriminalidad, brindando colaboración y asistencia técnica a los fiscales de todo el país.

Por su parte la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) se originó en la necesidad de desarrollar estrategias que fortalezcan la eficacia del sistema de administración de Justicia con relación a hechos de trascendencia institucional e impacto socioeconómico.La Procelac se estructura en seis áreas de trabajo relacionadas a concretas problemáticas de la criminalidad económica, a saber: Área Operativa de Delitos Tributarios y Contrabando, Área Operativa de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Área Operativa de Delitos contra la Administración Pública, Área Operativas de Mercado de Capitales, Área Operativa de Concursos y Quiebras y Área Operativa de Fraude Económico y Bancario. A ellas se suman un Área Administrativa y un Área Técnica integrada por asesores en materia económica, contable y financiera, un cuerpo de investigadores, un gabinete informático y una subárea de recupero de activos.

12 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Entregaron nuevos móviles policiales para el departamento Rosario

by Federico Rey 12 mayo, 2022
written by Federico Rey


Rosario vive días de extrema violencia, amenazas, homicidios y necesidad de seguridad son entre otros temas, los principales que se mencionan al salir a la calle.

Teniendo en cuenta esta situación, el gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Seguridad, hizo entrega de nuevos vehículos para aportar a la prevención y fomentar los recorridos.

Encabezaron la entrega el secretario Claudio Brilloni, junto a la subsecretaria Jassi Capitanelli y fueron otorgados para toda la Unidad Regional II del departamento Rosario, 16 patrulleros para sumarse a los existentes.

Desde el Ministerio de Seguridad, anunciaron: «Hasta la fecha llevamos 56 automóviles entregados en Rosario y vamos a alcanzar un total de 480 para toda la provincia«.

12 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Este jueves habrá cortes y desvíos para en la zona de la Facultad de Derecho

by Federico Rey 12 mayo, 2022
written by Federico Rey


Con motivo del Encuentro Nacional de la Justicia Federal que se desarrollará este jueves 12 de mayo en la Facultad de Derecho de la UNR, la Municipalidad informó que entre las 8 y las 18h se producirán cortes y desvíos de tránsito por la zona, de acuerdo al siguiente cronograma:

Dorrego y San Lorenzo (desvío por San Lorenzo)

Santa Fe e Italia (desvío por Italia)

Moreno y Rioja (desvío por Rioja)

Córdoba y Balcarce (desvío por Balcarce)

Desvíos en el transporte urbano

Del mismo modo entre las 8 y las 18h se producirán desvíos en los recorridos de las líneas de colectivos que circulan por la zona mencionada, de acuerdo al siguiente detalle:

Hacia el centro

Línea 102 R: (N-S) De su recorrido por calle Dorrego, San Lorenzo, España, San Luis al recorrido.

Línea 115, 142 R/N: (O-E): De su recorrido por calle Córdoba, Santiago, San Luis al recorrido.

Línea 122 127 R/V: De su recorrido por calle Córdoba, Alvear, San Lorenzo al recorrido.

Línea 126 N/R: De su recorrido por calle Moreno, San Luis, Pte. Roca, San Lorenzo al recorrido.

Desde el centro

Líneas 101 N, 107 R/N, 116 129, 115, 121, 122 127 R/V, 130 146 R/N, 133 125 N/V, 140, 142 R/N, 143 136 137 R/N: De su recorrido por calle Santa Fe, Italia, Urquiza, Balcarce, Santa Fe al recorrido.

Línea 116 129: De su recorrido por calle Santa Fe, Italia, Urquiza, Balcarce, Santa Fe al recorrido.

Línea 112 N: De su recorrido por calle Santa Fe, Italia, Urquiza, Moreno al recorrido.

12 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía

Aumenta la tarifa de electricidad en junio

by Federico Rey 12 mayo, 2022
written by Federico Rey


La tarifa eléctrica aumentará 16,5% a partir del 1° de junio para hogares residenciales y de esta forma la boleta promedio llegará a los $1.876 mensuales.

De esta forma, se completa el alza anual del 42,7% que propone el presidente Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Los beneficiarios de la tarifa social quedan excluidos de los incrementos.

La iniciativa fue presentada durante la segunda jornada de audiencias públicas por el subsecretario de Coordinación Institucional de Energía, Guillermo Usandivaras, en reemplazo del secretario del área, Darío Martínez, que se ausentó al igual que ayer. Martínez y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo visitaron una Central Termoeléctrica en Ezeiza.

El presidente, Alberto Fernández, desde Europa afirmó que los funcionarios que no estén de acuerdo con los cuadros tarifarios propuestos deberán dejar sus cargos.

De acuerdo con un informe técnico que elaboró esa Secretaría, el objetivo del ajuste es que los usuarios con tarifa social tengan una corrección anual total en sus facturas equivalente a un 40% de la variación del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior, que daría un total de un 21,27%.

Para el resto de los usuarios residenciales, habrá una corrección anual total equivalente al 80% del CVS, que arroja un aumento del 42,72% (acumulado con el ajuste que se aplica desde marzo de este año).

Durante su presentación Usandivaras precisó que el Estado nacional afrontó en el primer trimestre del año subsidios en el orden del 81,85% del costo total de la electricidad para abastecer a la demanda residencial.

En base al criterio de ajustar las tarifas según el Coeficiente de Variación Salarial de 2021, un usuario sin el beneficio de tarifa social que pagó en enero $1.315 de factura final (con impuestos), le correspondió abonar $1.610 en marzo y tendrá que desembolsar $1.876 a partir del 1 de junio, según explicó el funcionario.

En el caso de aquellos que tengan el beneficio de tarifa social, los pagos de la factura final con impuestos serán de $743, $ 843 y $901, respectivamente.

Frente a estas cifras estimó que el Estado Nacional afrontará en este segundo trimestre subsidios en el orden del 81,85% del costo total de la electricidad para abastecer a la demanda residencial.

Previa a esta audiencia, el martes se iniciaron las exposiciones para la definición de los nuevos precios que estarán vigentes a partir del 1 de junio para el gas natural a boca de pozo. En este caso, la Secretaría de Energía propuso un aumento promedio del 20% para los usuarios sin tarifa social. La tercera y última audiencia, prevista para este jueves, analizará la segmentación de los subsidios al precio de la energía para el bienio 2022-2023.

12 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#Show

Netflix se prepara para lanzar una suscripción más barata

by Federico Rey 12 mayo, 2022
written by Federico Rey


Netflix anunció que a fin de año lanzará una nueva forma de suscripción con publicidad que costará menos que la versión actual. Esta medida se debe a la gran pérdida de suscriptores a los que se enfrenta la plataforma, principalmente a la baja de 2 millones de suscriptores durante los primeros meses del año.

Mediante un comunicado la empresa informó que la “nueva estrategia se implementará antes de lo previsto”. El coordinador ejecutivo, Reed Hastings anunció que implementaría la medida AVOD, la cual por sus siglas en inglés significa video bajo demanda con anuncios.

El coordinador ejecutivo informó de esta decisión a los inversionistas de la compañía y aseguró que se estaba “tratando de resolver durante los próximos uno o dos años”. Sin embargo, desde el New York Times aseguran que la medida se lanzará a finales del 2022.

Desde Netflix se compararon con las marcas de su competencia, como HBO y Hulu, y aseguraron que estas empresas lograron “mantener marcas sólidas mientras ofrecen un servicio con publicidad”. Además, sostuvieron que “todas las principales compañías de transmisión, excepto Apple, tienen o han anunciado un servicio con publicidad”.

A su vez, señalaron que esta decisión tiene que ver con el pedido de los clientes de la empresa. “Por buenas razones, la gente quiere opciones de menor precio”, explicaron en el comunicado.

Netflix ya había sorprendido a sus usuarios con nuevas medidas cuando plantearon un cambio en las suscripciones compartidas. La empresa decidió tomar medidas contra el uso de contraseñas compartidas y advirtió que próximamente quienes compartan una cuenta y no vivan en el mismo hogar deberán abonar un extra especial.

12 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 284

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Tiempo Rosario


Tweets

Follow @RosarioYaok Tweets by RosarioYaok Tweet to @RosarioYaok

Posts Recientes

  • Este martes visita el departamento San Cristóbal el Secretario de Turismo Alejandro Grandinetti
  • Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje con actividades ambientales
  • Arranca en La Usina una nueva capacitación para la gestión de ciudades
  • “Las prioridades de los vecinos son distintas a las del gobierno”
  • La obra “Dos locas de remate” vuelve a Rosario

Mantenerse en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube

Posts Recientes

  • Este martes visita el departamento San Cristóbal el Secretario de Turismo Alejandro Grandinetti

    17 mayo, 2022
  • Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje con actividades ambientales

    17 mayo, 2022
  • Arranca en La Usina una nueva capacitación para la gestión de ciudades

    17 mayo, 2022
  • “Las prioridades de los vecinos son distintas a las del gobierno”

    17 mayo, 2022
  • La obra “Dos locas de remate” vuelve a Rosario

    17 mayo, 2022

Categorías

  • #DeDondeViene? (11)
  • #Ell@sDicen (34)
  • #InfoDelDía (7.518)
  • #LadoH (7)
  • #OtrasCosas (4.391)
  • #Show (636)
  • #VidaTranqui (55)
  • Sin categoría (11)

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Hola a todos! Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Post Populares

  • 1

    Perdón, putos.

    12 septiembre, 2020
  • 2

    La teoría que relaciona a Banksy con ‘Art Attack’

    9 septiembre, 2020
  • 3

    Juan Junco: “Sentí que se había cumplido un ciclo”.

    20 diciembre, 2020

#InfoDelDía

Este martes visita el departamento San Cristóbal el...

17 May, 2022

Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje...

17 May, 2022

Arranca en La Usina una nueva capacitación para...

17 May, 2022

“Las prioridades de los vecinos son distintas a...

17 May, 2022

La obra “Dos locas de remate” vuelve a...

17 May, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 -RosarioYa Todos los derechos reservados.


Back To Top