• #Inicio
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Cómo cobrar el desconocido bono de Anses de…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      Previaje 4: qué feriados podrá aprovecharse para viajar…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      Precios Justos: Sergio Massa anunció la extensión para…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      Consumo de yerba: cayó un 2,5% y creció…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      El Municipio lanza la campaña «Conocé, cuidá y…

      2 febrero, 2023

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Banner
  • #Inicio
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Cómo cobrar el desconocido bono de Anses de…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      Previaje 4: qué feriados podrá aprovecharse para viajar…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      Precios Justos: Sergio Massa anunció la extensión para…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      Consumo de yerba: cayó un 2,5% y creció…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      El Municipio lanza la campaña «Conocé, cuidá y…

      2 febrero, 2023

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Author

Maria Fernanda Rey

Maria Fernanda Rey

#InfoDelDía#OtrasCosas

La NBA renovó la cancha de básquet del parque Urquiza

by Maria Fernanda Rey 23 septiembre, 2021
written by Maria Fernanda Rey


Como parte de la celebración del torneo Junior NBA Global Championship, la organización de básquetbol estadounidense renovó canchas públicas en Argentina y Puerto Rico, y las ciudades elegidas fueron Rosario y Areciba. En la ciudad intervinieron el escenario del Parque Urquiza, en el que desarrollaron refacciones y mejoras en la estructura general: piso, tableros, aros y redes, además de trabajos en los sectores linderos y una pintura general.

Una vez finalizadas las tareas, con la presencia del ex basquetbolista Juan Ignacio Pepe Sánchez, el primer argentino en jugar en la NBA (debutó en octubre del año 2000 en Philadelphia 76ers), y la adolescente rosarina Candela Díaz, quien surgió desde un proyecto deportivo municipal de Parque del Mercado e intervino en la liga Junior NBA, se reinauguró la cancha.

Durante el encuentro, Pepe Sánchez protagonizó una clínica con demostraciones de movimientos técnicos y compartió experiencias, consejos, conceptos y enseñanzas muy enriquecedoras, tanto para jugadores como para entrenadores formativos.

Con esta elección por parte de la NBA, Rosario ratifica que es una de las ciudades destacadas por su gran actividad educativa, cultural, económica y deportiva, con más de 40 clubes de básquetbol y una gran pasión por el deporte. Cabe mencionar que la ciudad fue una de las sedes de la Liga Junior NBA en el 2016, 2017 y 2019.

Las reformas de las canchas y el contenido de lo realizado serán compartidos a través de la Jr. NBA Global Championship Clinic el 30 de septiembre a las 19 a través de la aplicación OWQLO, que además contará con una clínica con invitados especiales, incluyendo una charla con Pepe Sánchez, Walter Hodge y Carla Cortijo, quienes abordarán la importancia de programas para el desarrollo de los niños y las niñas dentro de la cancha y como líderes en sus comunidades.

Los anfitriones de la clínica virtual serán Alvaro Martín (analista de la NBA en Latinoamérica), y Fabricio Oberto (campeón de la NBA), y está abierta de forma gratuita a todos los jugadores y entrenadores formativos de Latinoamérica.

Los interesados para inscribirse tienen que descargar la app de OWQLO https://admin.owqlo.com/link/jrnbalatamem, elegir Jr. NBA como organización, registrar sus datos personales y suscribirse a Jr. NBA Latinoamérica.

Video de cómo registrarse en español: https://www.instagram.com/p/CMPRhNPl3vB/

23 septiembre, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

El Mercado del Patio celebra su cuarto aniversario con actividades y promociones

by Maria Fernanda Rey 23 septiembre, 2021
written by Maria Fernanda Rey


Este sábado 25 de septiembre, el Mercado del Patio celebra su cuarto aniversario. El cronograma de actividades por la celebración contará con descuentos, promociones y sorteos en los locales. Durante toda la semana se puede comprar con un 30% de descuento con Banco Municipal y 20% con el Banco Macro.

En el marco de un nuevo aniversario, el gerente del Mercado del Patio, Luciano Durand, expresó: “Me gustaría destacar dos aspectos. El primero, la consolidación del espacio como un mercado minorista de alimentos con precios de calidad y productos accesibles. En estos cuatro años que atravesaron distintas dificultades macroeconómicas y situaciones, se mantuvo y continúa funcionando. El segundo aspecto es que a cuatro años tenemos el 100% de los locales ocupados, con renovaciones, con locales que se fueron y otros que vinieron. Es decir, que hoy hay cuarenta locales funcionando, generando puestos de trabajo, inversiones, movimiento y desarrollo para la ciudad y la zona”.

Para celebrar sus cuatro años habrá diferentes acciones en los locales. El 23 y 24 de septiembre, de 16 a 20, se otorgarán regalos a quienes pasen por el Mercado. El jueves 23, a las 17, habrá una degustación y producción en vivo de mermeladas artesanales en el Bar Mi Tierra. En tanto el 24 a las 18 horas, habrá una degustaciónde sushi a cargo de Luco Express. Asimismo, el 25 de septiembre, de 19 a 20 horas, la Escuela de Diseño realizará una intervención artística en la pérgola con la participación de cincuenta modelos. Finalmente, el sábado a la noche Lemmy’s hará un juego con un aro de básquet, a las 20.30, donde quien enceste ganará una porción de pizza.

Una rica propuesta comercial

Desde hace cuatro años, su propuesta comercial está pensada para los consumidores rosarinos y del área metropolitana que buscan productos alimenticios frescos, naturales, diversos, diferentes, de calidad y a buen precio. Es también un espacio de referencia para turistas y visitantes que llegan a la ciudad a conocer su cultura a partir de su producción local y su gastronomía.

Su localización estratégica, un fuerte componente sociocultural, la impronta de innovación y vanguardia, y una oferta diferenciada y de calidad, convierten al Mercado del Patio en un paseo gastronómico único y diferente.

El Mercado del Patio es, además, el primer mercado minorista del país en formar parte de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (World Union of Wholesale Market), una asociación que nuclea a los principales establecimientos de este tipo alrededor del mundo.

El pasado 10 de septiembre, el grupo cooperativo Ñandé fue seleccionado por su consolidada trayectoria a partir de una convocatoria abierta desde la Municipalidad con el objetivo de potenciar la propuesta comercial del espacio Biomercado del Patio. De esta manera, el grupo Ñandé, integrado por emprendedoras y emprendedores del rubro alimentos, expone y pone a la venta alimentos y bebidas saludables, elaborados bajo los preceptos del comercio justo y el consumo responsable en el local que tendrá a su cargo durante un año en el Mercado del Patio.

Licitación de locales

Hasta el 30 de septiembre está abierto el llamado a licitación para cuatro locales en el Anexo Gastronómico. Serán seleccionados cuatro oferentes que deberán compartir un mismo proyecto gastronómico, es decir que si bien los candidatos se presentarán de forma individual, tanto el desarrollo de la obra como el trabajo y la propuesta que lleven adelante en el inmueble será en conjunto.Quienes ganen las licitaciones tendrán que realizar una inversión de 35 millones de pesos.

La iniciativa tiene como objetivo dar continuidad al impulso que la puesta en valor público-privada del complejo le dio a ese sector de la ciudad.

Puesta en valor de la zona

La Municipalidad de Rosario comenzó la construcción de un espacio recreativo y común en el parque Juan Domingo Perón, ubicado en el predio de Córdoba, Santa Fe, Vera Mujica y Cafferata, lindero al Mercado del Patio. En el lugar se encontraba un espejo de agua inhabilitado y en desuso desde hace ya muchos años. Por este motivo, se proyectó incorporar esta superficie a la plaza existente y generar un nuevo espacio para la realización de actividades recreativas y lúdicas.

Se está construyendo un playón de usos múltiples, juegos, nueva iluminación, rampas de acceso entre algunas intervenciones.

23 septiembre, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#Ell@sDicen#InfoDelDía

La caminata como meditación

by Maria Fernanda Rey 22 septiembre, 2021
written by Maria Fernanda Rey


 

Por Federico Lande, Psicólogo.

El acto de caminar consciente supone presencia, conexión con el momento en el que estamos y con activación del sentido interoceptivo, tan necesario y tan ajeno a nuestras experiencias.

¿Caminamos mucho en nuestra vida? ¿Cuánto tiempo? ¿Cuántos kilómetros recorrieron nuestros pies en nuestra existencia? ¿Cuándo camino, estoy caminando?

En el budismo zen, una de las formas de meditación y se la conoce como Kinhin:

El término proviene del Kanji kin ‘pasar a través’, como el hilo en un telar, con el Sutra como significado secundario y hin ‘caminar’. Pero es tomado literalmente como ‘caminar derecho atrás y adelante’, y puede ser traducido como ‘meditación caminada’ o ‘caminar meditando’.

El kinhin se ubica entre caminar y permanecer de pie. Nos movemos lentamente, muy lentamente, al ritmo de la respiración, de la inspiración y de la expiración. Durante la meditación caminada cada paso es realizado luego de una completa respiración. Consciente, atento, sin buscar nada, sin esperar nada: mente puesta en el caminar con atención plena.

El escritor Milan Kundera describió una metáfora grandiosa entre el caminar y los conceptos “camino” y “autopista” :

“El camino es un elogio del presente. Cada tramo del camino tiene sentido en sí mismo y nos invita a detenernos. Antes de que los caminos desaparecieran del paisaje, desaparecieron del alma humana: el hombre perdió el deseo de andar, de caminar con sus propias piernas y disfrutar de ello. Ya ni siquiera ve su vida como un camino, sino como una autopista que va de un punto a otro”.

Intentá dedicarle unos 5 minutos a la meditación caminando cada día. Mantené el cuerpo lo más relajado posible y la mente ecuánime son los puntos a tener en cuenta. Cada tanto detené tu marcha y tomá tres respiraciones conscientes nuevamente. Inclusive, podés juntar las manos y estirarlas hacia arriba para aflojar un poco más tu cuerpo, y luego continuar. Talón, filo y planta, respiro… talón, filo, planta… respiro… No esperes nada, no busques nada. Talón, filo, planta, respiro….

22 septiembre, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Legisladores en alerta por el femicidio a manos de un efectivo policial

by Maria Fernanda Rey 22 septiembre, 2021
written by Maria Fernanda Rey


Integrantes del Bloque UCR piden al Ejecutivo que brinde información sobre el efectivo involucrado y de qué manera están actuando frente a denuncias que involucran a las fuerzas provinciales.

Este martes ingresó un pedido a la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia, impulsado por Juan Cruz Cándido y refrendado por la totalidad del Bloque UCR, para conocer detalles respecto de como se está manejando la actual gestión en materia de violencia de género que involucre a efectivos policiales. El detonante fue el femicidio que ocurrió el pasado fin de semana en la Ruta 90 cuando un integrante de la Agencia Provincial de Seguridad Vial persiguió a su ex pareja y la ejecutó de un disparo. Otro de los puntos que buscan esclarecer es si al momento del hecho, había constancia de denuncias contra el efectivo involucrado y que protocolos de actuación vigentes tienen tanto el Ministerio de Seguridad como la Policía de Santa Fe.

“Otra vez la violencia contra las mujeres azota a la provincia y lo preocupante es que viene de la mano de quienes deberían intervenir para que estos hechos extremos no ocurran. Lo que sucedió el fin de semana en la zona entre Chapuy y Elortondo es grave primero por el femicidio pero también porque había otros integrantes de la fuerza que por lo que se sabe hasta el momento, no intervinieron para evitarlo” remarcaron los legisladores radicales.

Dentro del escrito presentado en la Cámara Baja piden saber los alcances de las capacitaciones en el marco de la Ley Micaela, uno de los puntos en los que la gestión de Seguridad provincial dijo haber hecho fuerte hincapié, “entendemos que es necesario este tipo de capacitaciones y que hay que redoblar esfuerzos pero hasta el momento no se sabe que resultados ha dado, por eso le pedimos al Ejecutivo que informe los contenidos administrados, quienes brindaron las capacitaciones, durante cuanto tiempo, a que cantidad de efectivos y como se hace el seguimiento”.

“Las acciones para desterrar la violencia de género deben estar articuladas entre todos los estamentos del Estado, pero en el caso de las fuerzas de seguridad que son las que tienen un rol clave a la hora de la denuncia y de actuar, se debe ser aún más enérgico. No podemos pretender que si hay un efectivo denunciado por violencia de género, este actúe en una situación de esas características por lo que queremos saber qué protocolos se encuentran vigentes en caso de toma de conocimiento de denuncias de violencia de género en el que el denunciado o imputado sea personal de la Policía de la Provincia de Santa Fe y que cantidad de efectivos tiene denuncias actualmente” enfatizaron.

22 septiembre, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

La tercera temporada de “You” se estrenará el 15 de octubre

by Maria Fernanda Rey 22 septiembre, 2021
written by Maria Fernanda Rey


“You”, la serie de suspenso y una de las más populares de Netflix estrena el 15 de octubre su tercera temporada. El tráiler está narrado por Joe ( Penn Badgley) y habla del hijo que acaba de tener con su pareja Love (Victoria Pedretti), del futuro que le dará y el nombre que elige.

Por el momento, Netflix confirmó la llegada de dos nuevos personajes a la serie en su tercera temporada: Sherry, una madre influencer que se hará amiga de Love y que estará interpretada por Shalita Grant y Cary, un hombre millonario que se hará amigo de Joe que contará con el rostro de Travis Van Winkle.

Además, Scott Michael Foster, visto en ‘Crazy Ex-Girlfriend’ se meterá en la piel de Ryan, un periodista con un problema de adicciones y varios secretos.

En esta nueva temporada, Joe y Love se mudan a un suburbio en California del norte, pero este comienzo muestra sus grietas desde el principio, debido a la impredecible personalidad de Love y las conocidas tendencias obsesivas de Joe, que esta vez estarán dirigidas a una nueva vecina (Michaela McManus).

Como la primera y la segunda, la tercera temporada tendrá 10 capítulos, que Netflix estrenará en simultáneo el 15 de octubre en todo el mundo.

22 septiembre, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

La provincia recibió el primer lote de vacunas Pfizer

by Maria Fernanda Rey 22 septiembre, 2021
written by Maria Fernanda Rey


El Ministerio de Salud provincial informó que este martes arribaron al territorio santafesino 19.890 dosis de vacunas Pfizer contra el Covid-19. Inicialmente estarán destinadas a vacunar a personas de 12 a 17 años sin factores de riesgo.

En este sentido, la ministra de Salud, Sonia Martorano, explicó que “esta vacuna tiene una complejidad importante no sólo en la cadena de frío y en el traslado el cual requiere -80º, sino también en la manipulación de la vacuna desde la logística de frío hasta la preparación”.

Asimismo, Martorano afirmó que “comenzaremos esta semana en la ciudad de Rosario y en Santa Fe, haciendo las primeras pruebas ya que es la cuarta vacuna que recibimos con una logística diferente”.

CONTINUIDAD DEL PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al balance del operativo de vacunación, la ministra destacó que el mismo “es positivo, por el compromiso de los agentes sanitarios en todos los niveles, desde la recepción de las vacunas, el almacenamiento con todos los cuidados pertinentes, hasta la colocación en el brazo de cada santafesino y santafesina. Hay una gran logística, compromiso y un gran trabajo”.

También agregó que “el 52% de la población cuenta con el esquema completo y estamos preparados para vacunar 54 mil personas por día como ya lo hemos realizado. Estamos a la espera de vacunas para continuar con este megaoperativo”.

NUEVAS MEDIDAS SANITARIAS

Finalmente, la titular de la cartera sanitaria hizo mención a las nuevas medidas anunciadas por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Al respecto, Martorano señaló que “estas definiciones que se anunciaron a nivel nacional requieren de un decreto que las ratifique. Esto aún no está, pero a partir de allí cada provincia determinará si adhiero o no en los conceptos que crea pertinente. Recordemos que comienza desde el 1 de octubre y hay que esperar los decretos”, concluyó.

22 septiembre, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Economía Social: culminó la primera capacitación en estrategias de comercialización digital para feriantes

by Maria Fernanda Rey 22 septiembre, 2021
written by Maria Fernanda Rey

La Municipalidad de Rosario brindó la primera capacitación gratuita “Estrategias de comunicación para la comercialización digital” destinada a unos cuarenta emprendedores y emprendedoras que participan en las ferias de Economía Social. El ciclo tuvo lugar durante agosto y septiembre,  a través de 5 encuentros vía Google Meet, con docentes especialistas en el tema de la Universidad Nacional de Rosario.
El ciclo tuvo como objetivo brindar diversas herramientas de marketing digital para contribuir en la inclusión socioproductiva de los y las feriantes, en el marco de las nuevas formas de comercialización y los nuevos mercados.

Los encuentros se desarrollaron en cinco módulos centrados en el manejo y creación de contenido en redes sociales, Facebook e Instagram, como también los pasos para la construcción de una estrategia comunicacional, storytelling, paleta de colores, planificación de publicaciones, diseño web y anuncios, productos/servicios, presupuestos, técnicas de ventas (en sitios web, por catálogos, en los comercios y publicaciones en redes sociales). Cabe destacar que todas las charlas fueron teórico-prácticas e interactivas con los participantes.

La capacitación “Estrategias de comunicación para la comercialización digital” fue  dictada por Juan Manuel Amatta, Agustín Cortés y Gonzalo García, docentes miembros de la Coordinación de Comunicación de la UNR.

En el último encuentro, el subsecretario de Economía Social Pablo Nasi Murúa explicó: “Esta capacitación surge de la necesidad de continuar ofreciendo herramientas indispensables para el comercio digital que promuevan el desarrollo tanto individual como colectivo de los feriantes”.

Ferias y Mercados Arriba Rosario

En el marco del Plan Cuidar, las ferias constituyen un espacio de inclusión socio-productiva y de comercialización que permite la compra directa, favoreciendo el comercio de cercanía para todos los vecinos y vecinas de la ciudad. Asimismo, promueven la convivencia, inclusión, procurando habilitar redes de cooperación entre el sector público y privado que faciliten la inserción al mundo laboral y la promoción de una pedagogía emprendedora y cooperativa con la difusión de los valores de la economía social. Allí se pueden encontrar productos de calidad, orgánicos, naturales y artesanales.

22 septiembre, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Javkin firmó un convenio con Sadop Rosario para capacitar en temas de ambiente a docentes del gremio

by Maria Fernanda Rey 21 septiembre, 2021
written by Maria Fernanda Rey

Este martes 21 de septiembre a la mañana, el intendente Pablo Javkin junto al secretario de Ambiente y Espacio Público, Diego Leone firmó un convenio con el secretario General del Sindicato Argentino de Docentes Privados de Rosario (S.A.D.O.P), Martín Miguel Lucero, para capacitar a miembros del Consejo Directivo y docentes afiliados al gremio en temáticas ambientales.

El acuerdo entre el Municipio y Sadop posibilitará que docentes nucleados en la entidad reciban asistencia técnica en temáticas de sustentabilidad ambiental, vinculadas a las problemáticas ambientales más relevantes en Rosario y la región: Gestión integral de residuos y economía circular; Arbolado Urbano y biodiversidad; Humedales de nuestra región y eficiencia energética.

Cabe destacar que los diferentes ejes de trabajo serán abordados desde la perspectiva de la acción climática, teniendo en cuenta los proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático que propone el Plan Local de Acción Climática Rosario 2030.

En la firma, Javkin expresó: “Este trabajo con Sadop nos permite trabajar sobre un juego específico en relación a los humedales”, dijo y agregó que se va a “trabajar con las áreas de Ambiente del municipio, del gremio y las escuelas”.

El intendente valoró el debate educativo, cultural y político que se viene sobre el ambiente y sumó: “A partir de esto nosotros aportamos nuestro Tríptico del Ambiente, con la reapertura del Bosque de los Constituyentes, el Parque Regional Sur y la Reserva Los Tres Cerros, en nuestras islas, en interacción con los docentes.”

Por su parte, Martín Lucero destacó: “Este es un convenio que tiene por objeto difundir dentro de las escuelas la problemática de la quema de humedales, la concientización ambiental a través de una estrategia focalizad, que tiene que ver con el juego didáctico: “Expedición humedales”, para conocer los habitantes de los ríos y las islas”.

El titular del gremio docente mencionó que este acuerdo permitirá “que niños y niñas aprendan no solamente la flora y la fauna de las islas, también la cadena alimenticia, cómo cuidar la gestión del medio ambiente, acompañado por otro eje que será la formación docente aplicada no solamente a la cuestión ecológica, sino focalizada a lo que ocurre en Rosario y toda la región”.

“También aprovecharemos para utilizar los distintos espacios del municipio, que el intendente ha puesto a disposición para conocer y concientizar”, indicó Lucero y remarcó: “Vamos a utilizar todos los materiales que el municipio y el Concejo Municipal han producido en función de la situación de los humedales y queremos que todo esto llegue a las escuelas como material de estudio”.

En este sentido, Diego Leone destacó: “Este acuerdo brinda conocimientos valiosos en materia ambiental a docentes, aportando herramientas útiles para concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente y contribuir a la construcción de una sociedad eco-responsable y eco-eficiente.”

“Los efectos del cambio climático comienzan a evidenciarse en la región y en todo el mundo. Es menester redoblar esfuerzos para combatirlo. Necesitamos el involucramiento de toda la ciudadanía” dijo el titular de Ambiente y Espacio Público y agregó: “Consideramos fundamental el aporte de los docentes y las instituciones educativas debido al rol fundamental que cumplen en la sociedad”.

“La Dirección de Educación Ambiental del Municipio viene trabajando con docentes y escuelas de toda la ciudad en materia de educación ambiental integral a través de capacitaciones, materiales pedagógicos, diferentes dispositivos y actividades”, concluyó el funcionario municipal.

Presentes

De la rúbrica también participaron la subsecretaria de Ambiente, María Cantore; la directora de Acción Climática y Calidad Ambiental, Agustina Rodríguez; la directora de Educación Ambiental, Andrea Paoloni.

Buenas Prácticas Ambientales

El programa de Buenas Prácticas Ambientales se enmarca dentro del plan local de Acción Climática para mitigar y hacer frente a la crisis climática.

Destinado a fundaciones, gremios, empresas industriales o de servicios, comercios, asociaciones civiles, tiene como objetivo asistir de forma técnica a las diferentes entidades a fin de que apliquen una estrategia integrada y continua de prevención ambiental en los procesos para obtener los productos y brindar servicios con el fin de reducir riesgos en los seres humanos y en el ambiente, incrementar la competitividad de la actividad y garantizar la viabilidad económica.

Plan de Acción Climática Rosario 2030

Se trata de una herramienta de planificación estratégica del gobierno que permite optimizar la gestión de recursos técnicos y económicos, internos y externos, para hacer posible la transición hacia una ciudad resiliente que conserve su escala humana, preservando los recursos y la calidad de vida para las personas.

El Plan Local de Acción Climática Rosario 2030 es fruto del trabajo conjunto entre equipos técnicos del municipio, la ciudadanía, diferentes actores sociales e instituciones nacionales e internacionales.

Tiene, entre sus objetivos, promover el uso de energías limpias, impulsar la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la economía circular, generando las capacidades necesarias para afrontar los efectos del cambio climático con la participación activa de los diferentes actores de la ciudad.

21 septiembre, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Plan de obras: arranca la remodelación de peatonal San Martín

by Maria Fernanda Rey 21 septiembre, 2021
written by Maria Fernanda Rey

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaria de Obras Públicas, anuncia que este miércoles 22 de septiembre comienzan las obras de remodelación integral de peatonal San Martín en el tramo comprendido por las calles Rioja y Mendoza.
“La obra demandará en su conjunto unos seis meses, estipulamos 120 días por cuadra, comenzando por la traza de Rioja y San Luis, más precisamente arranando por la esquina de Rioja hacia el sur. El proyecto también prevé los cruces de calles de San Luis y de San Juan, que los vamos a ejecutar en el mes de enero que disminuye el tránsito peatonal y vehicular por el receso estival”, explicó José Luis Conde, titular de la cartera de Obras Públicas.

Cabe destacar que el municipio prevé interrumpir los trabajos de forma anticipada a algunas fechas festivas. “Esta primer cuadra estará terminada fines de noviembre, en diciembre vamos a suspender la obra previo a las fiestas de fin de año, que es el momento máximo de venta comercial del año”, agregó Conde.

“Es una inversión muy importante para la ciudad, la revitalización del centro es una de las premisas del intendente Pablo Javkin, y en este sentido estamos trabajando. Entendemos que hay que revitalizar y acompañar desde el gobierno local la reactivación del comercio y de la zona. La peatonal San Martín lucirá un cambio de alto impacto con la nueva acera de intertrabado de hormigón, mobiliario urbano, más verde, y mejor iluminación”, continuó. Cabe destacar que la obra será financiada íntegramente por el municipio.

Intertrabado de hormigón

El intertrabado de hormigón es un material que consta de innumerables beneficios: favorece las reparaciones ante eventuales roturas producidas por las empresas de servicios, economiza las intervenciones y garantiza un aspecto uniforme a través del tiempo, evitando que los bacheos deterioren la imagen homogénea.

A diferencia de las veredas tradicionales de baldosas calcáreas y graníticas, se trata de un sistema mucho más económico, de fácil colocación, reciclable y apto para el tránsito vehicular.

El proyecto

La planificación comprende la renovación completa de los solados de la peatonal, entre Rioja y Mendoza. Incluirán adoquines de hormigón intertrabado, de 10 cm de alto por 20 cm de ancho, de color gris y rojo. El espesor varía según la ubicación de las baldosas, sobre el área de tránsito peatonal será de 6 cm y sobre los sectores de ingreso de vehículos el espesor será de 8 cm.

También está prevista la línea continua materializada con baldosas podotáctiles tipo guía para personas no videntes, y de color contrastante para personas con limitaciones visuales. En la zona central de la peatonal se colocarán adoquines de hormigón intertrabado de color rojo y gris, similares a los utilizados en las calles Sarmiento, Entre Ríos y Corrientes, entre otras.

Las tapas del albañal central se renovarán totalmente mediante bastidores metálicos ranurados, similares a los de peatonal Córdoba, pero con adoquines de hormigón negros colocados en sardinel, constituyendo una tercera guía para personas no videntes.

Las cazuelas de los árboles se ampliarán en ambos sentidos y se acondicionarán y confinarán las raíces. También se sumaran canteros como áreas verdes, espacios de bancos como zonas de descanso, y se colocarán nuevos cestos de acero inoxidable, reemplazando los existentes.

21 septiembre, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosas

Sólo 18 de las 400 mil biografías de Wikipedia en español son de personas trans

by Maria Fernanda Rey 21 septiembre, 2021
written by Maria Fernanda Rey


La brecha de género en las biografías de Wikipedia en español indica que por cada artículo referido a una mujer hay cuatro dedicados a un hombre, desigualdad que es mucho más notable cuando el foco se pone en las disidencias de género: tan sólo 18 de estos recorridos vitales corresponden a personas trans, travestis y no binaries, según estadísticas de la propia enciclopedia online colaborativa.

Y esta invisibilización es aún más notable si se tiene en cuenta que el 30% de estas biografías no cisgenéricas, carece de una imagen que las ilustre.

“En la actualidad solo encontramos 18 biografías de personas que no se identifican como varones ni mujeres cis, y solo el 30% tiene una imagen que las ilustre”, afirmó Vic Sfriso, asistente del programa de Cooperación e Inclusión de Wikimedia Argentina, la asociación civil afiliada a la Fundación Wikipedia, cuyo principal proyecto es la enciclopedia virtual.

Ante esta realidad, la entidad organiza la actividad “Wikipedia y las biografías trans”, un ciclo de encuentros virtuales gratuitos y abiertos a toda la comunidad para aprender a crear y mejorar contenido sobre diversidad sexual y personas trans que comienza este miércoles con la participación de la periodista y activista travesti Victoria Stéfano.

“La Wiki es reflejo de los debates que vamos teniendo como sociedad, pero al mismo tiempo, es la primera vía de acceso a información de la generación digital que nos es contemporánea”, dijo a Télam Stéfano, redactora del medio feminista santafesino Periódicas y especializada en temática trans-travesti.

En ese sentido, la activista aseguró que la enciclopedia libre y colaborativa refleja “la invisibilización” que afecta al colectivo travesti/trans y no binarie en la sociedad, pero a la vez la profundiza en virtud de un vínculo de retroalimentación con la prensa, dado que el 70% de las fuentes de los artículos son materiales periodísticos.

“La invisibilización que se ve en la Wiki no es otra cosa que la invisibilización del las personas trans y LGBT+ en la prensa: si un tema no forma parte de la agenda de los medios, es difícil que se vea reflejado en la enciclopedia”, resaltó.

Por otro lado, Stéfano contó que existen obstáculos que deben sortear quienes editan y quieren sumar biografías LGBTIQ+.

Uno de ellos es la oralidad que muchas veces es la única fuente disponible para reconstruir la historia de una persona que sólo subsiste en los relatos orales de quienes fueron contemporáneas.

“Como esos relatos no están plasmados en un registro fidedigno -como nota biográfica, libro, nota periodística-, no se puede volcar en Wikipedia o, si igual los incluye, la enciclopedia te avisa de antemano que faltan fuentes que corroboren la información o incluso puede dar de baja el artículo”, explicó.

Otra cuestión es “el recelo problemático” que impide la cesión, para su libre uso, de las escasas fotografías que dan testimonio de algunas vidas travestis y trans pero que son “registros fotográficos familiares o en contextos informales”

“Por eso es muy importante promover la noción de cultura libre como una forma más de militar el conocimiento que va permitir a las nuevas generaciones contar con un acervo histórico al que hacer referencia” para poder reconstruir “la genealogía” de su propia militancia o los derechos de los que hoy gozan.

De las 407.288 biografías que hay en Wikipedia en español, 8.7058 corresponden a mujeres (21,41%), 319.156 corresponden a varones (78,49%) y 388 pertenecen a personas identificadas con “otros géneros” (0,095%) dentro de las cuales 18 no se identifican como varones ni mujeres cis específicamente.

“Es importante darle presencia y visibilidad a las personas trans, así como a los conceptos nodales de la teoría trans. Es un gesto de reparación hacia una comunidad históricamente invisibilizada”, agregó Sfriso.

El evento constará de tres encuentros a desarrollarse los días 22 y 29 de septiembre y 6 de octubre desde las 17, y bajo modalidad virtual pero sincrónica.

21 septiembre, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 314

Tiempo Rosario


Tweets

Follow @RosarioYaok Tweets by RosarioYaok Tweet to @RosarioYaok

Posts Recientes

  • Cómo cobrar el desconocido bono de Anses de hasta $68.000
  • Previaje 4: qué feriados podrá aprovecharse para viajar por el país
  • Precios Justos: Sergio Massa anunció la extensión para “pelearle a la inflación”
  • Consumo de yerba: cayó un 2,5% y creció la comercialización de envases más grandes
  • El Municipio lanza la campaña «Conocé, cuidá y disfrutá el humedal»

Mantenerse en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube

Posts Recientes

  • Cómo cobrar el desconocido bono de Anses de hasta $68.000

    3 febrero, 2023
  • Previaje 4: qué feriados podrá aprovecharse para viajar por el país

    3 febrero, 2023
  • Precios Justos: Sergio Massa anunció la extensión para “pelearle a la inflación”

    3 febrero, 2023
  • Consumo de yerba: cayó un 2,5% y creció la comercialización de envases más grandes

    3 febrero, 2023
  • El Municipio lanza la campaña «Conocé, cuidá y disfrutá el humedal»

    2 febrero, 2023

Categorías

  • #DeDondeViene? (11)
  • #Ell@sDicen (36)
  • #InfoDelDía (9.536)
  • #LadoH (8)
  • #OtrasCosas (5.509)
  • #Show (755)
  • #VidaTranqui (55)
  • Sin categoría (17)

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Hola a todos! Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Post Populares

  • 1

    Perdón, putos.

    12 septiembre, 2020
  • 2

    La teoría que relaciona a Banksy con ‘Art Attack’

    9 septiembre, 2020
  • 3

    Juan Junco: “Sentí que se había cumplido un ciclo”.

    20 diciembre, 2020

#InfoDelDía

Cómo cobrar el desconocido bono de Anses de...

3 Feb, 2023

Previaje 4: qué feriados podrá aprovecharse para viajar...

3 Feb, 2023

Precios Justos: Sergio Massa anunció la extensión para...

3 Feb, 2023

Consumo de yerba: cayó un 2,5% y creció...

3 Feb, 2023

El Municipio lanza la campaña «Conocé, cuidá y...

2 Feb, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 -RosarioYa Todos los derechos reservados.


Back To Top