• #Inicio
  • #Nosotros
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Este martes visita el departamento San Cristóbal el…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Arranca en La Usina una nueva capacitación para…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      “Las prioridades de los vecinos son distintas a…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      La obra “Dos locas de remate” vuelve a…

      17 mayo, 2022

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Banner
  • #Inicio
  • #Nosotros
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Este martes visita el departamento San Cristóbal el…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Arranca en La Usina una nueva capacitación para…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      “Las prioridades de los vecinos son distintas a…

      17 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      La obra “Dos locas de remate” vuelve a…

      17 mayo, 2022

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Category:

#Show

#InfoDelDía#Show

La obra “Dos locas de remate” vuelve a Rosario

by Federico Rey 17 mayo, 2022
written by Federico Rey


Soledad Silveyra y Verónica Llinas juntas para hacer reír durante 80 minutos.

“La familia sirve para los buenos momentos, para los regulares, para los malos, y para hacer todo aquello que nunca le harías a un desconocido, por miedo a las consecuencias”. Esta lacónica sentencia es la que sostiene la filosofía de “Dos Locas de remate”.

La historia narra el reencuentro de dos hermanas que se vuelven a ver las caras después de 20 años en un duelo divertido y desopilante, donde tendrán que superar su pasado para poder tener un futuro, dando lugar a una disparatada tragicomedia que muestra el trasfondo social de las complejas relaciones familiares.

Ganadora como mejor comedia 2022 de los premios “Estrella de Mar”, agrega funciones en Rosario el suceso de la calle Corrientes y Mar del Plata para reír sin parar.

¡NUEVAS FUNCIONES!

Sábado 21 de mayo – 20 y 22:30hs

Domingo 22 de mayo – 18 y 20hs

TEATRO FUNDACIÓN ASTENGO Mitre 754 #Rosario

Entradas a la venta en:

» Boletería del teatro (de lunes a viernes de 9 a 18hs)

» tuentrada.com

Comparte
17 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#Show

El mea culpa de Luis Novaresio sobre la muerte de Gerardo Rozín: “Estoy muy arrepentido”

by Maria Fernanda Rey 15 mayo, 2022
written by Maria Fernanda Rey


Luis Novaresio estuvo anoche como invitado de PH: Podemos Hablar (Telefe). En el punto de encuentro, el periodista habló sobre cómo la vida lo llevó al lugar donde se encuentra hoy en los medios. En ese contexto, comentó sobre su relación de amistad con Gerado Rozín, quien murió el pasado 11 marzo.

Novaresio afirmó que era amigo de Gerardo desde que ambos trabajaban en radios allá en Rosario. “Era amigo y tengo una especial cuestión porque yo no tuve la valentía de despedirme de él”, comentó el periodista.

Luego agregó que estaba al tanto de la enfermedad que sufría Rozín, pues su amigo Daniel Hadad se lo contó. “Yo sabía que esto era inevitable. Me pareció injusto lo que le pasó a Gerardo”.

Andy Kusnetzoff hizo hincapié sobre la última posible cita de los dos. “¿No fuiste a tomar el café?” y contestó: “Lo llamé, se enojó. ¿Por qué no lo había llamado antes? ¡Con toda razón!”, comentó Luis Novaresio. Y remarcó que se quedaron en ver, no fue. “Yo soy difícil y no fui”.

“En realidad me di cuenta después de que falleció, de que había sido un cobarde, cagón, de no poder enfrentar su historia”, afirmó Luis Novaresio.

Y concluyó: “Estoy recontra arrepentido. No supe hacerlo, no estuve a la altura”, con relación a cómo enfrentó los últimos días de vida de su amigo Gerardo Rozín.

Comparte
15 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#Show

Se viene la sexta edición de MicroFeria de Arte Rosario

by Maria Fernanda Rey 14 mayo, 2022
written by Maria Fernanda Rey


Entre el 26 y el 28 de mayo se realizará la sexta edición de la MicroFeria de Arte Rosario. La 6MFAR2022 estará abierta de 15 a 20 hs, con entrada libre y gratuita en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), ubicado en Paseo de las Artes y Estevez Boero. Estarán exhibiendo y comercializando sus obras 30 galerías de Tafí Viejo, Rafaela, Salta, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Rosario, entre otros lugares del país.

El acto de apertura será el jueves 26 a las 19 hs , donde se presentarán las actividades para los días de feria y se podrá disfrutar de un recital de Manu Piró, quien junto a su banda brindará un repertorio de pop con estética electrónica.

Desde la Secretaría de Cultura y Educación remarcaron que MicroFeria ofrece un espacio a galerías de arte que resultaron seleccionadas a través de una convocatoria que fue nacional y abierta bajo el eje curatorial Nuevas amistades. A su vez, se perfila como un encuentro para repensar distintos aspectos del arte contemporáneo y continuar impulsando la producción artística de Rosario.

Programación

Jueves 26

  • 15 hs | CEC – Apertura
  • 19 hs | CEC – Acto de apertura MicroFeria de Arte Rosario 2022
  • 20 hs | CEC – Vinilo Café – Recital de Manu Piró

Viernes 27

  • 15 hs | CEC Apertura
  • 15 hs | Galpón 11 – Apertura Tinta Papel Ribera
  • 18 hs | CEC Vinilo Café – Amistad con intereses: Estrategias de integración al circuito del arteConversan: Ana Letícia Fialho (Coordinadora de investigación y consultora de inteligencia comercial para la Plataforma Latitude para Galerías Brasileñas en el Exterior), Violeta Quesada (MERIDIANO: Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo), Diego Obligado (GIRO: circuito de galerías Rosario) y Roberto Echen (Curador MicroFeria de Arte Rosario).
  • 19 hs | CEC Vinilo Café – Historia de una ida y varias vueltas. Charla performática por Facundo DíazHistoria de una ida y varias vueltas es una charla informativa y performática que habla sobre los viajes de Facundo Díaz como artista y gestor por diferentes ciudades del país durante el período 2015 – 2022 dando cuenta desde sus experiencias atravesadas por el arte, la gestión y la poesía sobre las redes afectivas, diferentes escenas, mencionando a sus referentes durante los últimos años. Surfeando con intuición los acontecimientos, sobreviviendo al sistema del arte, buscándole sentido a través de las prácticas a la historia del arte más reciente.

Sábado 28 de mayo

  • 15 hs | CEC – Apertura | MicroFeria de Arte Rosario 2022
  • 15 hs | Galpón 11 – Apertura Tinta Papel Ribera

MicroFeria de Arte Rosario

La MFAR es una feria en la que lo expuesto se encuentra con el visitante a través de las decisiones espaciales de los expositores. Esto es posible porque no es una feria convencional. A partir de una comisión mixta (público-privada) que involucra a instituciones culturales públicas y a gestores del campo privado se pudo dar forma a este evento que, partiendo del formato feria, se desplaza del lugar de la mera venta de obra (que es uno de sus objetivos nucleares) al lugar de la circulación y la relación con las producciones artísticas.

El objetivo es que las galerías participantes no estén confinadas a un espacio cerrado, sino que estén abiertas a su entorno, lo que hace que su visibilidad sea óptima desde casi cualquier punto del espacio.

En esta edición participan las galerías:

  • Ruth Benzacar Galería de Arte (Caba) + PM Galería (Caba)
  • Galería Grasa (Caba) + Pionera (Pinamar)
  • Acéfala (Caba) + La Imagen Accesible (Mendoza)
  • Diego Obligado Galería de Arte (Rosario) + Piedras (Caba)
  • Sputnik (Caba) + Julio Artist-Run Space (París)
  • El Mirador (Caba) + Moria Galería (Caba)
  • Luogo (Rafaela) + Fulana (Tafí Viejo, Tucumán)
  • Esaa (Unquillo, Córdoba) + Abre (Córdoba)
  • María Casado (Beccar, Bs As) + Remota (Salta)
  • Subsuelo (Rosario) + Miranda Bosch Gallery (Caba)
  • Satélite (Córdoba) + La Arte contemporánea (Salta)
  • Herlitzka+Faria (Caba) + Hache (Caba)
  • Crudo (Rosario) + Quimera (Caba)
  • Desmayo (Rosario) + Rivoire (Rosario)
  • eSTUDIOG (Rosario) + Selvanegra (Caba)

Espacios institucionales

Espacio Sacco

MicroFeria consolida una propuesta que fue inaugurada durante su segunda edición en homenaje a la artista rosarina Graciela Sacco. En este espacio han circulado propuestas de artistas de distintas trayectorias que se vinculan al eje curatorial de la feria.

Biblioteca y Archivo de Arte Contemporáneo América Elda Nancy

La Biblioteca y Archivo de Arte Contemporáneo América Elda Nancy es un espacio que pone en valor las publicaciones, libros, folletos, posters y material editorial en general, realizado por artistas, curadoras y curadores, investigadoras e investigadores, trabajadores y trabajadoras de la cultura. En MicroFeria presentan un proyecto en torno al archivo de la artista Graciela Carnevale construido a partir de entrevistas y visitas a su biblioteca personal. América Elda Nancy son: Julia Levstein, Federico Gloriani y Sol Quirincich.

Espacio macro (museo de arte contemporáneo de rosario)

En las ediciones anteriores de MicroFeria se exhibieron obras de la colección del macro (museo de arte contemporáneo de rosario), generando un espacio de encuentro entre el museo y el público visitante de la feria. Este año —en diálogo con el eje curatorial de la 6MFAR2022— el macro presenta una crónica audiovisual de la exposición Amig( )s del museo que pone en escena la trama afectiva que sustenta las prácticas artísticas y las maneras posibles de nombrar a quienes las ponen en acción.

Espacio G:IRO

G:IRO circuito de galerías Rosario es una iniciativa que se proyecta como una vidriera que permite que artistas, especialistas y público en general se encuentren. Durante los días de MicroFeria proponen recorridos por las galerías de la ciudad y encuentros con coleccionistas.

Tinta Papel Ribera

En el marco de la 6MFAR2022, se realizará en el Galpón 11 la Feria Editorial y de Arte Impreso Tinta Papel Ribera, que busca promover, estimular y difundir la producción local independiente de editoras, autores y autoras, colectivos y artistas de producciones gráficas.

Tinta Papel Ribera intenta fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las y los productores a través de la venta directa, intercambiar experiencias y apoyar la formación de un público en torno al arte impreso y publicaciones gráficas en general. La cita será los días 27 y 28 de mayo de 15 a 19 hs con entrada libre y gratuita.

Cabe remarcar que durante el mes de marzo, el Centro de Expresiones Contemporáneas convocó a espacios y galerías de arte a participar de la sexta edición de la MicroFeria de Arte Rosario. A la convocatoria se presentaron 35 propuestas que representan a 70 galerías en duplas de anfitriona/huésped.

El jurado estuvo integrado por Daniela Iramain, miembro de Fundación ArteBA; Priscila Sandoval, coordinadora ejecutiva de Museos de la Municipalidad de Santa Fe; Norma Rojas, directora de la Escuela de Bellas Artes Universidad Nacional de Rosario; Pablo Mercado, coleccionista de la ciudad de Rosario; y Melania Toia, representante de la Secretaría de Cultura y Educación de Rosario.

MicroFeria forma parte de las líneas de acompañamiento a la producción, promoción y circulación de arte, así como al desarrollo de galerías de arte locales y como parte de la política cultural del municipio, genera y pone a disposición un espacio gratuito para hacer circular propuestas estéticas de artistas emergentes, generar oportunidades de ventas concretas e intercambios que propicien futuras oportunidades de trabajo.

Comparte
14 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#Show

Llega la tercera edición del Mercado de las Artes

by Maria Fernanda Rey 14 mayo, 2022
written by Maria Fernanda Rey


El próximo domingo 15 de mayo, entre las 11 y las 18 hs, en avenida Belgrano y Sargento Cabral tendrá lugar la tercera edición del Mercado de las Artes. La actividad contará con más de 130 propuestas y un concierto en la Fuente de las Utopías.

En el escenario se presentará el dúo Perlas Líricas, integrado por la soprano Cecilia Vaca Cardoso y el tenor Andrés Novero, quienes interpretarán arias de ópera, zarzuela y canzonetas italianas. A continuación será el turno del ensamble Según pasan los años, integrado por Patricia Ferrer, Adriana Sansone, Juan Carlos Sáez Kovacs, Adriana Bonaudi y Roque Stagnitta, quienes harán lo propio con algunas partituras dedicadas al cine. El cierre del concierto estará a cargo del Cuarteto Polijazz, agrupación integrada por Liza, Lucas y Nicolás Polichiso junto a Pau Ansaldi, que interpretará nuevas versiones de Los Beatles y melodías populares. Será un encuentro ameno con célebres obras de todos los tiempos y destacados artistas de nuestra ciudad.

El Mercado de las Artes ya se instaló en nuestra ciudad como un corredor de artistas y creatividad en una zona emblemática de Rosario. El proyecto que fomenta el encuentro de artistas, colectivos y productores gráficos de Rosario y su área metropolitana que fueron seleccionados en el marco de una convocatoria que se realizó en el mes de abril pasado.

Comparte
14 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#Show

NAHUEL PENNISI en San Lorenzo

by Federico Rey 13 mayo, 2022
written by Federico Rey


Uno de los intérpretes más importantes de Argentina, retorna a los escenarios mientras sigue promocionando «Renacer» su tercer álbum de estudio.

Esta placa discográfica de nivel internacional fue producida por Julio Reyes Copello (Ricky Martin, Alejandro Sanz, Pablo Alboran, entre otros), y cuenta con la participación de Abel Pintos en el corte «Mundo» producida por el mismísimo Nahuel. Completan este trabajo canciones como «Compañera» dedicada a su madre, «Universo Paralelo» que superó el millón de vistas y algunas perlas musicales que nos invitan a descubrir y disfrutar de este disco.

Pennisi regresa para presentar su concierto íntimo «A solas». Como todos sabemos, el intérprete argentino siempre disfruta mostrándonos diferentes versiones de obras populares indiscutidas que cuando pasan por su voz y guitarra, suenan más bellas aún.

El talentoso guitarrista, cantante y compositor que se ha transformado en uno de los intérpretes más importantes de Argentina, presenta su espectáculo “A solas” al sur de la provincia de Santa Fe con un repertorio que será un paseo por nuestro cancionero popular y sus obras más reconocidas.

Sábado 11 de junio – 21hs

TEATRO DE LA CIUDAD | Entre Ríos 510 #SanLorenzo

Entradas a la venta en:

» tickets4lovers.com

» en la boletería del teatro

» Amadeus Rock (Córdoba 1369 local 9, Rosario)

Comparte
13 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#Show

LUIS SALINAS regresa a Rosario

by Federico Rey 13 mayo, 2022
written by Federico Rey


Luis Salinas contó desde muy pequeño con las influencias de su padre y de su padrastro, ambos músicos que lo animaron a tocar la guitarra; pero el lugar que marcaría un antes y un después en su carrera artística fue “El papagayo”, un célebre pub en donde tocó durante ocho años.

Músico autodidacta reconocido mundialmente por su singular capacidad interpretativa y de improvisación. Compartió presentaciones con destacados músicos nacionales como Adolfo Ábalos, Horacio Salgán, María Graña, Mercedes Sosa, Jaime Torres y Egle Martin, entre otros, recorriendo diversos géneros. En escenarios internacionales se destacan los encuentros con BB King, Tomatito, Chucho Valdez.

Lleva grabados veinte discos y cinco DVD editados. Seis premios Gardel y un Konex. En más de veinte países escucharon sus conciertos. También, fue galardonado en la 10ª edición del Festival de Jazz en San Javier (2007). Fue nombrado “Personalidad destacada de la cultura” de la ciudad de Buenos Aires por la Legislatura Porteña; Konex (2005) como mejor solista instrumental de la última década y nominado al Grammy (2006) y Latin Grammy (2008), entre tantas otras distinciones.

Entre sus últimas y más destacadas presentaciones se encuentran el Festival Cuerdas del Sur junto a Toninho Horta (Brasil), Puerto Rico Jazz Fest Heineken, Auditorio Ibarapuera de Sao Paulo (Brasil), Usina de Buenos Aires ante más de 4000 espectadores junto a Yamandu Costa, seis shows a sala llena en el Dizzys Club del Lincoln Center de Nueva York, las participaciones en la película «Zonda: Folclore argentino» de Carlos Saura y el disco/libro homenaje a Paco de Lucia. Además, tocó en festivales de renombre como en Marciac (Francia), Corcega (Francia), San Javier (España), Montreaux (Suiza) y Umeo (Suecia).

En tiempo de confinamiento, Luis realizó varias transmisiones en vivo en distintas plataformas, dentro de ellas, la del Teatro Colón de Buenos Aires que se transmitió el 17 de diciembre del 2020. En todos sus shows se presenta con su hijo, Juan Salinas como invitado.

El prodigioso músico y compositor presentará un amplio repertorio en múltiples géneros musicales, acompañado por Juan Salinas y algunas sorpresas más.

Viernes 10 de junio – 21hs

GALPÓN DE LA MÚSICA | Estévez Boero 980 #Rosario

Entradas a la venta en:

» tickets4lovers.com

» Amadeus Rock (Córdoba 1369 local 9, Rosario)

Comparte
13 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#Show

Agenda cultural con la vista puesta en los museos

by Maria Fernanda Rey 12 mayo, 2022
written by Maria Fernanda Rey


En el marco de una política pública centrada en el acceso igualitario a los bienes culturales y la producción de identidad y ciudadanía que esto implica, el municipio propone un conjunto de actividades para desarrollar y disfrutar durante mayo, centradas especialmente en los museos y el circuito artístico.

Así, del jueves 26 al sábado 28 de 15 a 20 hs, con entrada libre y gratuita. vuelve al Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) la Microferia de Arte Contemporáneo, un espacio pensado para que galerías de todo el país puedan mostrar y vender sus obras, contribuyendo de este modo al sostenimiento, desarrollo y crecimiento de los sectores productivos ligados a la economía de la cultura.

Estarán presentes las galerías: Acéfala (CABA) + La Imagen Accesible (Mendoza), Crudo (Rosario) + Quimera (CABA), Desmayo (Rosario) + Rivoire (Rosario), Diego Obligado Galería de Arte (Rosario) + Piedras (CABA), El Mirador (CABA) + Moria Galería (CABA), ESAA (Unquillo, Córdoba) + Abre (Córdoba), EstudioG (Rosario) + Selvanegra (CABA), Galería Grasa (CABA) + Pionera (Pinamar), Herlitzka+Faria (CABA) + Hache (CABA), Luogo (Rafaela) + Fulana (Tafí Viejo, Tucumán), María Casado (Beccar, Bs As) + Remota (Salta), Ruth Benzacar Galería de Arte (CABA) + PM Galería (CABA), Satélite (Córdoba) + La Arte contemporánea (Salta), Sputnik (CABA) + Julio Artist-Run Space (París), Subsuelo (Rosario) + Miranda Bosch Gallery (CABA).

Además, continúan las exposiciones que ya se instalaron en el corazón de rosarinas y rosarinos tales como Diversa, Sport Friendly, Ojos de Cristal y La ciudad ante el espejo en la sede Castagnino; Trazos Anticipados en el Estevez; El Lado Oculto en el CMD Sudoeste; Closet of Backlogged Dreams en el Lumiere; Ciudad Candia en el Museo de la Ciudad; ¿Cómo retratar a una sobreviviente? en el Museo de La Memoria; Muros Sensoriales en la Biblioteca Argentina; Material de archivo en el Centro Cultural Fontanarrosa; Mujeres de río en el Centro Municipal Distrito Oeste; Amig( )s del museo en la sede macro, y Paréntesis en el Centro Cultural Parque de España.

Además, este año los museos municipales celebrarán su día con propuestas que se desdoblarán en cuatro jornadas especiales. Es que desde el jueves 19 al domingo 22 de mayo estos emblemáticos espacios culturales se empoderarán siguiendo una consigna internacional que los invita a programar, repensando su poder desde distintos ejes propuestas por el Consejo Internacional de Museos: el poder de lograr la sostenibilidad, el poder de la innovación en la digitalización y la accesibilidad, y el poder de la construcción de la comunidad a través de la educación.

En mayo llega, también, la feria que en poco tiempo encantó la Fuente de las Utopías y llenó de cuadros la bajada Sargento Cabral. Este domingo 15 de mayo, de 11 a 18 h, vuelve El Mercado de las Artes, un paseo donde artistas venden su arte y realizan demostraciones en vivo: óleo, acrílico, acuarela, grafito, serigrafía, entre otras técnicas y como broche de oro, un concierto especial.

Consultar la programación completa en rosario.gob.ar/cultura

Comparte
12 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#Show

La Municipalidad firmó un convenio con la Asociación Argentina de Actores y Actrices

by Maria Fernanda Rey 12 mayo, 2022
written by Maria Fernanda Rey


La Secretaría de Cultura y Educación municipal suscribió este lunes 11 de mayo un convenio de colaboración con la Asociación Argentina de Actores y Actrices delegación Rosario a través del cual ambas partes se comprometen a realizar funciones con los colectivos Titiriteros, Moronao y Teatro en Calle, durante tres meses. Se trata de 96 funciones con acceso gratuito bajo modalidad a la gorra y se realizarán en diferentes instituciones y espacios de la ciudad de Rosario.

“Si bien el acuerdo ya se realizaba de manera tácita desde hace muchos años, hoy celebramos la posibilidad de plasmarlo en un documento que se traduce en la firma de este convenio. Es fundamental recuperar el encuentro entre el público y los artistas”, destacó Federico Salafia, director General de Producción Estratégica de Cultura.

La propuesta se da en el marco de las acciones que lleva a cabo el municipio, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, para promover la reactivación del quehacer cultural y acompañar a los diferentes sectores que lo componen.

Gisela Bernardini, de la AAA, dijo sobre el acuerdo: “Con gran alegría hemos firmado por primera vez un convenio regulatorio de los ciclos que venimos sosteniendo desde la Asociación, junto a los colectivos Titiriteros Rosarinos, Moronao y Teatro en Calle, en coproducción con la Municipalidad desde hace 12 años. Estas funciones generan trabajo para muchos actores y actrices trabajadores de Rosario que producen cada una de las puestas y lugares donde se desarrollan. Destacamos la importancia de plasmar en este convenio el trabajo sostenido durante todos estos años, de manera colectiva y continua desde la Asociación, los colectivos involucrados y la Secretaria de Cultura y Educación de nuestra ciudad”.

Teniendo en consideración que la actividad de producción de espectáculos teatrales, musicales y de danza en general sufrió fuertemente los efectos de la pandemia por Covid-19, provocando suspensiones, postergaciones y cancelaciones de espectáculos programados en espacios públicos y privados, con pérdida de capitales invertidos e incertidumbre acerca de la fecha de retorno de las actividades, la Municipalidad de Rosario busca con este tipo de acciones, promover, colaborar y contribuir con programas y proyectos, cuyo fundamental objetivo redundará en beneficio de la cultura y educación ciudadana.

La propuesta se traduce en un acompañamiento estatal que procura la reactivación del quehacer cultural de la ciudad. El mismo tiene como objetivo impulsar y acompañar instancias de participación para artistas y trabajadores de la cultura, entendiendo a esta como uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de los sectores artísticos.

Esta colaboración mutua pondrá en marcha una programación artística de calidad para rosarinos y rosarinas y posibilitará el reencuentro del público con las y los artistas.

Comparte
12 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#Show

Netflix se prepara para lanzar una suscripción más barata

by Federico Rey 12 mayo, 2022
written by Federico Rey


Netflix anunció que a fin de año lanzará una nueva forma de suscripción con publicidad que costará menos que la versión actual. Esta medida se debe a la gran pérdida de suscriptores a los que se enfrenta la plataforma, principalmente a la baja de 2 millones de suscriptores durante los primeros meses del año.

Mediante un comunicado la empresa informó que la “nueva estrategia se implementará antes de lo previsto”. El coordinador ejecutivo, Reed Hastings anunció que implementaría la medida AVOD, la cual por sus siglas en inglés significa video bajo demanda con anuncios.

El coordinador ejecutivo informó de esta decisión a los inversionistas de la compañía y aseguró que se estaba “tratando de resolver durante los próximos uno o dos años”. Sin embargo, desde el New York Times aseguran que la medida se lanzará a finales del 2022.

Desde Netflix se compararon con las marcas de su competencia, como HBO y Hulu, y aseguraron que estas empresas lograron “mantener marcas sólidas mientras ofrecen un servicio con publicidad”. Además, sostuvieron que “todas las principales compañías de transmisión, excepto Apple, tienen o han anunciado un servicio con publicidad”.

A su vez, señalaron que esta decisión tiene que ver con el pedido de los clientes de la empresa. “Por buenas razones, la gente quiere opciones de menor precio”, explicaron en el comunicado.

Netflix ya había sorprendido a sus usuarios con nuevas medidas cuando plantearon un cambio en las suscripciones compartidas. La empresa decidió tomar medidas contra el uso de contraseñas compartidas y advirtió que próximamente quienes compartan una cuenta y no vivan en el mismo hogar deberán abonar un extra especial.

Comparte
12 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#Show

Gianinna Maradona y Daniel Osvaldo: todos los detalles de la sorpresiva boda

by Maria Fernanda Rey 9 mayo, 2022
written by Maria Fernanda Rey


Este martes será la sorpresiva boda de Gianinna Maradona y Daniel Osvaldo. Según se supo, la pareja pasará por el Registro Civil para casarse y Guido Zaffora en Es por ahí (América) contó los detalles de una ceremonia que buscaba ser top secret.

“Va a ser una ceremonia íntima que fue decidida hace un mes y medio”, indicó el periodista, sobre el grupo reducido que asistirá al casamiento.

“Va a ser para amigos íntimos y por el momento no va a haber fiesta. Si puede llegar a haber un almuerzo”, añadió, dejando en claro que no habrá festejo y todo se limitará a una celebración súper íntima.

Gianinna Maradona y Daniel Osvaldo anunciaron su casamiento
Luego de que Elena Braccini confirmara que Daniel Osvaldo (su expareja y padre de sus hijas Victoria y María Helena; con quien mantiene un fuerte litigio legal) se casa con Gianinna Maradona, Pía Shaw dio detalles de la fecha en la que se celebrara la boda en LAM.

“Se casan en exactamente en 4 días Daniel Osvaldo y Gianinna Maradona”, fue la noticia que arrojó la angelita generando una gran sorpresa. “Esto me lo cuenta una de las ex, con quien Daniel tiene un hijo”, agregó Pía, antes de pasar el audio en el que Ana Oertlinger, madre de Gianluca, fruto de su anterior relación con el cantante, brinda más información sobre esta bomba.

“Con respecto al casamiento, yo no tengo mucha información porque a mi hijo jamás se lo comunicó, pero a mí me lo dijo la persona que lo hizo público”, se la escuchó decir a Oertlinger, en referencia a Elena.

“Sé que la fecha es el 10 de mayo de 2022”, sumó. A lo que Ángel de Brito comentó: “Esto es ‘casado sin hijos’ porque ellos no van a estar en la boda”.

Comparte
9 mayo, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 64

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Tiempo Rosario


Tweets

Follow @RosarioYaok Tweets by RosarioYaok Tweet to @RosarioYaok

Posts Recientes

  • Este martes visita el departamento San Cristóbal el Secretario de Turismo Alejandro Grandinetti
  • Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje con actividades ambientales
  • Arranca en La Usina una nueva capacitación para la gestión de ciudades
  • “Las prioridades de los vecinos son distintas a las del gobierno”
  • La obra “Dos locas de remate” vuelve a Rosario

Mantenerse en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube

Posts Recientes

  • Este martes visita el departamento San Cristóbal el Secretario de Turismo Alejandro Grandinetti

    17 mayo, 2022
  • Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje con actividades ambientales

    17 mayo, 2022
  • Arranca en La Usina una nueva capacitación para la gestión de ciudades

    17 mayo, 2022
  • “Las prioridades de los vecinos son distintas a las del gobierno”

    17 mayo, 2022
  • La obra “Dos locas de remate” vuelve a Rosario

    17 mayo, 2022

Categorías

  • #DeDondeViene? (11)
  • #Ell@sDicen (34)
  • #InfoDelDía (7.518)
  • #LadoH (7)
  • #OtrasCosas (4.391)
  • #Show (636)
  • #VidaTranqui (55)
  • Sin categoría (11)

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Hola a todos! Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Post Populares

  • 1

    Perdón, putos.

    12 septiembre, 2020
  • 2

    La teoría que relaciona a Banksy con ‘Art Attack’

    9 septiembre, 2020
  • 3

    Juan Junco: “Sentí que se había cumplido un ciclo”.

    20 diciembre, 2020

#InfoDelDía

Este martes visita el departamento San Cristóbal el...

17 May, 2022

Rosario se suma al Día Mundial del Reciclaje...

17 May, 2022

Arranca en La Usina una nueva capacitación para...

17 May, 2022

“Las prioridades de los vecinos son distintas a...

17 May, 2022

La obra “Dos locas de remate” vuelve a...

17 May, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 -RosarioYa Todos los derechos reservados.


Back To Top