• #Inicio
  • #Nosotros
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Fernández habló de los precios, puso el foco…

      20 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      La industria del software creó 1.470 empleos en…

      20 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Media sanción para que la cobertura de IAPOS…

      20 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Mirtha Legrand tiene Covid-19

      20 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Censo 2022: Argentina tiene un total de 47.327.407…

      20 mayo, 2022

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Banner
  • #Inicio
  • #Nosotros
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Fernández habló de los precios, puso el foco…

      20 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      La industria del software creó 1.470 empleos en…

      20 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Media sanción para que la cobertura de IAPOS…

      20 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Mirtha Legrand tiene Covid-19

      20 mayo, 2022

      #InfoDelDía

      Censo 2022: Argentina tiene un total de 47.327.407…

      20 mayo, 2022

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Category:

Sin categoría

Sin categoría

Nació la segunda hija de Paulo Londra en medio del conflicto con su ex

by Federico Rey 22 febrero, 2022
written by Federico Rey


En medio del conflicto con Rocío Moreno, este mediodía trascendió que Paulo Londra se convirtió en padre por segunda vez.

A la salida de la clínica en Córdoba, habló a la prensa y dijo: “La beba está bien y ahora a esperar”. Ante la consulta sobre si ya había tenido en brazos a la recién nacida, respondió: “Sí, sí. La nena ya se bajó una leche, así que chocho. Ahora voy a buscar a la mayor y a estar con ella”.

Minutos más tarde, el músico publicó una foto de la bebé en sus historias de Instagram y escribió: “Te amo princesa, hermanita menor hermosa. Dios te proteja siempre”.

 

Comparte
22 febrero, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
Sin categoría

Trucos para liberar espacio y ordenar tu correo electrónico

by Federico Rey 16 mayo, 2021
written by Federico Rey


La popularidad del servicio de correo electrónico Gmail, que forma parte del ecosistema de aplicaciones de Google, lo posiciona como uno de los más utilizados a nivel mundial dado que es gratis, fácil de usar y cuenta con bastante espacio de almacenamiento, aunque este sigue siendo limitado.

Gmail ofrece 15 GB de almacenamiento disponible, que además es compartido con Google Drive y Google Fotos, por lo que es inevitable que la bandeja de entrada o carpetas se llenen y tarde o temprano sea necesario liberar espacio.

Para mantener la bandeja de entrada ordenada y con espacio suficiente, estos son cinco trucos que cualquier usuario puede aplicar:

Eliminar archivos adjuntos

Esta es la principal causa de saturación del almacenamiento de Gmail, dado que si bien los mensajes ocupan poco espacio, cuando vienen acompañados por canciones, videos o fotografías pueden representar una importante disminución del espacio disponible.

Para solucionar esto, Gmail ofrece una sencilla manera de detectar qué mensajes son los más pesados para descargar los archivos adjuntos importantes, guardarlos y eliminar los mensajes.

El menú de búsqueda avanzada de Gmail.
Haciendo clic en el campo de búsqueda de Gmail se despliegan las opciones avanzadas, entre las cuales podemos marcar la que dice “Contiene archivos adjuntos”. Luego pulsamos en buscar y, como resultado, veremos solamente los mensajes de correo electrónico que cumplan con el filtro de búsqueda.

Quitar correos grandes

Una solución similar a la anterior consiste en buscar correos electrónicos que superen determinada cifra, y la aplicación permite buscar mensajes de más de 10 Mb.

Nuevamente desde el cuadro de búsqueda de Gmail, debemos introducir la orden has:attachment larger:10M, y lo que hará será mostrar los mensajes de correo electrónico que contengan archivos adjuntos de más de 10 Mb (o el número especificado).

Limpiar la carpeta de Spam

La carpeta en la que terminan los mensajes no deseados o sospechosos de serlo también representa una importante fracción del almacenamiento ocupado.

Para eliminarlos, es tan sencillo como ir a la carpeta de Spam y vaciarla.

Comparte
16 mayo, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosasSin categoría

Entre operativos y segunda ola llegó el día del clásico rosarino

by Federico Rey 2 mayo, 2021
written by Federico Rey


Central y Newell’s disputan en la noche de este domingo una nueva edición del clásico rosarino. Será a partir de las 21 en el estadio Gigante de Arroyito, en medio de varios operativos de seguridad en las calles y parques de Rosario, que el viernes fue declarada “zona de alto riesgo epidemiológico” por la segunda ola de la pandemia de coronavirus. El partido, válido por la fecha 12 de la Copa de la Liga, estuvo cargado de rumores en la antesala a raíz de la prohibición del Gobierno de la provincia de Santa Fe de que se disputara en horario diurno con el objetivo de evitar las aglomeraciones de hinchas antes, durante y después del encuentro.

El partido será arbitrado por Fernando Echenique y televisado por las señales de cable TNT Sports y Fox Sports Premium. La férrea posición del gobernador santafesino terminó por postergar dos horas y media el clásico rosarino, cuando planteó a la AFA y a la Liga Profesional jugarlo a las 21. Además, hubo un pedido a la televisión para que liberaran la señal o permitan televisarlo por el canal provincial 5RTV.

Omar Perotti solicitó ambas medidas con el objetivo de evitar, primero, y controlar, después, la aglomeración de hinchas en los bares y calles de la ciudad antes, durante y después del partido, y ante la negativa amenazó con suspenderlo. La TV no se liberó pero sí se cambió el horario del encuentro a puertas cerradas.

En cuanto a lo netamente futbolístico, Central viene de perder el domingo pasado contra Estudiantes, de local, 1-0, resultado que lo alejó de la clasificación en la Copa de la Liga y que puso, una vez más, en duda la continuidad en el cargo de su entrenador, Cristian ‘Kily’ González. El DT del Canalla sabe lo que se juega y por eso cuidó el miércoles -en la auspiciosa victoria sobre San Lorenzo por la Sudamericana- a los titulares Fernando Torrent, Nicolás Ferreyra, Gastón Ávila, Rafael Sangiovani, Emiliano Vecchio, Alan Marinelli y Marco Ruben.

Justamente Ruben sufre una molestia en un gemelo que le impidió entrenarse con el grupo y será probado para saber si podrá jugar o seguirá en el equipo el juvenil delantero Luca Martínez Dupuy. Si bien el Kily no informó la alineación, jugarían Torrent, Laso, Nicolás Ferreyra y Gastón Ávila en la defensa; Zabala, Ojeda, Vecchio y Luciano Ferreyra en el mediocampo; y Gamba y Ruben en la delantera. A pesar de las dudas por una sobrecarga, el goleador será titular.

Enfrente se parará el utilitario Newell’s del Mono Burgos, que el lunes perdió contra Gimnasia por 2-1 y así un invicto de seis partidos, en el que preservó a algunos titulares como Pablo Pérez -con cuatro amonestaciones, Jerónimo Cacciabue, Franco Negri, Maximiliano Rodríguez y Jonatan Cristaldo. Lo mismo hizo el ‘Mono’ Burgos el jueves, en la derrota 3-1 como local con Libertad de Paraguay por la Sudamericana, aunque en el complemento metió a casi todos los titulares, con la excepción del delantero Cristaldo, quien sufrió una distensión en un aductor y quedó afuera de los concentrados para el derbi rosarino.

Burgos tampoco confirmó la formación, pero su equipo saldría con Capasso, Lema y Cabral en la defensa, Cacciabue, Pablo Pérez, Sforza y Negri en el mediocampo; Alexis Rodríguez y Cristaldo como volantes ofensivos, y Maximiliano Rodríguez como delantero. A pesar de la exclusión de Cristaldo, el histórico Nacho Scocco iría al banco de suplentes.

Probables formaciones

Central: Jorge Broun; Fernando Torrent, Joaquín Laso, Nicolás Ferreyra, Gastón Ávila; Diego Zabala, Emmanuel Ojeda, Emiliano Vecchio, Luciano Ferreyra; Lucas Gamba y Marco Ruben. DT: Cristian González.
Newell’s: Alan Aguerre; Manuel Capasso, Cristian Lema, Yonathan Cabral; Jerónimo Cacciabue, Pablo Pérez, Juan Sforza, Franco Negri; Alexis Rodríguez, Luciano Cingolani; Maximiliano Rodríguez. DT: Germán Burgos.

Árbitro: Fernando Echenique.
Estadio: Gigante de Arroyito.
Hora de inicio: 21, por TNT Sports y Fox Sports Premium.

Comparte
2 mayo, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#Ell@sDicen#InfoDelDíaSin categoría

“Hacer upa no malcría”.

by Maria Fernanda Rey 1 mayo, 2021
written by Maria Fernanda Rey


¿Por qué decimos que los niños no se mal acostumbran a los brazos, sino que los necesitan?

Harry Harlow fue un psicólogo estadounidense muy cruel que en la década del 60 se dedicó a realizar un experimento sobre la privación materna.

Harlow separó a algunas crías de macaco de sus madres para observar de qué manera se comportaban y además las introdujo en jaulas donde había dos madres sustitutas de alambre. Una de alambre con una mamadera con alimento y otra con una figura similar a la madre recubierta de felpa suave, sin alimento.

Ambos objetos, a su manera, simulaban ser una madre, aunque la naturaleza de lo que le podían ofrecer a la cría era muy diferente.

Las crías mostraban una clara tendencia a estar aferrados al muñeco de felpa, a pesar de no proporcionar comida. El apego hacia este objeto era mucho más significativo que hacia la estructura con el alimento. Por otro lado, cuando se introducía algún cambio en el entorno que generaba estrés, las crías corrían a abrazar el muñeco suave.

Para los monos era más importante la madre que les daba cuidado y no la que solamente les alimentaba.

Harlow fue muy lejos cuando experimentó alejando a los monitos de toda figura materna y las consecuencias fueron devastadoras.
A pesar que el experimento fue una tortura y para nada éticos, las conclusiones fueron que la ausencia materna y la falta de afecto los durante las primeras etapas de la vida acostumbran a dejar una huella muy seria y difícil de borrar en la vida adulta.

Por suerte hoy en día estas prácticas están prohibidas.

Como conclusión del experimento, el amparo, afecto, la seguridad y contención son fundamentales para el desarrollo infantil.

Así, el cariño materno se estimó como una condición indispensable que los infantes necesitaban.

 

“La confianza en la figura de apego es la base de una personalidad estable y segura”. J Bowlby

Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454

Comparte
1 mayo, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
Sin categoría

Por la pandemia menos mujeres se hicieron el PAP el último año

by Federico Rey 26 marzo, 2021
written by Federico Rey


Casi la mitad de las mujeres adultas de Argentina no realizó el Papanicolaou (PAP) el año pasado debido a la pandemia de coronavirus, estimaron especialistas, que consideraron que esa cifra creció en relación al 30% que venía registrándose en los últimos años.

Según la 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, publicada en 2019, el 70,3 de las mujeres de entre 25 y 65 años se realizó una prueba de Papanicolaou en los últimos 2 años, pero por la pandemia “se calcula que en 2020 ese porcentaje bajó al 50%”, dijo a Télam Verónica Fabiano, médica ginecóloga del Instituto Alexander Fleming.

“El cáncer del cuello uterino es una enfermedad que se puede prevenir. También se puede curar, si se detecta a tiempo y se trata adecuadamente”, subrayó Fabiano con motivo del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino que se celebra cada 26 de marzo, con el objetivo de concientizar y brindar información sobre la importancia de hacer controles ginecológicos para evitar enfermedades.

El Papanicolaou (PAP) es un método sencillo para detectar lesiones en el cuello del útero, que las mujeres de entre 21 y 65 años deben realizar una vez por año y cuando hay dos resultados consecutivos negativos puede espaciarse cada tres años.

Fabiano precisó, además, que sus resultados se complementan con la colposcopía que “permite localizar con una lente en aumento las lesiones en el cuello del útero detectadas previamente en el PAP”.

Por su parte la médica oncóloga Ana Mendaña, del mismo Instituto, puntualizó que “según datos de Globacan, en el 2020 se diagnosticaron en la Argentina 4.600 casos de cáncer de cuello uterino, siendo el tercer tumor más frecuente diagnosticado en mujeres en nuestro país, después del cáncer de mama y colorrectal, presentando una tasa de incidencia de 16.7 casos por 100.000 mujeres”.

El Papanicolaou (PAP) es un método sencillo para detectar lesiones en el cuello del útero, que las mujeres de entre 21 y 65 años deben realizar una vez por año

Mendaña agregó además que “durante 2020 fallecieron en nuestro país 2.500 mujeres por este tipo de cáncer, ocupando el quinto lugar, con una tasa de mortalidad de 8.7 por 100.000 mujeres”.

“En América Latina, compartimos la tasa con Perú y Venezuela. Chile, Brasil y Uruguay son los países con menor prevalencia”, detalló la oncóloga.

Detección temprana y prevención

El cáncer de cérvix es causado por la infección persistente de un virus denominado Virus del Papiloma Humano (VPH) o también conocido por sus siglas en ingles HPV.

De ahí que “en mujeres de entre 30 y 60 años, el médico también puede indicar el test de detección de HPV, que, basado en biología molecular, permite hallar la presencia de ADN del virus en las células de esta zona”, explicó Fabiano.

En cuanto al rango de edad de la aparición del cáncer de cuello uterino, el médico oncólogo Gonzalo Giornelli señaló que “se trata de una enfermedad rara antes de los 20 años. Sin embargo, afecta a mujeres jóvenes, con una edad promedio de 49 años”.

El HPV es un virus de transmisión sexual, pero a diferencia de otras enfermedades la utilización del preservativo disminuye el contagio solo entre un 30 y un 60%.

“Al tratarse de un virus de transmisión sexual se estima que 8 de cada 10 mujeres lo tendrá en algún momento de su vida. De ese total, un 5% generará malformaciones en las células que podrían convertirse en cáncer”, señaló la especialista del Instituto Alexander Fleming, quien aclaró que “desde que se produce la lesión hasta que se desarrolla el cáncer, pueden transcurrir entre 10 y 20 años”.

Por esto es que son fundamentales los métodos de prevención primaria (vacunas) o prevención secundaria (diagnóstico precoz).

“Sabemos que el factor causal más importante es la exposición al virus del Papiloma Humano (HPV), por lo que el tener múltiples parejas sexuales y sin método de barrera para evitar ésta y otras enfermedades de trasmisión sexual, la vacuna contra el HPV es una herramienta fundamental”, destacó el doctor Giornelli.

En la Argentina las vacunas contra el HPV están aprobadas para hombres y mujeres a partir de los 9 años y se recomienda su aplicación antes del inicio de las relaciones sexuales.

Según el Ministerio de Salud de Argentina la vacuna cuadrivalente contra el HPV se encuentra en Calendario Nacional de vacunación para todas las niñas y niños de 11 años de edad.

La vacunación, comentó Fabiano “está indicada en mujeres entre los 9 y los 45 años, aún con antecedentes de verrugas vulvares o resultados de citologías anormales. También pueden vacunarse personas VIH positivo o pacientes trasplantados”.

Otro punto importante que resaltó la médica ginecóloga y mastóloga es que “en la mayoría de las pacientes, el cáncer de cuello uterino no causa síntomas. Es asintomático en los primeros estadios de la enfermedad”.

“Algunos de los síntomas que ocasionalmente pueden encontrarse son dolor pelviano o dolor y/o sangrado con las relaciones sexuales o posterior a las mismas, flujo vaginal anormal o sangrado vaginal inusual”, indicó.

En agosto de 2020, la Asamblea Mundial de la Salud adoptó una estrategia para acelerar la eliminación del cáncer cervicouterino, que consideró un problema de salud pública, y sus objetivos y metas conexos para el periodo 2020-2030.

Para eliminar el cáncer de cuello uterino, todos los países deben alcanzar (y mantener) una incidencia inferior a 4 casos por cada 100 000 mujeres/año.

La subdirectora general de la OMS, Princess Nothemba Simelela, afirmó recientemente que “la lucha contra el cáncer del cuello uterino es también una lucha por los derechos de la mujer”.

Por último, el ministerio de Salud recuerda que el PAP se realiza en forma gratuita en centros de salud y hospitales públicos de todo el país.

Comparte
26 marzo, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
Sin categoría

Santa Fe y Corrientes registraron más casos que la provincia de Buenos Aires en las últimas 24 horas

by Federico Rey 30 noviembre, 2020
written by Federico Rey


El Ministerio de Salud informó que Santa Fe y Corrientes registraron ayer domingo 1004 y 1130 nuevos casos de coronavirus respectivamente y superaron así a los 868 contagios informados en las últimas 24 horas en la provincia de Buenos Aires, el distrito que acumula más positivos desde el comienzo de la pandemia.

Con 146.505 casos en total, Santa Fe se acerca a la cifra de positivos que contabiliza la Ciudad de Buenos Aires (158.484), aunque aún se encuentra lejos de los que registra la Provincia (617.271). Por otro lado, aunque Corrientes fue la que sumó mayor cantidad de nuevos contagios en las últimas 24 horas, el número total es bastante menor (6803).

Santa Fe sumó este domingo 18 nuevas muertes, por lo que asciende a 2168 la cifra total. Corrientes, en tanto, contabiliza 158 víctimas fatales, todas del hospital de campaña Escuela Hogar Juan Domingo Perón, centro de derivación instalado en la capital para los contagiados.

Comparte
30 noviembre, 2020 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDíaSin categoría

Más de 600 recuperados este sábado

by Federico Rey 1 noviembre, 2020
written by Federico Rey


Compartimos la situación sanitaria diaria de #covid19 en la ciudad:

👉Personas con #covid19: 643 | 48680

👉Personas recuperadas: 853 | 41961

Datos brindados por la Secretaría de Salud Pública de la ciudad.

 

Comparte
1 noviembre, 2020 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
Sin categoría

¿Qué trámites se pueden realizar en los registros civiles?

by Federico Rey 16 octubre, 2020
written by Federico Rey


La directora del Registro Civil de Santa Fe, Luisina Giovannini, brindó detalles sobre el funcionamiento actual del organismo y de los distintos medios que poseen los santafesinos y santafesinas para la realización de diversos trámites.

Giovannini expresó que “estamos trabajando con una operatividad del 35%, debido a que la planta activa y operativa que tenemos está reducida por el contexto de la pandemia”.

De todos modo, manifestó que “el personal trabaja en burbuja y con grupos rotativos, con el objetivo de poder brindar una prestación continua del Registro Civil”.

En ese sentido, Giovanini manifestó que por día “estamos otorgando 500 partidas, 100 DNI y realizamos 50 matrimonios y uniones convivenciales por semana”. Y destacó “el esfuerzo de los empleados del Registro para brindar respuestas en este contexto tan difícil”.

Comparte
16 octubre, 2020 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
Sin categoría

Por la pandemia, el gran Rosario es la zona con más desempleo de la región

by Federico Rey 12 octubre, 2020
written by Federico Rey


El fenómeno inédito que ocasionó la pandemia en el mercado laboral argentino provocó que el nivel de desempleo durante el segundo trimestre no exponga todavía su peor cuadro. En el Gran Rosario, una caída no tan abrupta en la tasa de actividad del mercado laboral, permitieron tener una foto más precisa de la situación. La disparada de 7,3 puntos porcentuales (interanual) en el desempleo, tuvo correlato con una demanda de trabajo que se sostuvo a partir de una fase de cuarentena más flexible, algo que no sucedió en el resto de los distritos.

Hay un dato clave para entender la diferencia entre los datos nacionales y regionales, relacionado a la cantidad de gente desocupada que desistió de la búsqueda de empleo durante la cuarentena. A nivel nacional hubo una masiva retirada de personas del mercado laboral. Por el contrario en la región, la población sin trabajo mantuvo relativamente su demanda, un fenómeno que robusteció el dato de desempleo.

Comparte
12 octubre, 2020 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDíaSin categoría

Empiezan a aparecer las temperaturas primaverales

by Federico Rey 7 octubre, 2020
written by Federico Rey


Hoy el sol será el protagonismo todo el día. Con una mínima de 15° y una máxima de 27° vuelve de a poco la primavera. El día será agradable con humedad en aumento. Si tienen que salir, llevar ropa liviana, tapabocas y naríz infaltable, buena jornada.

Comparte
7 octubre, 2020 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
  • 1
  • 2

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Tiempo Rosario


Tweets

Follow @RosarioYaok Tweets by RosarioYaok Tweet to @RosarioYaok

Posts Recientes

  • Fernández habló de los precios, puso el foco en retenciones y dijo que en FDT hay “una mirada común”
  • La industria del software creó 1.470 empleos en marzo
  • Media sanción para que la cobertura de IAPOS llegue a todos los centros de salud de cada localidad
  • Mirtha Legrand tiene Covid-19
  • Censo 2022: Argentina tiene un total de 47.327.407 habitantes

Mantenerse en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube

Posts Recientes

  • Fernández habló de los precios, puso el foco en retenciones y dijo que en FDT hay “una mirada común”

    20 mayo, 2022
  • La industria del software creó 1.470 empleos en marzo

    20 mayo, 2022
  • Media sanción para que la cobertura de IAPOS llegue a todos los centros de salud de cada localidad

    20 mayo, 2022
  • Mirtha Legrand tiene Covid-19

    20 mayo, 2022
  • Censo 2022: Argentina tiene un total de 47.327.407 habitantes

    20 mayo, 2022

Categorías

  • #DeDondeViene? (11)
  • #Ell@sDicen (34)
  • #InfoDelDía (7.552)
  • #LadoH (7)
  • #OtrasCosas (4.409)
  • #Show (640)
  • #VidaTranqui (55)
  • Sin categoría (11)

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Hola a todos! Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Post Populares

  • 1

    Perdón, putos.

    12 septiembre, 2020
  • 2

    La teoría que relaciona a Banksy con ‘Art Attack’

    9 septiembre, 2020
  • 3

    Juan Junco: “Sentí que se había cumplido un ciclo”.

    20 diciembre, 2020

#InfoDelDía

Fernández habló de los precios, puso el foco...

20 May, 2022

La industria del software creó 1.470 empleos en...

20 May, 2022

Media sanción para que la cobertura de IAPOS...

20 May, 2022

Mirtha Legrand tiene Covid-19

20 May, 2022

Censo 2022: Argentina tiene un total de 47.327.407...

20 May, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 -RosarioYa Todos los derechos reservados.


Back To Top