• #Inicio
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Cómo cobrar el desconocido bono de Anses de…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      Previaje 4: qué feriados podrá aprovecharse para viajar…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      Precios Justos: Sergio Massa anunció la extensión para…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      Consumo de yerba: cayó un 2,5% y creció…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      El Municipio lanza la campaña «Conocé, cuidá y…

      2 febrero, 2023

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Banner
  • #Inicio
  • #InfoDelDía
    • #InfoDelDía

      Cómo cobrar el desconocido bono de Anses de…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      Previaje 4: qué feriados podrá aprovecharse para viajar…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      Precios Justos: Sergio Massa anunció la extensión para…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      Consumo de yerba: cayó un 2,5% y creció…

      3 febrero, 2023

      #InfoDelDía

      El Municipio lanza la campaña «Conocé, cuidá y…

      2 febrero, 2023

  • #Contactos
  • Acceder
    • Publicar
Category:

Sin categoría

Sin categoría

Cómo prepararse para el Black Friday y no perder ninguna venta

by Federico Rey 18 noviembre, 2022
written by Federico Rey


El 25 de noviembre se realizará una nueva edición del Black Friday, una jornada en la que cientos y cientos de marcas deciden ofrecer productos con descuentos y miles de compradores deciden buscar rebajas tentadoras para concretar compras.

Si bien este fenómeno tiene su origen en Estados Unidos, lugar donde esta jornada indica el cierre del Día de Acción de Gracias y abre el inicio de la temporada de compras para las fiestas, el mismo se ha ido popularizando y volviéndose relevante en otros países.

En Argentina, por ejemplo, ya hace varios años que es una de las fechas favoritas de los negocios a la hora de promocionar sus productos. Y si bien los descuentos alcanzan a las tiendas físicas, el Black Friday se vive fundamentalmente en Internet.

Por este motivo, los negocios que más venden, orientan sus esfuerzos a lograr estrategias de marketing digital creativas y se concentran en reforzar todo lo ligado a su presencia online. Esto último incluye, fundamentalmente, la cuestión de la infraestructura y el alojamiento web de la que depende gran parte del rendimiento de sus tiendas online.

Durante los días de descuentos y en este tipo de eventos del mundo ecommerce, las visitas que suelen recibir las tiendas online, aumentan de forma considerable. En ese sentido, para poder soportar una cantidad de visitantes fuera de lo normal y asegurar una buena experiencia de compra final, se vuelve requisito contar con un buen alojamiento web o hosting.

Las grandes marcas del mundo se vienen inclinado por una solución de este tipo, en particular: el llamado “Cloud Hosting”.

¿Qué es Cloud Hosting y por qué es ideal para eventos ecommerce?

Hosting remite a alojamiento web y Cloud significa “nube”. Cloud Hosting, es justamente un servicio de alojamiento o un servidor en la nube. Se trata de servidores virtuales privados (VPS) que se encuentran dentro de una infraestructura compuesta por múltiples servidores físicos, que a su vez tienen varios roles o brindan servicios como: hipervisor, almacenamiento, procesamiento, backup, snapshot, monitoreo, etc.

En el último tiempo, la demanda de los mismos ha crecido considerablemente porque estos poseen múltiples ventajas por sobre otro tipo de servicios de alojamiento web.

Entre ellas, destacan: mayor performance y rendimiento gracias a sus tecnologías de última generación y a que los recursos asignados a cada servidor son de uso exclusivo; la alta disponibilidad y su fiabilidad, y por sobre todo su escalabilidad.

La escalabilidad refiere a que en este tipo de hosting es posible aumentar o disminuir recursos según las necesidades de cada usuario. Esta característica, hace que este tipo de hosting sea un gran aliado durante eventos como el Black Friday u otras fechas relevantes para las ventas como el Mundial de Fútbol o Navidad. Ya que el mismo permite adaptarse a la demanda de visitantes rápidamente, garantizar una experiencia web óptima que proteja las ventas y la posibilidad de volver a los recursos anteriores una vez finalizado el evento comercial y de forma simple.

Este tipo de servicios puede contratarse en proveedores de hosting como DonWeb. Esta compañía, por ejemplo, ofrece planes de Cloud Hosting con todas las características mencionadas, algunas ventajas extra para facilitar desarrollos e implementaciones y precios en moneda local y no en dólares, un aspecto muy valorado por los profesionales que montan y gestionan tiendas online y aplicaciones en Argentina y otros países de América Latina.

Otros esenciales del Black Friday

Más allá del Cloud Hosting, también existen otros recursos necesarios para triunfar en Black Friday. En cuanto a la seguridad de las tiendas online, destacan los llamados “SSL”.

Los SSL o Certificados de Seguridad SSL permiten confirmar la seguridad de un sitio web. Es fundamental que cualquier tipo de tienda online cuente con el mismo, ya que es gracias a él que las transacciones comerciales se vuelven seguras para los usuarios.

Si vas a realizar compras durante el Black Friday, es importante que te asegures que la tienda online cuente con el mismo. El mismo puede visibilizarse como el “candadito” al lado de la dirección web de tu navegador. Si no cuenta con él, activa tus alarmas porque podría tratarse de un sitio inseguro o malicioso. Estos certificados también pueden adquirirse en proveedores como el ya mencionado.

Por otra parte, si todavía no tienes tienda online, no dispones de una persona o equipo de desarrollo y tampoco tienes conocimientos técnicos pero aún así deseas sumarte a la ola de los descuentos que provoca el Black Friday, puedes acudir a constructores de sitios web.

Con ellos podrás construir una tienda online de forma rápida y sin saber programación. En sitiosimple.com, puedes encontrar un ejemplo de ellos.

El Black friday en números

El Black Friday del año 2021, registró un incremento del 80% de facturación, en comparación al 2020. Algunas de las categorías más vendidas fueron: Ropa, Hogar y Jardinería, Tecnología, Deporte y Fitness, Salud y Belleza, Juguetes, Supermercados y Alcohol.

La franja horaria en la que los usuarios están más activos suele ser entre las 12:00 y las 21:00, registrándose el pico más alto entre 16:00 y 20:00. Durante este día y los siguientes (porque las promociones suelen extenderse), millones de personas estarán buscando en internet, ofertas en todos los rubros.

Comparte
18 noviembre, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
Sin categoría

Este viernes y sábado se recibirán residuos informáticos

by Federico Rey 23 septiembre, 2022
written by Federico Rey


La Municipalidad de Rosario realizará este fin de semana una nueva jornada de recepción de residuos informáticos. Los y las interesadas podrán acercarse el día viernes 23 a los centros municipales de distrito y el sábado 24 de septiembre a la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).

Los vecinos y vecinas podrán descartar aparatos o dispositivos obsoletos como CPUs, notebooks, teclados, monitores, mouses, parlantes, impresoras, cables, routers, entre otros. No se aceptan residuos corporativos.

Los horarios y lugares establecidos para la actividad son:

– Viernes 23 en los centros municipales de distrito, de 8:30 a 12:30

– Sábado 24 en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2858), de 10 a 16.

El objetivo de esta actividad es reducir la cantidad de residuos urbanos, promoviendo la disposición correcta de los mismos, ya que estos elementos poseen un potencial riesgo ambiental por lo cual es fundamental que reciban un destino adecuado y un tratamiento diferenciado.

Cabe destacar que los materiales recolectados mes a mes son entregados a emprendimientos cooperativos que trabajan de manera articulada con el municipio y que se encargan de reutilizarlos y valorizarlos. Allí se desarman y se clasifican los materiales para su posterior reutilización, reciclado y reinserción en el mercado.

Los elementos con componentes potencialmente peligrosos que no se pueden recuperar se disponen en sitios habilitados para este fin.

Comparte
23 septiembre, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
Sin categoría

Aumentó un 5,8% la canasta básica: una familia necesitó casi $170.000 para no ser pobre

by Federico Rey 7 septiembre, 2022
written by Federico Rey


Un informe del Centro De Estudios Sociales Y Acción Comunitaria (CESyAC) del mes de agosto informó que la canasta básica familiar subió un 5,8% y que una familia necesitó $ 168.738,39.

Según el CESyAC, en agosto los aumentos fueron del 25,88% en bebidas, 18,05% en comestibles envasados, 17,86% en productos de limpieza, 11,34% en prepagas, 9,09% en frutas y verduras, 7,98% en las cuotas de los colegios, 7,96% en combustibles y 4,99% en medicamentos. En términos interanuales, la canasta trepó 87,2%.

Teniendo en consideración datos anteriores, una familia conformada por dos adultos y dos menores necesitó, en julio, $159.494,48 para evitar caer en la pobreza. Los datos revelaban que, durante ese mes, el aumento en contraste con junio había sido de un 4,31%.

Comparte
7 septiembre, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
Sin categoría

¡Vamos, vamos, Argentina!: defienden el hecho de mirar el mundial en las escuelas

by Federico Rey 19 julio, 2022
written by Federico Rey


Jaime Perczyk, ministro de Educación y Deportes de la Nación, confirmó que los partidos de la Selección Argentina de fútbol durante el Mundial de Qatar 2022 podrán ser transmitidos en las escuelas públicas de todo el país. A raíz de esto, hubo algunas críticas al respecto.

Justo en el Medio se puso en contacto con Virginia Valenzisi, integrante de Docentes por la Educación, quien respondió a las críticas y sumó: «En principio, decir que hay cuestiones muchísimo más importantes a discutir a nivel educación, y que también encontramos que esta resistencia tiene que ver con querer a oponerse a todo lo que se nos está planteando».

Y agregó: «Sinceramente, en relación a ver los partidos del mundial, desde Docentes por la Educación no estamos en desacuerdo, porque es en noviembre, ya finalizando el año. Por ahora tenemos dos partidos en días de semana, uno en el turno mañana y uno en el turno tarde, y después habrá que ir viendo si argentina continúa clasificando», contó.

Cómo referente del grupo docente, mencionó que «a nosotros nos parece que en secundaria el 30 de noviembre, es preferible decirle a los chicos ‘te doy esas dos horas para ver el partido’, a que no vayan directamente. Además están las experiencias de los mundiales anteriores que fueron en junio – julio y se miraban», detalló.

«El tema en cuestión es que en las escuelas públicas no todas disponen de televisores para verlo y de espacios amplios para juntar a los alumnos. Acá el problema sinceramente no sé si es suspender seis u ocho horas de clases sobre el final del año, porque en realidad perdemos más en jornadas ministeriales, que son vacías y los chicos directamente no van a clases».

Comparte
19 julio, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
Sin categoría

El campo pidió un cambio de rumbo

by Federico Rey 15 julio, 2022
written by Federico Rey


“El campo es parte de la solución a los problemas de Argentina” es el nombre de la gacetilla difundida luego del acto de hoy. La “Jornada Federal de Demanda” incluyó un cese de comercialización por 24 hs.

La actividad incluyó cientos de manifestaciones, volantadas, actos y actividades en plazas y a la vera de las rutas en Chaco, Mendoza, Santa Fe, Formosa, Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos. En la última, los integrantes de la CEEA participaron de la caravana realizada por la RN 14 desde el km 83 hasta el cruce con la RN 16, donde se llevó adelante el acto al mediodía.

Durante el acto se leyó una proclama elaborada por la Comisión de Enlace de Entre Ríos, luego de lo cual Elbio Laucirica (CONINAGRO), Jorge Chemes (CRA), Carlos Achetoni (FAA) y Nicolás Pino (SRA) dirigieron sus palabras a los presentes. En sus discursos remarcaron que el campo es parte de la solución a los problemas de la Argentina y que el sector quiere y puede ser protagonista.

Hubo coincidencia en resaltar los graves problemas que afectan a los productores agropecuarios de todo el país, tales como la falta o sobreprecios en los combustibles, la creciente inflación, el cambio de reglas de juego, la falta de financiamiento, falta de políticas de estado para que el productor tenga previsibilidad para poder producir más, entre otras, así como también a todos los argentinos, como el incremento de las cifras de la pobreza, la incertidumbre política y económica y la pérdida del poder adquisitivo, por citar algunos ejemplos.

Los dirigentes de la CEEA destacaron la trascendencia de la jornada, durante la que se replicaron expresiones de los productores de las distintas provincias, así como también se observó un alto acatamiento al cese de comercialización dispuesto.

Entre Ríos fue el puntal

En la manifestación de Gualeguaychú, emitieron una proclama denominada: “Acá no hay lugar para especulaciones mezquinas”

En la misma, evocaron la simbología del lugar. “Reunidos en este emblemático lugar de la lucha del 2008, cuando se realizó el 2 de abril de ese año, uno de los primeros actos multitudinarios, que marcaron la gesta de la derogación legislativa de la Resol. 125/2008”.

Convocados por una situación “agobiante” de la mayoría de los ciudadanos de a pie de nuestra Patria, “alzamos nuestra voz para reclamar un urgente cambio de rumbo, no solo en la política económica, sino que también salir de la decadencia en que nos ha sumido una parte de la dirigencia política, con sus consecuencias de mayor pobreza y marginalidad”.

Comparte
15 julio, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
Sin categoría

La provincia continúa con la entrega de netbooks en escuelas santafesinas

by Federico Rey 4 junio, 2022
written by Federico Rey


Con más de 7300 dispositivos entregados a alumnos y alumnas de escuelas secundarias, el Ministerio de Educación continúa con la distribución de equipamiento del plan Conectar Igualdad “Juan Manso” del gobierno nacional.

En la oportunidad, se entregaron 619 computadoras en las escuelas secundarias del norte provincial EESO 557 de Las Garzas; EETP 451 y EESO 592 de Avellaneda, EESO 576 de Moussy: EESO 203 de Reconquista y EETP y EESO 662 de Villa Guillermina.

La cartera educativa provincial promueve la política educativa “Conectar Igualdad”, que es el Plan Federal del Ministerio de Educación de la Nación p

En referencia a la importancia de los equipos, la secretaria de Gestión Territorial Educativa del Ministerio de Educación, Rosario Cristiani, indicó que “estamos en un día de celebración por la presencia de este programa que vuelve a instaurarse, intentando achicar asimetrías y brechas. Nos parece muy importante como herramienta, aunque sabemos que no es la única, pero tenerla es muy significativa y esto quedó muy claro con la pandemia. En muchos hogares donde no había un dispositivo tecnológico, fue muy difícil establecer el vínculo y por eso nosotros celebramos la llegada de las netbooks”.

En ese sentido, la funcionaria precisó que “por ello decimos que es un trabajo muchísimo más amplio que la sola entrega de equipos informáticos, que se inscribe en una política pública mayor que ha desplegado esta gestión de gobierno que encabeza Omar Perotti y se enuncia en la idea que marca el rumbo de este Ministerio y que dice todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo”.

Más adelante, Cristiani manifestó a los presentes: “Ustedes saben que nuestro sistema educativo tiene 4500 establecimientos de todos los niveles y modalidades y alrededor de 3200 edificios. Es un sistema enorme que cuenta con casi 1.000.000 de estudiantes y cerca de 100.000 trabajadores entre docentes y asistentes escolares, poner a andar ese sistema después de la pandemia ha sido todo un desafío pero nosotros tenemos claro hacia dónde queremos ir, hacia ese lugar en donde encontremos a los chicos y las chicas estudiando en las escuelas para que así puedan ellos y ellas diseñar su propio futuro”.

Por último, la secretaria de Gestión Territorial Educativa indicó que Santa + Conectada “es un programa que impulsó el gobernador a través de una ley, y tiene el aporte de la Nación por más de 100 millones de dólares a los que hay que sumar 25.000.000 de dólares que aportará provincia para generar un tendido de 4500 kilómetros de fibra óptica en 25 trazados diferentes dotando de internet y conectividad a cada punto de la provincia y cuando decimos cada punto decimos cada escuela, cada hospital, cada hogar, empresa, comercio y emprendedor, porque hoy internet es un servicio vital para el desarrollo de las comunidades”.

Por su parte, el delegado de la Región II de Educación, Roberto Lorenzini, celebró “este momento porque es una oportunidad para los estudiantes y los docentes de tener esta herramienta para poder fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje”.

En tanto que, Silvia Sánchez, directora de la EESO 203 de Reconquista, señaló la importancia de las herramientas tecnológicas por “la tecnología forma parte de nuestra educación por lo tanto les pido a los a los alumnos y alumnas que la sepan aprovechar, que esta herramienta que ustedes van a recibir hoy les permita poder aumentar su caudal de conocimientos y poder llevar adelante todo en sus trayectorias escolares”.

Comparte
4 junio, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
Sin categoría

Nació la segunda hija de Paulo Londra en medio del conflicto con su ex

by Federico Rey 22 febrero, 2022
written by Federico Rey


En medio del conflicto con Rocío Moreno, este mediodía trascendió que Paulo Londra se convirtió en padre por segunda vez.

A la salida de la clínica en Córdoba, habló a la prensa y dijo: “La beba está bien y ahora a esperar”. Ante la consulta sobre si ya había tenido en brazos a la recién nacida, respondió: “Sí, sí. La nena ya se bajó una leche, así que chocho. Ahora voy a buscar a la mayor y a estar con ella”.

Minutos más tarde, el músico publicó una foto de la bebé en sus historias de Instagram y escribió: “Te amo princesa, hermanita menor hermosa. Dios te proteja siempre”.

 

Comparte
22 febrero, 2022 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
Sin categoría

Trucos para liberar espacio y ordenar tu correo electrónico

by Federico Rey 16 mayo, 2021
written by Federico Rey


La popularidad del servicio de correo electrónico Gmail, que forma parte del ecosistema de aplicaciones de Google, lo posiciona como uno de los más utilizados a nivel mundial dado que es gratis, fácil de usar y cuenta con bastante espacio de almacenamiento, aunque este sigue siendo limitado.

Gmail ofrece 15 GB de almacenamiento disponible, que además es compartido con Google Drive y Google Fotos, por lo que es inevitable que la bandeja de entrada o carpetas se llenen y tarde o temprano sea necesario liberar espacio.

Para mantener la bandeja de entrada ordenada y con espacio suficiente, estos son cinco trucos que cualquier usuario puede aplicar:

Eliminar archivos adjuntos

Esta es la principal causa de saturación del almacenamiento de Gmail, dado que si bien los mensajes ocupan poco espacio, cuando vienen acompañados por canciones, videos o fotografías pueden representar una importante disminución del espacio disponible.

Para solucionar esto, Gmail ofrece una sencilla manera de detectar qué mensajes son los más pesados para descargar los archivos adjuntos importantes, guardarlos y eliminar los mensajes.

El menú de búsqueda avanzada de Gmail.
Haciendo clic en el campo de búsqueda de Gmail se despliegan las opciones avanzadas, entre las cuales podemos marcar la que dice “Contiene archivos adjuntos”. Luego pulsamos en buscar y, como resultado, veremos solamente los mensajes de correo electrónico que cumplan con el filtro de búsqueda.

Quitar correos grandes

Una solución similar a la anterior consiste en buscar correos electrónicos que superen determinada cifra, y la aplicación permite buscar mensajes de más de 10 Mb.

Nuevamente desde el cuadro de búsqueda de Gmail, debemos introducir la orden has:attachment larger:10M, y lo que hará será mostrar los mensajes de correo electrónico que contengan archivos adjuntos de más de 10 Mb (o el número especificado).

Limpiar la carpeta de Spam

La carpeta en la que terminan los mensajes no deseados o sospechosos de serlo también representa una importante fracción del almacenamiento ocupado.

Para eliminarlos, es tan sencillo como ir a la carpeta de Spam y vaciarla.

Comparte
16 mayo, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#InfoDelDía#OtrasCosasSin categoría

Entre operativos y segunda ola llegó el día del clásico rosarino

by Federico Rey 2 mayo, 2021
written by Federico Rey


Central y Newell’s disputan en la noche de este domingo una nueva edición del clásico rosarino. Será a partir de las 21 en el estadio Gigante de Arroyito, en medio de varios operativos de seguridad en las calles y parques de Rosario, que el viernes fue declarada “zona de alto riesgo epidemiológico” por la segunda ola de la pandemia de coronavirus. El partido, válido por la fecha 12 de la Copa de la Liga, estuvo cargado de rumores en la antesala a raíz de la prohibición del Gobierno de la provincia de Santa Fe de que se disputara en horario diurno con el objetivo de evitar las aglomeraciones de hinchas antes, durante y después del encuentro.

El partido será arbitrado por Fernando Echenique y televisado por las señales de cable TNT Sports y Fox Sports Premium. La férrea posición del gobernador santafesino terminó por postergar dos horas y media el clásico rosarino, cuando planteó a la AFA y a la Liga Profesional jugarlo a las 21. Además, hubo un pedido a la televisión para que liberaran la señal o permitan televisarlo por el canal provincial 5RTV.

Omar Perotti solicitó ambas medidas con el objetivo de evitar, primero, y controlar, después, la aglomeración de hinchas en los bares y calles de la ciudad antes, durante y después del partido, y ante la negativa amenazó con suspenderlo. La TV no se liberó pero sí se cambió el horario del encuentro a puertas cerradas.

En cuanto a lo netamente futbolístico, Central viene de perder el domingo pasado contra Estudiantes, de local, 1-0, resultado que lo alejó de la clasificación en la Copa de la Liga y que puso, una vez más, en duda la continuidad en el cargo de su entrenador, Cristian ‘Kily’ González. El DT del Canalla sabe lo que se juega y por eso cuidó el miércoles -en la auspiciosa victoria sobre San Lorenzo por la Sudamericana- a los titulares Fernando Torrent, Nicolás Ferreyra, Gastón Ávila, Rafael Sangiovani, Emiliano Vecchio, Alan Marinelli y Marco Ruben.

Justamente Ruben sufre una molestia en un gemelo que le impidió entrenarse con el grupo y será probado para saber si podrá jugar o seguirá en el equipo el juvenil delantero Luca Martínez Dupuy. Si bien el Kily no informó la alineación, jugarían Torrent, Laso, Nicolás Ferreyra y Gastón Ávila en la defensa; Zabala, Ojeda, Vecchio y Luciano Ferreyra en el mediocampo; y Gamba y Ruben en la delantera. A pesar de las dudas por una sobrecarga, el goleador será titular.

Enfrente se parará el utilitario Newell’s del Mono Burgos, que el lunes perdió contra Gimnasia por 2-1 y así un invicto de seis partidos, en el que preservó a algunos titulares como Pablo Pérez -con cuatro amonestaciones, Jerónimo Cacciabue, Franco Negri, Maximiliano Rodríguez y Jonatan Cristaldo. Lo mismo hizo el ‘Mono’ Burgos el jueves, en la derrota 3-1 como local con Libertad de Paraguay por la Sudamericana, aunque en el complemento metió a casi todos los titulares, con la excepción del delantero Cristaldo, quien sufrió una distensión en un aductor y quedó afuera de los concentrados para el derbi rosarino.

Burgos tampoco confirmó la formación, pero su equipo saldría con Capasso, Lema y Cabral en la defensa, Cacciabue, Pablo Pérez, Sforza y Negri en el mediocampo; Alexis Rodríguez y Cristaldo como volantes ofensivos, y Maximiliano Rodríguez como delantero. A pesar de la exclusión de Cristaldo, el histórico Nacho Scocco iría al banco de suplentes.

Probables formaciones

Central: Jorge Broun; Fernando Torrent, Joaquín Laso, Nicolás Ferreyra, Gastón Ávila; Diego Zabala, Emmanuel Ojeda, Emiliano Vecchio, Luciano Ferreyra; Lucas Gamba y Marco Ruben. DT: Cristian González.
Newell’s: Alan Aguerre; Manuel Capasso, Cristian Lema, Yonathan Cabral; Jerónimo Cacciabue, Pablo Pérez, Juan Sforza, Franco Negri; Alexis Rodríguez, Luciano Cingolani; Maximiliano Rodríguez. DT: Germán Burgos.

Árbitro: Fernando Echenique.
Estadio: Gigante de Arroyito.
Hora de inicio: 21, por TNT Sports y Fox Sports Premium.

Comparte
2 mayo, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
#Ell@sDicen#InfoDelDíaSin categoría

“Hacer upa no malcría”.

by Maria Fernanda Rey 1 mayo, 2021
written by Maria Fernanda Rey


¿Por qué decimos que los niños no se mal acostumbran a los brazos, sino que los necesitan?

Harry Harlow fue un psicólogo estadounidense muy cruel que en la década del 60 se dedicó a realizar un experimento sobre la privación materna.

Harlow separó a algunas crías de macaco de sus madres para observar de qué manera se comportaban y además las introdujo en jaulas donde había dos madres sustitutas de alambre. Una de alambre con una mamadera con alimento y otra con una figura similar a la madre recubierta de felpa suave, sin alimento.

Ambos objetos, a su manera, simulaban ser una madre, aunque la naturaleza de lo que le podían ofrecer a la cría era muy diferente.

Las crías mostraban una clara tendencia a estar aferrados al muñeco de felpa, a pesar de no proporcionar comida. El apego hacia este objeto era mucho más significativo que hacia la estructura con el alimento. Por otro lado, cuando se introducía algún cambio en el entorno que generaba estrés, las crías corrían a abrazar el muñeco suave.

Para los monos era más importante la madre que les daba cuidado y no la que solamente les alimentaba.

Harlow fue muy lejos cuando experimentó alejando a los monitos de toda figura materna y las consecuencias fueron devastadoras.
A pesar que el experimento fue una tortura y para nada éticos, las conclusiones fueron que la ausencia materna y la falta de afecto los durante las primeras etapas de la vida acostumbran a dejar una huella muy seria y difícil de borrar en la vida adulta.

Por suerte hoy en día estas prácticas están prohibidas.

Como conclusión del experimento, el amparo, afecto, la seguridad y contención son fundamentales para el desarrollo infantil.

Así, el cariño materno se estimó como una condición indispensable que los infantes necesitaban.

 

“La confianza en la figura de apego es la base de una personalidad estable y segura”. J Bowlby

Mariana Collomb
Lic. En Psicología
Mat. 4454

Comparte
1 mayo, 2021 0 comment
0 PinterestTumblrRedditStumbleuponLINE
  • 1
  • 2

Tiempo Rosario


Tweets

Follow @RosarioYaok Tweets by RosarioYaok Tweet to @RosarioYaok

Posts Recientes

  • Cómo cobrar el desconocido bono de Anses de hasta $68.000
  • Previaje 4: qué feriados podrá aprovecharse para viajar por el país
  • Precios Justos: Sergio Massa anunció la extensión para “pelearle a la inflación”
  • Consumo de yerba: cayó un 2,5% y creció la comercialización de envases más grandes
  • El Municipio lanza la campaña «Conocé, cuidá y disfrutá el humedal»

Mantenerse en contacto

Facebook Twitter Instagram Youtube

Posts Recientes

  • Cómo cobrar el desconocido bono de Anses de hasta $68.000

    3 febrero, 2023
  • Previaje 4: qué feriados podrá aprovecharse para viajar por el país

    3 febrero, 2023
  • Precios Justos: Sergio Massa anunció la extensión para “pelearle a la inflación”

    3 febrero, 2023
  • Consumo de yerba: cayó un 2,5% y creció la comercialización de envases más grandes

    3 febrero, 2023
  • El Municipio lanza la campaña «Conocé, cuidá y disfrutá el humedal»

    2 febrero, 2023

Categorías

  • #DeDondeViene? (11)
  • #Ell@sDicen (36)
  • #InfoDelDía (9.536)
  • #LadoH (8)
  • #OtrasCosas (5.509)
  • #Show (755)
  • #VidaTranqui (55)
  • Sin categoría (17)

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Quiénes Somos

Hola a todos! Somos María Fernanda y Federico Rey, estamos a cargo de RosarioYa y queremos agradecerles por visitar diariamente nuestro espacio el cual creamos con toda nuestra pasión por comunicar.

Post Populares

  • 1

    Perdón, putos.

    12 septiembre, 2020
  • 2

    La teoría que relaciona a Banksy con ‘Art Attack’

    9 septiembre, 2020
  • 3

    Juan Junco: “Sentí que se había cumplido un ciclo”.

    20 diciembre, 2020

#InfoDelDía

Cómo cobrar el desconocido bono de Anses de...

3 Feb, 2023

Previaje 4: qué feriados podrá aprovecharse para viajar...

3 Feb, 2023

Precios Justos: Sergio Massa anunció la extensión para...

3 Feb, 2023

Consumo de yerba: cayó un 2,5% y creció...

3 Feb, 2023

El Municipio lanza la campaña «Conocé, cuidá y...

2 Feb, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 -RosarioYa Todos los derechos reservados.


Back To Top